Educación. Los estudiantes de Secundaria y Universidad, convocados mañana y el jueves a la huelgaEl Sindicato de Estudiantes (SE) ha convocado mañana y el jueves una nueva huelga general en la enseñanza para exigir la retirada de la nueva ley de educación, el fin de los recortes y la dimisión del ministro José Ignacio Wert. Al paro están llamados los alumnos de ESO, FP, Bachillerato, Enseñanzas Artísticas y Universidad
Ya hay tantos móviles como habitantes en el mundoEl uso de banda ancha en teléfonos móviles es la tecnología que se ha extendido de forma más acelerada en la historia, hasta el punto de que hay unas 7.000 suscripciones a estos aparatos, tantos como habitantes del planeta
AmpliaciónUniversidad. Los nuevos criterios de acceso empezarán a aplicarse el curso que vieneEl nuevo modelo de ingreso a la Universidad previsto en la ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) comenzará a aplicarse el curso que viene, según lo previsto en el proyecto de real decreto que el ministro de Educación y los rectores debatieron hoy durante el Consejo de Universidades
Madrid. La Universidad Carlos III impulsa el periodismo social con un seminarioLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha realizado una apuesta por impulsar el periodismo social con la organización de un seminario, que comienza hoy, en el que profesionales de medios de comunicación como 'El Mundo', 'El País', TVE y la agencia de noticias Servimedia (que colabora en la iniciativa) explicarán a los estudiantes los pormenores del enfoque social de la información
Madrid. La Universidad Carlos III inicia un seminario sobre periodismo socialLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha realizado una apuesta por impulsar el periodismo social con la organización de un seminario, que comienza mañana, en el que profesionales de medios de comunicación como 'El Mundo', 'El País', TVE y la agencia de noticias Servimedia (que colabora en la iniciativa) explicarán a los estudiantes los pormenores del enfoque social de la información
11-M. El Gobierno ha ayudado a las víctimas con 318,2 millonesEl Ministerio del Interior ha concedido indemnizaciones y otras ayudas de tipo sanitario, psicológico o educativas a los 1.758 heridos y familiares de los 192 fallecidos en los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 -de los que hoy se cumplen diez años- por un total de 318,2 millones de euros
Tráfico. Autoescuelas y conductores, a favor de la reforma del permiso por puntosLa reforma del permiso por puntos que prepara el Parlamento en la modificación de la ley de tráfico, que aprobará esta semana el Senado y posteriormente dará luz verde definitiva el Congreso de los Diputados, contenta a la Confederación Nacional de Autoescuela (CNAE) y a Automovilistas Europeos Asociados (AEA)
11-M. El Gobierno ha ayudado a las víctimas con 318,2 millonesEl Ministerio del Interior ha concedido indemnizaciones y otras ayudas de tipo sanitario, psicológico o educativas a los 1.758 heridos y familiares de los 192 fallecidos en los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 -de los que este martes se cumplen diez años- por un total de 318,2 millones de euros
Madrid. La Universidad Carlos III impulsa el periodismo social con un seminarioLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha realizado una apuesta por impulsar el periodismo social con la organización de un seminario en el que, profesionales de medios de comunicación como El Mundo, El País, TVE y la agencia de noticias Servimedia (que colabora en la iniciativa), explicarán a los estudiantes los pormenores del enfoque social de la información
11-M. El Gobierno ha ayudado a las víctimas con 318,2 millonesEl Ministerio del Interior ha concedido indemnizaciones y otras ayudas de tipo sanitario, psicológico o educativas a los 1.758 heridos y familiares de los 192 fallecidos en los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 -de los que el próximo martes se cumplen diez años- por un total de 318,2 millones de euros
Tráfico. El Senado eleva a 1.000 euros la multa por negarse a hacer la prueba de alcoholLa reforma de la Ley de Tráfico superó este miércoles su penúltimo trámite en el Senado, donde será votada la próxima semana en el Pleno para volver después al Congreso de los Diputados, que la aprobará definitivamente, con cuatro principales novedades: negarse a pasar la prueba de alcohol o drogas conllevará una multa de 1.000 euros, quienes deseen realizar un curso de recuperación parcial de puntos deben superar un examen, el plazo para pagar voluntariamente las sanciones sube de 15 a 20 días y los conductores que circulen con un vehículo matriculado en otro país de la UE pagarán las multas si cometen alguna infracción
AmpliaciónEl Gobierno aprueba los temarios de Primaria y de la nueva FP BásicaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes los reales decretos que desarrollan los currículos de Primaria y la nueva Formación Profesional Básica previstos en la Ley orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
El Ministerio de Educación asegura que dará tiempo a aplicar la Lomce el próximo cursoLa secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, se mostró convencida este viernes de que las comunidades autónomas tendrán tiempo "suficiente" de aplicar la nueva ley educativa el curso que viene, tras la aprobación hoy en Consejo de Ministros de los dos reales decretos que desarrollan los nuevos temarios de Primaria y la nueva FP Básica
Devate Nación. El PSOE pide que las matrículas universitarias vuelvan a los precios de 2012El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados presentó este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a abaratar el precio de las matrículas universitarias y a facilitar el acceso de los estudiantes a las becas