Las matriculaciones de vehículos comerciales crecieron un 11,9% en noviembreLas matriculaciones de vehículos comerciales ligeros registraron en noviembre un alza del 11,9%, con un volumen de 15.418 unidades matriculadas, destacando el avance del canal de empresa, que representa ya el 51,8% de las matriculaciones de furgonetas
Cinco muertos en las carreteras desde el inicio del puenteCinco personas han perdido la vida en accidentes de tráfico en las carreteras españolas desde que a las 15.00 horas del pasado viernes comenzara la operación especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) por el puente de la Constitución y la Inmaculada hasta las 24.00 horas de este domingo
Las matriculaciones de vehículos superan en España el millón de unidades en 2016El mercado de vehículos alcanzó hasta noviembre de 2016 un total de 1.050.121 matriculaciones, lo que supone un crecimiento del 11,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó este jueves la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
Las conductoras de Huesca y los de Ciudad Real, los jóvenes más prudentes al volanteLa Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa) ha elaborado un informe que concluye que las chicas oscenses fueron las mejores conductoras jóvenes de España en 2015, con una puntuación de 10 sobre 10. Los chicos de Huesca consiguieron una puntuación de 8,4, solo superada por la de los varones de Ciudad Real, que obtuvieron una nota de 8,5
Dos de cada tres automovilistas no se ven ‘conduciendo’ un coche autónomoDos de cada tres conductores españoles no se imaginan en manos de un coche autónomo, una percepción que se incrementa entre los jóvenes de entre 18 a 24 años frente a los adultos de 55 a 64, debido posiblemente a la comodidad y a la pérdida de facultades para la conducción
Los medios mejoran sus previsiones publicitarias en el cierre del añoLos medios de comunicación se acercan al momento de hacer balance de este año y sus previsiones de facturación publicitaria son mejores ahora que a la vuelta del verano, una vez que se ha formado el nuevo Gobierno
Madrid. El Ayuntamiento trabajará para limitar la velocidad a 30km/h en toda la ciudadEl Ayuntamiento de Madrid acordó este lunes su adhesión al Pacto por la Movilidad, una iniciativa ciudadana elaborada por organizaciones como Ecologistas en Acción y que se marca el objetivo de limitar la velocidad a 30 Km/h en la ciudad. La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, aclaró que se trata de un “plan estratégico” sin efecto inmediato
Los agentes sociales industriales reclaman un Pacto de Estado que favorezca el desarrollo del sectorLos agentes sociales de la industria española firmaron este lunes la ‘Declaración por la Industria’, en la que instan al Gobierno, los partidos políticos, los poderes legislativos y las autoridades, instituciones o poderes públicos con competencias en el ámbito social o económico a asumir un ‘Pacto de Estado por la Industria’ que permita desarrollar medidas y políticas "que configuren una política industrial sostenida en el tiempo”
Los automovilistas muertos en España bajan al mínimo en dos décadasLa cifra de conductores de automóvil fallecidos en España por accidentes de tráfico tanto en carretera como en ciudad ha caído al mínimo en más de dos décadas, al pasar de 2.130 muertos en 1993 a 475 en 2015, lo que supone un descenso del 77,7% en 23 años
Los automovilistas muertos en España caen al mínimo en dos décadasLa cifra de conductores de automóvil fallecidos en España por accidentes de tráfico tanto en carretera como en ciudad ha caído al mínimo en más de dos décadas, al pasar de 2.130 muertos en 1993 a 475 en 2015, lo que supone un descenso del 77,7% en 23 años
Desvelan por qué la ‘niebla asesina’ de Londres mató a 12.000 personas en 1952Un equipo internacional de científicos ha descubierto por qué una ‘niebla asesina’ que contenía contaminantes cubrió Londres (Reino Unido) durante cinco días en 1952 y causó problemas respiratorios y mató a miles de personas, puesto que la causa exacta y la naturaleza de este fenómeno han permanecido casi desconocidas durante décadas
Descubren por qué la 'Gran Niebla' de Londres mató a 12.000 personas en 1952Un equipo internacional de científicos ha descubierto por qué una ‘niebla asesina’ que contenía contaminantes cubrió Londres (Reino Unido) durante cinco días en 1952 y causó problemas respiratorios y mató a miles de personas, puesto que la causa exacta y la naturaleza de este fenómeno han permanecido casi desconocidas durante décadas
EEUU. Mapfre dice que su negocio en EEUU dependerá de la evolución de su economía, que no cree que se “resienta”El vicepresidente primero de Mapfre, Esteban Tejera, desvinculó este jueves la evolución futura del negocio de la aseguradora en Estados Unidos a la elección de Donald Trump como presidente, para indicar que “no veo más influencia en nuestra cuenta de resultados que la propia de la economía norteamericana, que no tiene por qué resentirse”