DiscapacidadEl Tercer Sector rechaza el sistema de ayudas del 0,7% del IRPF y Sociedades propuesto por la Consejería de Políticas Sociales de MadridLa Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid, Cermi Comunidad de Madrid, Cruz Roja Madrid, Cáritas Madrid y la Coordinadora del Tercer Sector manifestaron a la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, “su enorme preocupación por el nuevo marco normativo aprobado, sin consenso previo, por parte de la Consejería” que regula las ayudas y subvenciones a entidades sociales sin ánimo de lucro con cargo al 0,7% del IRPF y del Impuesto de Sociedades en su tramo autonómico
DiscapacidadCermi Mujeres denuncia que las mujeres con discapacidad están más expuestas a ser víctimas de ciberacosoLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) denunció que las mujeres con discapacidad están más expuestas a ser víctimas de ciberacoso. Así lo hizo durante la mesa ‘La respuesta de la justicia ante el ciberacoso y la violencia sobre las mujeres’ de la segunda edición de la Escuela de Verano del Centro de Estudios Jurídicos, que se está celebrando desde el 27 de junio hasta mañana, 7 de julio
TurismoExteriores lanza la campaña ‘Viaja Seguro’ para los españoles que se desplazan al extranjeroEl Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación lanzó este miércoles la campaña ‘Viaja Seguro’ que este año incide en la necesidad de consultar las recomendaciones de viaje antes de elegir el destino, inscribirse en el registro de viajeros y contratar un seguro de viaje
MadridEl Tercer Sector de Madrid rechaza los nuevos criterios para repartir las ayudas del 0,7 autonómicoLa Plataforma del Tercer Sector de Madrid, Cermi Madrid, Cruz Roja Comunidad de Madrid, Cáritas Madrid y la Coordinadora del Tercer Sector de Madrid expresaron este martes “su “profunda preocupación” ante la nueva orden que regula las ayudas y subvenciones a entidades sociales sin ánimo de lucro con cargo al 0,7 del IRPF y del Impuesto de Sociedades en su tramo autonómico
EducaciónOrganizaciones reclaman "medidas eficaces" para mejorar el bienestar de la comunidad educativaOrganizaciones de estudiantes, familias, psicólogos, centros educativos y sindicatos revindicaron este lunes "medidas eficaces" para favorecer unas condiciones más saludables en los centros educativos, así como "acciones de evaluación e intervención psicológica, con el desarrollo de programas con profesionales de la Psicología Educativa que prevengan problemas psicológicos y promocionen el bienestar del profesorado, alumnado y sus familias"
Violencia de géneroLa Comunidad de Madrid lideró las llamadas al 016 en mayoLa tasa más alta de llamadas pertinentes por millón de mujeres de 15 y más años al 016, teléfono contra la violencia de género, la registró la Comunidad de Madrid (767,2), seguida de Canarias (678,1), según el Boletín Estadístico Mensual sobre Violencia de Género del Ministerio de Igualdad
IgualdadIgualdad equipara la asignatura de educación sexual con la de historia de EspañaLa secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodriguez, aseguró este lunes que la asignatura de educación sexual es igual de importante que la de historia de España y defendió que en las oposiciones de los profesores se les pregunte a los futuros docentes "por contenidos sexuales", para prevenir los casos de violencia de género
ExterioresEspaña y Chile firman un memorando sobre la política exterior feministaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y su homóloga de la República de Chile, Antonia Urrejola Noguera, firmaron este viernes “un memorando de entendimiento sobre política exterior feminista”
Violencia de géneroLa Xunta dará hasta 31.881 euros al año por contratar a mujeres maltratadasLa Xunta dará hasta 31.881 euros al año por contratar a mujeres que han sufrido malos tratos, ayuda que forma parte de la segunda convocatoria de una iniciativa para lograr la inserción laboral de estas personas
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba una bajada de las tasas universitariasLa Comunidad de Madrid aplicará para el próximo curso 2022/23 la “mayor rebaja histórica” de tasas en todas sus universidades públicas -Complutense, Autónoma, Carlos III, Alcalá, Politécnica y Rey Juan Carlos- con una bajada del 20% en los estudios de Grado y del 30% en los Máster habilitante, según afirmó este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio