LA CNMV PARALIZA UNA SOCIEDAD EN LA QUE ULI STIELIKE TIENE UNA ALTA PARTICIPACIONLa Comisión Nacioal del Mercado de Valores (CNMV) decidió hoy suspender la cotización de las acciones y otros valores de la Sociedad de Inversión Inmobiliaria (SIMCAV) Hendun 19, por concurrir "circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre este valor"
9.458 SOCIEDADES MERCANTILES SE CREARON EN OCTUBRE, CON UN CAPITAL SUSCRITO DE 188.412 MILLONES DE PESETASDurante el pasado mes de octubre se crearon en España 9.458 sociedades mercantiles, un 2,3% más que en el mismo mes de 2000, con un capital suscrito para su constitución de 1.132,379 millones de euros (188.412 millones de pesetas), cifra un 3,4% superior a la del añopasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL CONGRESO DEBATE UNA REFORMA DEL CODIGO CIVIL PARA FACILITAR EL DIVORCIOEl PSOE defenderá hoy ante el pleno del Congreso de los Diputados una proposición de ley sobre modificación del Código Civil en materia de separación y divorcio, que contempla, entre otras novedades, que el desafecto conyugal sea suficiente causa de divorcio y que la separación no sea necesaria
EL PSOE PROPONE QUE EL DESAFECTO CONUGAL SEA CAUSA DE DIVORCIO Y QUE LA SEPARACION NO SEA NECESARIAEl portavoz de Justicia del Grupo Parlamentario Socialista, Javier Barrero, defenderá mañana ante el Pleno del Congreso de los Diputados una Proposición de Ley Orgánica sobre modificación del Código Civil en materia de separación y divorcio, que contempla, entre otras novedades, el que el desafceto conyugal sea suficiente causa de divorcio y que la separación no sea necesaria
ATENTADO. LA MESA DEL PARLAMENTO VASCO CELEBRA LA DEENCION DE LOS AUTORES DEL ATENTADOLa Mesa del Parlamento vasco expresó hoy su "rotunda condena" del atentado con coche bomba perpetrado esta mañana en Madrid por ETA y manifestó "su satisfacción por la detención de los presuntos autores", así como el reconocimiento "a quienes lo han hecho posible"
ALCANZADO UN PREACUERDO EN TELECINCO Y EN ATLAS TVRepresentantes del comité de huelga y de los sindicatos, y directivos de Telecinco, con el consejero delegado, Paolo Vasile, como máximo representante de la empresa, llegaron hoy a un preacuerdo que garantiza la continuidad de toda la plantilla del grupo, y suspende y condiciona los despidos a una posterior negociación que se producirá en una comisión paritaria
SUBE LA CREACION DE SOCIEDADES MERCANTILES EN AGOSTO Y SE DISPARA UN 52% A INVERSION DE CAPITALEl pasado mes de agosto se crearon en España un total de 5.890 sociedades mercantiles, un 0,80% más que en el mismo mes del año anterior. La creación de estas empresas supuso una inversión de capital de 694,3 millones de euros (115.521 millones de pesetas), un 52,52% más, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PSOE PEDIRA AL GOBIERNO QUE ANTICIPE EL DINERO QUE SE DEBE A LOS EX TRABAJADORES ESPAÑOLES DE GIBRALTAREl senador socialista por la provincia de Cádiz José Carracao pedirá el próximo martes al Gobierno que anticipe a los 9.000 ex trabajadores de Gibraltar afectados por la disolución del fondo de pensiones en la Roca la cantidad que les habría correspondido si, desde 1990, se hubiera hecho efectiva la revalorización de sus prestaciones
PAIS VASCO, REDONDO PLANTEA A IBARRETXE UN "PACTO POR LA SEGURIDAD" Y UNA OFENSIVA IDEOLOGICA CONTRA ETAEl secretario general del PSE, Nicolás Redondo Terreros, planteó hoy al candidato de PNV-EA a "lehendakari", Juan José Ibarretxe, un "Pacto por la seguridad" que aumente la eficacia de la Ertzaintza y de las instituciones vascas contra ETA, ya ue derrotar a la banda terrorista debe ser el primer objetivo del nuevo Gobierno
AMNISTIA DENUNCIA EL AUMENTO DE MALOS TRATOS A INMIGRANTES EN SU INFORME ANUAL CORRESPONDIENTE A 2000Amnistía Internacional (AI) presentó hoy su informe anual sobre las violaciones de derechos humanos registradas en el año 2000 en todo el mundo. En España, el aumento de las denuncias de malos tratos y detenciones ilegales a inmigrantes, el terrorismo de ETA y el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía en la disolución de manifestaciones, encabezan los casos de violación de derechos