58 millones de niños en el mundo nunca han pisado una escuelaAlrededor de 58 millones de niños entre 6 y 11 años en todo el mundo están sin escolarizar, según el informe de seguimiento sobre educación en el mundo publicado este jueves por la Unesco. A estos menores habría que sumar los 63 millones de adolescentes que no reciben ninguna educación reglada
Margallo apuesta por “una solución militar” para IrakEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó este miércoles que el avance en Irak del grupo yihadista del Estado Islámico de Irak y Levante (EIIl) “es un problema militar, y por lo tanto, la solución tendrá que ser militar”
(Reportaje) Las fiestas de Teruel se vuelcan con AlbertoLa fiesta grande de Teruel tendrá este año un protagonista especial, Alberto, un vecino que debido a la explosión de una granada perdió hace unos meses las manos, un ojo y gran parte de la visión del otro. La primera quincena de julio la capital turolense aprovechará la celebración de las Fiestas del Ángel para continuar con la campaña de sensibilización para ayudar a Alberto e impulsar la integración en el mundo laboral y social de las personas con discapacidad
ETA. La Audiencia confirma la condena al abogado Enparantza por injurias a las Fuerzas de SeguridadLa Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por el abogado Jon Enpartantza, habitual defensor de etarras, y ha confirmado la sentencia condenatoria que le impuso multa de 5.670 euros por injurias contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Hallada en Luxor una tumba de la dinastía XI del Antiguo EgiptoEl ‘Proyecto Djehuty’, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto en la colina de Dra Abu el-Naga (antigua Tebas) una tumba subterránea de la dinastía XI del Antiguo Egipto que podría tener 4.000 años de antigüedad
Expertos de la ONU prevén “nuevas atrocidades” en Siria tras el veto de Rusia y China a llevar los crímenes a La HayaSeis expertos independientes y dos grupos de trabajo de derechos humanos de Naciones Unidas señalaron este viernes que la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU, por el veto de Rusia y China, de no proponer a la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue los crímenes en la guerra de Siria “deja la puerta abierta a nuevas atrocidades en el conflicto”
AmpliaciónDesarticulada en Melilla una red de captación de terroristas yihadistasLa Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía y el Servicio de Información de la Guardia Civil han desmantelado este viernes en Melilla una red internacional de captación y envío de yihadistas para su integración en organizaciones terroristas asentadas en Mali y Libia
IU pide la retirada de las medallas concedidas al Ejército durante la Guerra Civil y la dictaduraEl Grupo Parlamentario de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural ha presentado una iniciativa en el Congreso de los Diputados en la que solicita al Gobierno la retirada de las menciones y medallas concedidas durante la Guerra Civil o la dictadura franquista que permanezcan de forma visible en escudos, banderas o estandartes del Ejército
Preocupación en la Audiencia Nacional por la aplicación de la Justicia Universal a casos de terrorismo yihadistaJueces de la Audiencia Nacional reconocen estar preocupados por los efectos adversos que puede tener la aplicación de la última reforma de la Justicia Universal en casos de terrorismo yihadista, cuyos autores podrían acabar en libertad, al igual que los 43 narcotraficantes que ya han sido liberados, si aún siendo detenidos en España no son españoles o los delitos cometidos se ejecutan en otros países sin víctimas españolas
La Haya condena a 12 años de cárcel al ‘señor de la guerra’ congoleño Germain KatangaLa Corte Penal Internacional (CIP), con sede en La Haya (Holanda), condenó este viernes a 12 años de prisión al ‘señor de la guerra’ congoleño Germain Katanga por crímenes de guerra cometidos en 2003, por un ataque étnico perpetrado en el este de la República Democrática del Congo
Europeas. Meyer dice que si el PP no llega a los 6 millones de votos pedirá la dimisión de RajoyEl cabeza de lista de IU a las elecciones europeas, Willy Meyer, anunció este jueves en Sevilla que si el domingo el PP “no llega a los seis millones de votos” pedirá la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y exigirá que convoque elecciones generales, porque habrá “30 millones que no le respaldan”
Europeas. Lara a Rosell: “Aquí no va a llegar la tercera reforma laboral”El coordinador federal de IU, Cayo Lara, respondió este miércoles en Córdoba al presidente de la CEOE, Juan Rosell, que “aquí no va a llegar una tercera reforma laboral”, y advirtió de que “si algo llega es la tercera república para acabar con empresarios” como él
Justicia universal. El Supremo se pronunciará por primera vez sobre la investigación de genocidio en GuatemalaEl Tribunal Supremo tendrá que pronunciarse por primera vez sobre si las autoridades judiciales guatemaltecas han investigado los hechos ocurridos durante la guerra civil en el país centroamericano que ocasionaron la muerte, tortura, violación y desaparición de más de 250.000 mayas, durante el mandato presidencial del dictador Efraín Ríos Montt, a manos de grupos militares
Un experto descarta que la acumulación de cadáveres en la Complutense tenga efectos perjudiciales sobre la saludEl psiquiatra forense José Cabrera aseguró este lunes que la concentración de cadáveres donados a la ciencia en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UPM) no supone ningún peligro sanitario, puesto que están ya secos o se encuentran conservados en formol, si bien añadió que este líquido puede ser nocivo “cuando se respira durante mucho tiempo sin una adecuada ventilación”
Amnistía pide a España "no obstaculizar" a la jueza Servini en su investigación sobre los crímenes del franquismoAmnistía Internacional (AI) expresó este lunes su deseo de que las autoridades españolas no obstaculicen la labor de la jueza argentina María Servini, que llegó este domingo a Bilbao para investigar los crímenes de derecho internacional presuntamente cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo, y colaboren “adecuadamente” en su trabajo
Medio Ambiente enseña hoy a niños la historia de la Sierra de Guadarrama en la Guerra Civil con una excursiónEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam), ha organizado para este domingo la excursión didáctica ‘Soldados en el bosque’, un paseo por el entorno de Valsaín (Segovia) que ayudará a conocer la historia de la Sierra de Guadarrama durante la Guerra Civil española
Medio Ambiente enseña a niños la historia de la Sierra de Guadarrama en la Guerra Civil con una excursiónEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam), ha organizado para mañana, domingo, la excursión didáctica ‘Soldados en el bosque’, un paseo por el entorno de Valsaín (Segovia) que ayudará a conocer la historia de la Sierra de Guadarrama durante la Guerra Civil española