La artista Paloma Navares dirige un taller de fotografía en la VI Bienal de Arte de Fundación ONCELa VI Bienal de Arte Contemporáneo que organiza Fundación ONCE tiene como uno de sus propósitos iniciales la inclusión de las personas con discapacidad en el mundo del arte. Es por ello que, alrededor del evento, se han organizado varios talleres que durante este mes de junio se desarrollarán en el recinto cultural La Casa Encendida, situada en la Calle Ronda de Valencia de Madrid. La artista Paloma Navares será la encargada de dirigir el taller de fotografía que, bajo el lema ‘Puesta en escena’, tendrá lugar del 7 al 10 de junio
Extremeños y asturianos, los más preocupados por el gasto de su sepelioExtremeños y asturianos son los españoles que más se preocupan por los gastos asociados a su muerte, por lo que lideran el ranking de contratación de seguros de decesos, mientras que los ciudadanos de Baleares y Navarra son los que menos pendientes están de esta eventualidad
AmpliaciónPúnica. Marjaliza asegura que Granados se llevaba entre el 10 y el 20% de las operaciones en ValdemoroEl empresario David Marjaliza corroboró ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga el 'caso Púnica', Eloy Velasco, que en el Ayuntamiento de Valdemoro (Madrid) había “corrupción generalizada” y describió el mecanismo de enriquecimiento ilícito, que reportaba a su entonces alcalde, Francisco Granados, hasta el 20% en comisiones de cada una de las operaciones irregulares
Púnica. Marjaliza habla al juez Velasco de corrupción generalizada y de comisiones del 20% para Granados en ValdemoroEl empresario David Marjaliza corroboró ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga el 'caso Púnica', Eloy Velasco, que en el Ayuntamiento de Valdemoro había “corrupción generalizada” y describió el mecanismo de enriquecimiento ilícito que reportaba a su entonces alcalde, Francisco Granados, el 20% en comisiones de cada una de las operaciones irregulares
Madrid. Rechazada la propuesta de Podemos de colocar una placa en la antigua DGS en memoria de los represaliados antifranquistasPodemos presentó hoy en el Pleno de la Asamblea de Madrid una iniciativa en la que proponía colocar, en el plazo de un mes, “una placa conmemorativa en la antigua sede de la DGS, actual sede de la Presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid, en memoria de las personas que sufrieron violencia, vejación, persecución o privación de libertad por ejercer sus derechos fundamentales, por defender las libertades y la democracia”, pero fue rechazada por el voto en contra del PP y Ciudadanos
RSC. Fundación Telefónica acerca la historia del teléfono a personas dependientes y con necesidades especialesFundación Telefónica ha presentado 'El Espacio se acerca a.', un programa educativo gratuito iniciado experimentalmente en 2015 que busca acercar el patrimonio histórico-tecnológico de Telefónica a instituciones y colectivos que por motivos de enfermedad, dificultades de movilidad o cualquier otra limitación no pueden trasladarse hasta el Espacio Fundación Telefónica de Madrid
La Asociación para la Memoria Histórica dice a Willy Toledo que “insultar” a Carmena “no soluciona nada”El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, Emilio Silva, afirmó hoy que “el insulto no es forma de solucionar nada”, en alusión a las descalificaciones del actor Willy Toledo contra la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, tras la creación de la Comisión para la Memoria Histórica en el Ayuntamiento de la capital
Willy Toledo se 'caga en los muertos' de Carmena por la Comisión de Memoria HistóricaEl actor Willy Toledo ha lanzado este lunes un duro ataque a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, al hilo de la Comisión de Memoria Histórica, cuyos miembros han sido pactados por los grupos municipales para modificar el callejero de la capital y eliminar referencias franquistas
Los hombres jóvenes son los que más golpean el coche al aparcarLos hombres jóvenes con poca experiencia (entre uno y dos años desde que se sacaron el carnet) son los que peor aparcan y suelen golpearse más contra columnas, bolardos y otros vehículos estacionados. Además, protagonizan las reparaciones más caras (superan los 1.000 euros los siniestros de conductores de entre 18 y 20 años), cuando la media oscila entre los 750 y 800 euros
El patrimonio cultural de la Iglesia y las fiestas religiosas aportan un 2,17% del PIBLa riqueza que genera el patrimonio de la Iglesia asciende a 22.620 millones de euros, lo que supone un 2,17% del Producto Interior Bruto (PIB) en España, según datos de 2014. Además, los bienes inmuebles de interés cultural católicos sostienen 225.300 empleos, de los que el 71% son directos
Lea Vicens, rejoneadora: “España debería aprender de la afición taurina francesa”La rejoneadora francesa Lea Vicens, que confirmará la alternativa en la plaza de Las Ventas de Madrid en la Feria de San Isidro que está a punto de comenzar, afirma que la afición española debe aprender de los valores de los taurinos franceses, que acuden hasta "lo más alto" para defenderse de los ataques antitaurinos
El 97% de los trabajadores de aseguradoras tiene contrato indefinidoCerca del 97% de los trabajadores del sector de las aseguradoras de España tiene un contrato laboral indefinido, según los datos difundidos este viernes por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa) y que se recogen en la ‘Memoria social del seguro 2015’, de próxima publicación
Un estudio concluye que las personas con insomnio crónico sufren alteraciones cognitivasFalta de atención o problemas de memoria son algunos de los síntomas que presentan las personas que sufren insomnio crónico. Estas carencias son más intensas en pacientes que duermen menos de seis horas al día, tal y como revela un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en el que se han revisado decenas de trabajos publicados sobre este trastorno del sueño
Madrid. Cinco millones para reducir la siniestralidad laboral en colaboración con los agentes socialesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar un total de 5.007.055,4 euros a prevenir los riesgos laborales, a través de convenios con CEIM, CCOO y UGT, con el objetivo de evitar accidentes en el trabajo y reducir la siniestralidad laboral, según explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien dijo que el propósito de estos convenios es que “Madrid se mantenga como una de las regiones con menor índice de incidencia de accidentes laborales”