Madrid. CCOO denuncia que la supresión del Consejo de la Mujer deja a las organizaciones sin interlocución ante la ComunidadLa Secretaría de la Mujer de CCOO de Madrid expresó este lunes su firme rechazo por la supresión del Consejo de la Mujer de la Comunidad de Madrid, "realizado por sorpresa, sin explicación ni consulta al propio organismo ni a sus componentes, asociaciones y agentes sociales, entre los que se encuentran los sindicatos y las empresarias, nombradas por el Consejo Económico y Social, tal y como establece su ley de creación, que data de 1993"
Los deudores concursales aumentan un 0,9% en el tercer trimestreEl número de deudores en concurso de acreedores aumentó un 0,9% en el tercer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2009, tras registrarse un total de 1.127 casos, según datos publicados este lunes por CCOO
Sáhara. Toxo (CCOO): "España no puede mirar hacia otro lado"El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, aseguró este sábado que el Gobierno español "no puede mirar hacia otro lado" en el conflicto entre Marruecos y el pueblo saharaui
AmpliaciónSáhara. Artistas de la "ceja" y el PP protestan juntos en una manifestación prosaharaui en MadridVarios de los artistas que apoyaron en 2008 al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y dirigentes del PP se unieron este sábado en una multitudinaria manifestación en defensa del pueblo saharaui y en protesta por el ataque del ejército marroquí al campamento de Gdeym Izik, cercano a El Aaiún, y por la tibia respuesta del Gobierno español
La huelga del 29-S hizo perder 15 millones de horas de trabajoLa huelga general convocada por UGT y CCOO el pasado 29 de septiembre provocó la pérdida de casi 15 millones de horas de trabajo durante el mes de septiembre, según datos hechos públicos este lunes por la patronal CEOE
Camacho decía que no habrá salida de la crisis si la “igualdad no es elemento esencial de la libertad”Decenas de miles de personas dieron esta mañana su último adiós al histórico dirigente sindical, Marcelino Camacho, y lo hicieron recordando sus últimas reflexiones sobre la actual crisis. “El mundo no saldrá de esta crisis si no incorpora la igualdad como elemento esencial de la libertad”, decía a su hijo en los últimos tiempos
Conmoción sindical tras la muerte de Marcelino CamachoEl fallecimiento, la pasada madrugada en Madrid, del histórico dirigente de Comisiones Obreras Marcelino Camacho, a los 92 años de edad, ha causado una profunda conmoción en el mundo sindical, económico y político. Tanto CCOO como UGT han destacado en sendas declaraciones la constante lucha de este veterano sindicalista por los trabajadores y por los derechos de los más débiles
Primarias PSM. La revista de Guerra critica "la incursión tardía y torpe de ZP"Roberto Dorado, analista político de la revista "Temas para el debate", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, critica en su artículo correspondiente al número de octure "la incursión tardía y torpe de ZP (sic)" en la designación del cabeza de lista del PSM a las próximas elecciones autonómicas de Madrid, que finalmente recayó en su secretario general, Tomás Gómez, tras un proceso de elecciones primarias entre los militantes
Madrid. Sindicatos, consumidores y vecinos piden un debate en la Asamblea sobre dependenciaEl Observatorio Social de la Dependencia, compuesto por CCOO de Madrid, UGT de Madrid, CECU Madrid y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos, se reunirá este miércoles con el Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea regional para alertarle de la "preocupante" situación en el ámbito de la dependencia en la comunidad