EL GOBIERNO NIEGA A LOS "NIÑOS DE LA GUERRA" UNA PENSION ESPECIFICA PARA SU COLECTIVOEl Gobierno rechaza la concesión a los "niños de la guerra" de una pensión específica en virtud de las circunstancias excepcionales que vivieron como consecuencia de la contienda civil, según se desprende de un informe del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, al que tuvo acceso Servimedia
TELEMADRID. LA PATRONAL CEIM VE BIEN LA PRIVATIZACIONEl secretario general de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Alejandro Couceiro, manifestó hoy que la patronal madrileña ve bien la decisión del presidente regional, Alberto Ruiz Gallardón, de privatizar Telemadrid
ETA. EL GOBIERNO PROPONE UNA AMPLIA REFORMA PENAL PARA ACABAR CON LOS RESQUICIOS LEGALES QUE APROVECHA EL ENTORNO TERRORISTAEl Gobierno propuso hoy una amplia reforma del Código Penal y de la Ley de Responsabilidad Penal del Menor para acabar con la sensación de impunidad que rodea las acciones del entorno de ETA. En contra de lo que se publicó inicialmente, las medidas no sólo vienen a endurecer las penas contra la violencia callejera sino que buscan eliminarel tradicional uso de resquicios legales para eludir la ley
PAIS VASCO. IU NIEGA QUE QUIERA CREAR UN NUEVO LIZARRA JUNTO A PNV Y EAFelipe Alcaraz, portavoz adjunto de IU en el Congreso, negó hoy que su coalición esté trabajando junto con PNV y EA para crear una especie de reedición del Pacto de Lizarra, sino un "nueva mesa" de pa que sería la superación tanto de este acuerdo como del Pacto de Ajuria Enea
EL BOE PUBLICA HOY LA ORDEN DE LOS PRECIOS DE REFERENCIAEl "Boletín Oficial del Estado" (BOE) publica hoy la orden del Ministerio de Sanidad y Consumo que desarrolla el real decreto 1035/1999, de 18 de junio, que regula los precios de referencia de los medicamentos
MEDICAMENTOS. LOS CONSUMIDORES APLAUDEN LA APROBACION DE LOS PRECIOS DE REFERENCIA E LOS MEDICAMENTOSLa aprobación por parte del Ministerio de Sanidad y Consumo de la orden que establece los precios de referencia de los medicamentos es una medida positiva para los consumidores, ya que éstos podrán elegir entre varias marcas de una misma especialidad farmacéutica y su genérico, según manifestaron hoy a Servimedia la Unión de Consumidores de España (CE) y la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU)
MEDICAMENTOS. LA FADSP DICE QE EL CALCULO USADO PARA FIJAR EL PRECIO DE REFERENCIA BENEFICIA A LOS GRANDES PRODUCTORESEl presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Marciano Sánchez-Bayle, valoró hoy positivamente la aprobación por parte del Ministerio de Sanidad de los precios de referencia de los medicamentos, aunque considera que el cálculo utilizado para fijarlos "favorece a los productos con mayor cuota de mercado por grupo, y no al de coste meno, como sería lógico"
SANIDAD APRUEBA LA ORDEN DE LOS PRECIOS DE REFERENCIAEl Ministerio de Sanidad y Consumo, previo acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, ha aprobado la orden ministerial que desarrolla el real decreto 1035/1999, de 18 de junio, que rgula los precios de referencia de los medicamentos
EL MERCADO DE ANTIDEPRESIVOS ALCANZO LOS 41.000 MILLONES DE PESETAS EN ESPAÑA EL AÑO PASADOLas ventas totales de antidepresivos en España superaron el año pasado los 41.000 millones de pesetas, con más de 17 millones de tratamientos prescritos, según un estudio realizado por la compañía Decision Resources en los site mercados farmacéuticos más importantes (Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, España, Reino Unido y Japón) y publicado en "El Global", publicación especializada de la industria farmacéutica
SIDA. MEDICOS SIN FRONTERAS EXIGE EL ABARATAMIENTO DE LOS MEDICAMENTOSMédicos Sin Fronteras exigió hoy a la comunidad internacional que adopte las medidas necesarias para abaratar los precios de los medicametos esenciales para tratar el sida, ya que un informe de la ONG revela que algunos países en vías de desarrollo han logrado este objetivo
LA CECU PIDE A LOS FARMACEUTICOS GARANTICEN LA ATENCION DE LOS USUARIOSLa Confederación de Consumidores y Usuarios (Ceacu) pidió hoy al sector farmacéutico garantías suficientes para que el cierre de farmacias convocado mañana, día 11, por los colegios no tenga una especial incidencia en la salud de los usuarios
VILLALOBOS ANUNCIA LA INMINENTE PUBLICACION EN EL BOE DE LA ORDEN DE PRECIOS DE REFERENCIALa orden ministerial que desarrollará un sistema de precios de referencia, por el que se establece la cuantía máxima que pagará elEstado por los medicamentos que tengan genéricos en el mercado, se publicará en el Boletín Oficial del Estado antes del martes próximo, según manifestó hoy en Madrid la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos
LAS FARMACIAS MADRILEÑAS CERRARANUN DIA EN PROTESTA POR LA REBAJA DE SUS MARGENES COMERCIALESLa asamblea general extraordinaria del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid acordó en la noche de ayer y por mayoría absoluta denunciar el concierto suscrito con el Insalud hasta el 2002, por el que se establecen las condiciones económicas de la prestación armacéutica. Además, los más de 2.400 colegiados que asistieron decidieron el cierre de las farmacias de la Comunidad de Madrid durante una jornada
VILLALOBOS ESPERA QUE LOS FARMACEUTICOS NO PONGAN TRABAS A LAS MEDIDAS DE CONTENCION DEL GASTO FARMACEUTICOLa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, espera las medidas de presión que plantean los colegios farmacéuticos contra la rebaja de sus márgenes no afecte a las medidas de contención del gasto farmacéutico impulsadas por su departamnto, y les recordó que ellos, como los médicos, están obligados a seguir normas de "buena práxis"