Búsqueda

  • Financiación El PSOE denuncia el "burdo uso partidista" del PP en el Senado al forzar la comparecencia de Montero El PSOE denunció este jueves un "burdo uso partidista" del PP en el Senado tras oponerse a la modificación del calendario para convocar un "Pleno de conveniencia" la próxima semana como “pataleta” tras el rechazo del Congreso de los Diputados a su petición de comparecencia de la vicepresidenta María Jesús Montero Noticia pública
  • Congreso Tellado acusa a Ortuzar y Esteban de “borrarle la identidad” al PNV para “alquilárselo” al PSOE El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, recrudeció este jueves su choque con el PNV y acusó a su homólogo ‘jeltzale’, Aitor Esteban, y al presidente de los nacionalistas vascos, Andoni Ortuzar, de “borrarle la identidad” a su partido para “alquilárselo” al PSOE y “tapar” las “vergüenzas” del Gobierno Noticia pública
  • Hacienda El PP fuerza a Montero a comparecer la próxima semana en el Senado para informar sobre el “secesionismo fiscal” de Cataluña El Senado aprobó este jueves la celebración de un Pleno urgente el 4 de septiembre para que la vicepresidenta primera del Gobierno y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, comparezca ante el Senado e informe sobre la financiación singular de Cataluña, acordada por PSC y ERC en el marco de la investidura de Salvador Illa Noticia pública
  • Financiación Espadas recuerda a Junts que “tiene un acuerdo firmado” y confía en concretarlo para que apoye los Presupuestos El secretario general del PSOE de Andalucía y portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Juan Espadas, recordó este jueves a Junts que “tiene un acuerdo firmado para seguir sacando adelante las políticas en las que creemos” desde la investidura de Pedro Sánchez y animó a “concretarlo” para que apoyen unos nuevos Presupuestos Generales del Estado para 2024 Noticia pública
  • Inflación Espadas cree que “vamos a ir bien en los próximos meses” tras el dato de inflación de agosto El secretario general del PSOE en Andalucía y portavoz en el Senado, Juan Espadas, afirmó este jueves que tal y como evolucionan los precios "vamos a ir bien en los próximos meses”, tras conocerse el dato adelantado de inflación de agosto Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica, premiada en los International Stevie Business Awards 2024 Telefónica se ha alzado con el ‘Stevie de plata’, en la categoría de Mejor Reporte Anual, galardón de los International Stevie Business Awards 2024 (IBAs) Noticia pública
  • Política Sémper: "Sorprende la subordinación del PNV a Sánchez a cambio de nada" El portavoz del PP, Borja Sémper, aseguró este jueves que en su partido están “sorprendidos por cómo en el PNV están subordinados” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “a cambio de nada” Noticia pública
  • IPC La inflación recorta seis décimas y cae al 2,2% en agosto por la bajada de los precios en carburantes y alimentos Los precios subieron en España en agosto un 2,2% interanual, lo que supone seis décimas menos que en julio, según el adelanto del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Santa Teresa El santo cuerpo y las reliquias mayores de Santa Teresa de Jesús están "igual" que en 1914 Las partes descubiertas en la mañana de este miércoles del santo cuerpo y las reliquias mayores de Santa Teresa de Jesús, que descansan en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen de Alba de Tormes, en la provincia de Salamanca, están “igual” que en 1914. Al menos en lo que se refiere a su aspecto externo y a falta de los análisis científicos, según manifestó hoy en declaraciones recogidas por Ical, el postulador general de la Orden del Carmelo Descalzo, Marco Chiesa Noticia pública
  • Hacienda El PP forzará a Montero a comparecer ante el Senado para explicar el “secesionismo fiscal” de Cataluña El Partido Popular anunció este miércoles que impulsará una solicitud de comparecencia urgente para que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, explique en qué consiste la financiación singular de Cataluña pactada entre PSC y ERC en el marco de la investidura de Salvador Illa, después de que fracasara ayer su intento en el Congreso Noticia pública
  • Presupuestos El PP ve los Presupuestos de 2025 “tan imposibles” como los de 2024 y habla de “Gobierno zombi” El Partido Popular advirtió este miércoles de que la mayoría parlamentaria que invistió a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno se ha “roto” y, por tanto, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025 son “tan imposibles” como los de 2024, los cuales el Ejecutivo renunció a presentar tras el adelanto electoral en Cataluña Noticia pública
  • Inmigración Albares acusa al PP de “falta de responsabilidad y humanidad” en materia migratoria El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles que en materia de inmigración el Partido Popular actúa con “una falta de responsabilidad y de humanidad absoluta” Noticia pública
