PSOE. MILITANTES SOCIALISTAS ALERTAN DEL RIESGO DE "PERDER LAS SEÑAS DE IDENTIDAD" DEL PSOELos militantes socialistas alertan, en algunas de las enmiendas a la ponencia-marco del 35 Congreso, del riesgo de que el PSOE pierda "sus señas de identidad", y subrayan la necesidad de que su proyecto político sea percibido por los ciudadanos como claramente autónomo y diferenciado del resto de partidos
LOS ESPECTADORES CRITICAN LAS REPOSICIONES DE VERARNO Y LA FALTA DE CREATIVIDAD DE LAS TELEVISIONESLa Asociación de Usurios de la Comunicación (AUC) y la Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) criticaron hoy la "falta de creatividad" en la programación de verano que emiten las televisiones, al tiempo que rechazaron las reposiciones de series que realizan las cadenas para "rellenar" la parrilla
CIU RECLAMA AL PP QUE RESPETE LA "PLURICULTURALIDAD" DE ESPAÑAEl portavoz adjunto de CiU en el Congreso, Manel Silva, reclamó hoy al PP que respete la "pluriculturalidad" de España y no intente imponer a estas alturas una visión única y "lineal" de su Historia
PERIODISTAS RADIOFONICOS CRITICAN LAS TERTULIAS PORQUE CONFUNDEN OPINION E INFORMACIONLos periodistas Eduardo Sotillos y Gabriel Sánchez, ambos de Radio Nacional de España, y Antonio Ferreras, director de Informativos de la Cadena SER, coincidieron hoy en criticar el"exceso de confusionismo" entre opinión e información que caracteriza a las actuales tertulias radiofónicas
PSOE. TEZANOS ALERTA CONTRA "LOS INVENTOS DE NUEVAS VIAS"Los guerristas José Féli Tezanos y Roberto Dorado critican en sendos artículos publicados en la revista "Temas" -cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra- las opciones que representan José Luis Rodríguez Zapatero y José Bono
UGT Y CCOO CRITICAN LAS MEDIDAS LIBERALIZADORAS POR REGRESIVAS, ANTISOCIALES E INEFICACESLos sindicatos CCOO y UGT criticaron hoy el paquete de medidas liberalizadoras aprobado por el Gobierno y, por considerar que son iniciativas regresivas, antisociales, ineficaces e injustas en la distribución de esfuerzos entre los trabajadores normales y quienes cuentan con unas rentas más altas
CERCA DEL 30% DE LOS MILITANTES DE IU HAN DEBATIDO EL CUESTIONARIO-CONSULTA QUE LES ENVIO ANGUITAMás de 20.000 militantes de IU ha respondido invidualmente o con su correspondiente asamblea el cuestionario-consulta que Julio Anguita envió a los 65.000 afiliados para preparar los documentos de la VI Asamblea Federal, que se celebrará el próximo mes de otoño, según informó a Servimedia el secretario de Organización, Ginés Fernández
HORARIOS COMERCIO. CIU Y PNV CRITICAN EL ANUNCIO DE "DECRETAZO" DEL GOBIERNOCiU y PNV criticaron hoy la pretensión del Gobierno de José María Aznar de ampliar los horarios comerciales por decreto, rompiendo así el consenso en la actual ley de apertura en festivos, que surgió de la negociación entre todas las partes implicadas
MALOS TRATOS. ASOCIACIONES DE MUJERES CRITICAN EL ACUERDO FIRMADO POR JUSTICIA Y ASUNTOS SOCIALESLa Federación de Mujeres Progresistas, la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas y la Asociación de Mujeres Juristas "Themis" criticaron hoy el acuerdo irmado ayer por los ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales que garantiza que las víctimas de malos tratos tengan asistencia jurídica de manera inmediata
TIPOS. CRITICAN QUE LOS BANCOS NO TENGAN LA MISMA AGILIDAD PARA REPERCUTIR LAS BAJADAS DE TIPOSla Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) denunció hoy la "asimétrica conducta de las entidades financieras", al repercutir ágilmente en sus préstamos las subidas del precio oficial del dinero en el área euro y mantener inapropiadmente bajos los intereses con que remuneran a los depositantes
TRABAJADORES DE GREENPEACE ESPAÑA CRITICAN LA GESTION DE XAVIER PASTORLos trabajadores de Greenpeace España que mantienen una posición crítica respecto a la gestión del director ejecutivo de la organización, Xavier Pastor, pidieron hoy al Consejo de la ONG que se reuna "con carácter de urgencia" paa analizar la situación creada tras la demanda que presentaron tres trabajadores contra la dirección de Greenpeace por traslado forzoso
LISTAS ESPERA. SATSE ADVIERTE QUE NO SE PUEDE MEJORAR LA SANIDAD SIN AUMENTAR LAS INVERSIONESEl sindicato de enfermería Satse mostró hoy su satisfacción por la sensibilidad mostrada ayer por los responsables de la Sanidad pública en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud por llegar a un pacto estatal sobre las listas d espera, aunque advirtieron que no se pueden mejorar los servicios sanitarios sin un incremento del presupuesto
RETEVISION DICE QUE LOS PRECIOS DE INTERCONEXION DEL 2000 DESINCENTIVAN LA INVERSION E RED DE LOS NUEVOS OPERADORESRetevisión opina que los precios de interconexión impuestos por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) en el 2000 a los competidores de Telefónica, para que puedan usar su red, suponen un cambio del modeloseguido hasta ahora, y lo consideran "preocupante" y "desincentivador de las inversiones" en nuevas infraestructuras. No obstante, la compañía asegura que hará un esfuerzo por mantener sus compromisos de inversión en red