EL TRAFICO AEREO DE PASAJEROS AUMENTO UN 13,2% EN LOS PRIMEROS OCHO MESES DEL AÑOUnos 56 millones de pasajeros emplearon el avión como medio de transporte entre enero y agosto de este año, cifra que supone un aumento del 13,2 por ciento en relación con el mismo periodo de 1991, que registr casi 49 millones de viajeros, contabilizando entradas y salidas de todos los aeropuertos españoles, según datos facilitados hoy por la Dirección General de Aviación Civil
LA ORGANIZACION DE AVIACION CIVIL ESTUIARA SU ESTRATEGIA PARA LOS PROXIMOS AÑOSDelegaciones de los 172 estados de la Organización de Aviación Civil (OACI) y de organismos internacionales relacionados con la aviación se reunirán en Montreal del 23 de septiembre al 8 de octubre, con el objeto de examinar el presupuesto por programas de la organización para el próximo trienio y un plan de acción estratégico para los próximos años
IU EXIGE AL GOBIERNO QUE CUMPLA LOS COMPROMISOS QUE CONTRAJO CON EL PUEBLO KURDOEl coordinador del Area Internacional d Izquierda Unida, Carlos Carnero, declaró esta mañana que "la primera asignatura pendiente que IU va a retomar con fuerzas renovadas en este otoño, es la de que el gobierno cumpla los compromisos que contrajo con el pueblo kurdo, al enviar una fuerza de paz el pasado año"
DEFENSA DESPLIEGA EL DISPOSITIVO DE VIGILANCIA POR TIERRA MAR Y AIRE DE LOS JUEGOS DE BARCELONADurante los próximos días y antes del inicio, el 25 de julio, de los Juegos Olímpicos de Barcelona, el Ministerio de Defensa desplegará en la Ciudad Condal un dispositivo militar con el objetivo de proteger y vigilar por tierra, mar y aire las zonas afectadas por el desarrollo de los eventos olímpicos
LA INVERSION EN CORREOS CAYO UN 41,6 CIENTO EN 1991El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) invirtió el año pasado 1.456 millones en la infraestructura del servicio de correos y telégrafos, un 41,6 por ciento menos que en el ejercicio anterior, cuando gastó 2.738,1 millones, según datos facilitados hoy por este departamento
EL TRAFICO DE PASAJEROS EN LOS AEROPUERTOS AUMENTO UN 18 POR CIENTO HASTA MAYOEl volumen de pasajeros en los aeropuertos españoles hasta el mes de mayo ascendió a 29.774.506 personas, un 18 por ciento más que en los cinco primeros meses del año pasado, según informaron hoy fuentes de la Dirección General de Aviación Civil
Denuncian el obstruccionismo de Marruecos -----------------------------------------El miembro de la Coordinadora Estatal de Ayuntamientos por un Referendum Libre en el Sahara Occidental, Carmelo Ramírez, anunció hoy a Servimedia que presentarán la próxima semana una queja formal ante la embajada de Marruecos en España y el Ministeri de Asuntos Exteriores, "por el incumplimiento que las autoridades alahuitas han hecho de la normativa internacional en materia de aviación civil"
LOS CONTROLADORES AEREOS LOGRAN LA JUBILACION ANTICIPADA A LOS 55 AÑOS CON TODO EL SALARIOLos controladores aéreos tendrán derecho a jubilarse anticipadamente a los 55 años con el cien por cien del salario, en virtud de un estatuto especial para este colectivo pactado enre el Ente Aeropuertos Españoles y de Navegación Aérea (AENA) y los sindicatos USCA y SECA
EL GRUPO IBERIA NO TENDRA PERDIDAS EN 1992, SEGUN SU PRESIDENTEEl presidente del Grupo Iberia, Miguel Aguiló, manifestó hoy en rueda de prensa que las perspectivas del grupo para este ejercicio "no son muy prometedoras", aunque señaló que 1992 "será un año equilibrado, en el que no habrá claros beneficios ni pérdidas"
EL ESTADO PERDIO 5.100 MILLONES EN LA GESTION DE LOS AEROPUERTOS EN 1991El Estado tuvo unas pérdidas de 5.100 millones de pesetas en 1991 por la gestión y explotación de las infraestructuras aeronáuticas, según datos provisionales del Ente Público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). Este déficit fue inferior en 6.824 millones al regitrado en 1990
UNA AVIONETA ATERRIZA EN LA CARRETERA N-342 AL QUEDARSE SIN COMBUSTIBLEUna avioneta procedente de Muchamiel (Alicante) con dos pasajeros a bordo tuvo que efectuar esta mañana un aterrizaje de urgencia, al quedarse sin combustible, en un tramo concluido, aunque no abierto a la circulación, de la "autovía del 92", sobre la N-342, enel término municipal de Diezma (Granada)
EL TRAFICO AEREO DE PASAJEROS CRECIO UN 18,3 POR CIEN HASTA ABRILUn total de 6.737.320 pasajeros utilizaron los aeropuertos españoles en abril, lo que supuso un aumento del 19,2 respecto al mismo mes del año anterior, según datos facilitados hoy por la Dirección General de Aviación Civil