  • Parlamento Ampliación Sánchez salva las peticiones de comparecencia pese al descuelgue de Junts y el amago de Podemos La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó este martes todas las solicitudes de comparecencia urgente presentadas por el Partido Popular, que, pese a sumar el ‘sí’ de Junts y la abstención de Podemos en algunas votaciones, no logró el apoyo necesario para sacar adelante sus iniciativas Noticia pública
  • Parlamento Avance El Congreso rechaza todas las peticiones de comparecencia de la oposición pese al descuelgue de Junts La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó este martes todas las solicitudes de comparecencia urgente presentadas por el Partido Popular, que, pese a sumar el ‘sí’ de Junts y la abstención de Podemos en algunas votaciones, no logró el apoyo necesario para sacar adelante sus iniciativas Noticia pública
  • Cataluña El Congreso rechaza la comparecencia urgente de Montero para explicar la financiación singular de Cataluña El Congreso de los Diputados rechazó este martes la solicitud del PP de comparecencia urgente en la Cámara Baja de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para informar sobre “el sistema de financiación singular y el secesionismo fiscal que ha acordado con sus socios de forma bilateral" para Cataluña Noticia pública
  • Inmigración Ampliación Los socios de Sánchez evitan su comparecencia por “la emergencia migratoria” pese al descuelgue de Junts La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazará este martes la solicitud presentada por el Partido Popular para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca urgentemente ante el Pleno de la Cámara por “la emergencia migratoria”, a pesar de que Junts y Vox confirmaran su voto a favor Noticia pública
  • Inmigración Avance Los socios de Sánchez evitan su comparecencia por “la emergencia migratoria” pese al descuelgue de Junts La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados prevé rechazar este martes la solicitud presentada por el Partido Popular para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca urgentemente ante el Pleno de la Cámara por “la emergencia migratoria”, a pesar de que Junts y Vox confirmaran su voto a favor Noticia pública
  • Amputación Reportaje Un joven pone en marcha una revista sobre discapacidad tras perder la pierna izquierda Gilberto Pochet dirige con éxito, desde su Costa Rica natal, una revista digital que decidió echar ‘Pa’lante’ (tal y como la bautizó hace siete años), después de atravesar uno de los capítulos más duros de su vida: perder la pierna izquierda en un accidente de coche Noticia pública
  • Cáncer La IV Cena Benéfica para la Investigación en Detección Precoz del Cáncer superó los 25.000 euros recaudados La Asociación Elena Torres para la Investigación en Detección Precoz del Cáncer dio a conocer este lunes el resultado de la recaudación obtenida en la IV Cena Benéfica, celebrada en Ibiza, que volvió a batir un récord “al alcanzar 25.005 euros gracias a los donativos de los 169 comensales” Noticia pública
  • Inmigración Podemos reclama al Gobierno que regularice a un millón de inmigrantes El portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Pablo Fernández, afirmó este lunes que España “lo que necesita es regularizar al menos a un millón de personas que están en situación irregular”, e instó al Gobierno a hacerlo por su cuenta, en caso de no salir adelante la iniciativa que se encuentra en tramitación en las Cortes Noticia pública
  • Prótesis 3D La joven que perdió las extremidades por una bacteria montará a caballo gracias a prótesis en 3D La historia de Carla Maronda se hizo viral porque contrajo una bacteria que detuvo su vida de repente. Le provocó una repentina necrosis que dejó a la joven sin ninguna extremidad. En cambio, su voz cada día se hace más fuerte en las redes sociales, donde comparte este duro capítulo y solicita ayuda para seguir adelante Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke Mandeville Los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó Noticia pública
  • Cataluña El PP se centrará en hacer “un frente común” contra el cupo catalán en su reunión de barones El Partido Popular se centrará en hacer un “frente común” de todas sus comunidades contra el cupo catalán pactado entre PSC y ERC en la reunión de barones que el líder nacional, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado para el 6 de septiembre en Madrid Noticia pública
  • Migración El PP exigirá al Gobierno mayor financiación y aprobar su plan sobre migración si quiere reformar la Ley de Extranjería El PP considera un aspecto “clave” que el Gobierno incluya su plan sobre migración y financie “adecuadamente” a las comunidades autónomas si quiere sacar adelante la reforma del artículo 35 de la Ley de extranjería en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende hoy por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública