Madrid MadridLa Comunidad de Madrid invertirá once millones para preservar el valor natural de los humedalesLa Comunidad de Madrid invertirá más de once millones de euros para preservar el valor natural de los humedales de la región, explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que el Consejo de Gobierno aprobó este miércoles el decreto para impulsar el Plan de Actuación de Humedales que tiene un plazo de ejecución de diez años y pretende ofrecer una gestión homogénea de estos espacios y determinar las actuaciones y los usos públicos que se realizarán en cada caso concreto
CoronavirusEcologistas en Acción reclama proteger la naturaleza para frenar pandemiasLa pérdida de biodiversidad está relacionada con el aumento de enfermedades infecciosas como el Covid-19, por lo que proteger los ecosistemas naturales ayuda a evitar pandemias y a garantizar la supervivencia del ser humano, según señaló este lunes Ecologistas en Acción
RestauraciónRestaurantes y plataformas de reparto aconsejan pausar la entrada de pedidos si pone en riesgo la seguridad de los trabajadoresVarias empresas del sector de la restauración y la patronal de las plataformas de reparto, Adigital, han elaborado una guía con recomendaciones en el reparto a domicilio ante la crisis sanitaria en la que aconsejan pausar la entrada de pedidos si se genera un volumen que “dificulta el garantizar las medidas de seguridad” como puede ocurrir con la presencia de demasiados repartidores esperando
LaboralEscrivá apunta a un aumento “significativo pero transitorio” del déficit y confía en la "plena" recuperación de la economíaEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este jueves que el impacto económico de la pandemia de Covid-19 y las medidas del Gobierno para atajarlo supondrán un aumento "significativo pero transitorio” del déficit público, y estimó que, una vez superada esta crisis “temporal”, la recuperación de la economía y del empleo será “plena”, aunque es difícil prever los plazos en los que se producirá
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno cree que España ha llegado al pico y “parece que estamos descendiendo”El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias resaltó este miércoles que “ya no estamos en el caballo de batalla de si llegamos o no al pico” de contagiados por coronavirus porque “parece que ya estamos ahí y que ya estamos descendiendo”. Por lo tanto, ahora hay que “conseguir que nuestro sistema nacional de salud sea capaz de garantizar la cobertura adecuada de todos nuestros pacientes”
HosteleríaEl sector hostelero muestra su solidaridad ante la crisis causada por el Covid-19Las organizaciones representativas del sector, Hostelería de España, Marcas de Restauración, Restauración Colectiva, Aecoc y Competur, han trasladado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo su predisposición a colaborar para que los alimentos excedentes tras el cierre puedan llegar a centros dependientes del Ministerio de Sanidad o de Defensa, como hospitales, residencias de ancianos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado u otros
TransporteTransportes publica un mapa informativo con los restaurantes a los que pueden acudir los transportistasLa secretaria general de Transportes, María José Rallo, anunció este miércoles que la web del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado un mapa informativo que recogerá todos los establecimientos de restauración que ofrecen comida preparada y para llevar a los transportistas, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y los profesionales que forman parte de los servicios esenciales
AgriculturaUPA alerta de caídas injustificadas de precios en origenLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) advirtió hoy de que se están registrando con la crisis sanitaria “caídas injustificadas de los precios” que se pagan a los productores
AlimentaciónCepesca garantiza el suministro de productos pesqueros pese a que el 50% de la flota de bajura no faenaLa confederación Española de la Pesca (Cepesca) garantiza el suministro de productos pesqueros a pesar de los problemas que vive, sobre todo, la flota de bajura, que mantiene el 50% de los barcos inactivos, y de las dificultades que están encontrando en puertos de terceros países las flotas congeladoras
TransporteAmpliaciónEl personal sanitario viajará gratis en los trenes de RenfeEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, anunció este jueves que los médicos, enfermeras, ATS y técnicos de laboratorio podrán viajar gratis en los trenes AVE, de Larga Distancia, Media Distancia y Avant si se desplazan para prestar su servicio sanitario
TransporteAvanceEl personal sanitario viajará gratis en los trenes de RenfeEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, anunció este jueves que los médicos, enfermeras, aTS y técnicos de laboratorio podrán viajar gratis en los trenes AVE, de Larga Distancia, Media Distancia y Avant si se desplazan para prestar su servicio sanitario
Sector AgrarioFrancia y España piden a Bruselas ayudas para el sector de la leche, el cordero y la flor cortada, afectados por el coronavirusEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el ministro de Agricultura y Alimentación de Francia, Didier Guillaume, acordaron este jueves pedir ayudas a la comisión europea para sectores como el de la leche y los productos lácteos, el de la carne de cordero y de cabrito, así como el sector de la flor cortada y algunas producciones hortofrutícolas, debido al cierre del canal de restauración fuera del hogar, así como a la cancelación de las celebraciones religiosas y festivas por el coronavirus
HosteleríaLos hosteleros trasladan al Gobierno la dificultad para aplicar las medidas contra el coronavirus y piden más iniciativasHostelería de España, organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs del país, trasladó al Gobierno la preocupación del sector ante las dificultades que encuentran los hosteleros para aplicar el real decreto del Ejecutivo para hacer frente a la crisis del coronavirus, y reclamó la ampliación de las iniciativas anunciadas para poder salvaguardar la continuidad de los negocios hosteleros
Estado de alarmaEl Gobierno mantiene abiertos 371 hoteles como servicios esencialesEl Gobierno ha establecido que un total de 371 hoteles y alojamientos turísticos de toda España van a seguir abiertos durante la vigencia del estado de alarma para ofrecer servicios esenciales a los trabajadores cuya actividad no haya sido restringida en este periodo, así como para ofrecer restauración y acceso al aseo a los transportistas