Búsqueda

  • Las supernovas aceleran los protones de la radiación cósmica Un estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aporta por primera vez evidencias de que los protones de la radiación cósmica son acelerados durante las explosiones de supernovas Noticia pública
  • Intervenidos en Madrid 10 kilos de hachís en una silla porta-bebés La Policía Nacional ha intervenido en Madrid 10 kilogramos de hachís ocultos en una silla porta-bebés Noticia pública
  • Donar el cerebro hoy para poder curar mañana La donación de tejidos cerebrales, que ha crecido considerablemente en los últimos años en España, es clave para contribuir a la investigación en enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer, según los expertos que hoy participaron en la conferencia 'La donación de cerebro: una oportunidad para contribuir a la investigación de las enfermedades neurológicas al alcance de todos', celebrada en Salamanca Noticia pública
  • Avance La Audiencia Nacional rechaza investigar por el momento los supuestos sobresueldos del PP El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado por el momento investigar los supuestos sobresueldos en negro que se habrían abonado en el seno del PP al no ver vinculación entre estos presuntos pagos y la cuenta que el extesorero de los populares tenía en Suiza, en la que llegó a ocultar hasta 22 millones de euros Noticia pública
  • La bióloga Jane Lubchenco, premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación ha sido concedido en su quinta edición a la ecóloga marina estadounidense Jane Lubchenco por su trabajo experimental, que ha llevado a la comprensión de los ecosistemas marinos costeros y ha sentado las bases científicas para el diseño de reservas marinas Noticia pública
  • La bióloga Jane Lubchenco, premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación ha sido concedido en su quinta edición a la ecóloga marina estadounidense Jane Lubchenco por su trabajo experimental, que ha llevado a la comprensión de los ecosistemas marinos costeros y ha sentado las bases científicas para el diseño de reservas marinas Noticia pública
  • Una nueva estructura cuántica ensamblada en nanohilos permite la emisión de fotones uno a uno Una investigación en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una nueva estructura cuántica capaz de emitir fotones individuales de color rojo Noticia pública
  • Descifrado uno de los circuitos clave en la regulación de los genes implicados en la producción de células madre de la sangre Investigadores del grupo de células madre y cáncer del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas) han descifrado uno de los circuitos de regulación génica que permitiría generar células madre hematopoyéticas, es decir, células madre del tejido sanguíneo Noticia pública
  • Una proteína permite detectar la recaída de una grave enfermedad después de un trasplante de riñón El grupo de Fisiopatología Renal del Cibbim-Nanomedicine del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) y el Servicio de Nefrología del Hospital Universitari Vall d'Hebron han descubierto una proteína modificada -la apolipoproteína A-Ib- que se asocia a las recaídas de la Glomeruloesclerosis Focal y Segmentaria Idiopática (GFSI) Noticia pública
  • Los humanos comían ballena en Málaga hace 14.000 años Un equipo internacional de científicos, entre los que se encuentran investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), ha hallado pequeños crustáceos en la Cueva de Nerja (Málaga), datados entre hace 14.500 y 13.500 años Noticia pública
  • Dos detenidos en Asturias por matar a un oso pardo Dos personas han sido detenidas en Asturias por matar a un oso pardo, al que atraparon accidentalmente con un lazo de acero que había servido antes para capturar a un jabalí. El animal fue localizado en el paraje conocido como las Frezalinas, en la localidad de Porley Noticia pública
  • Medicamentos contra el colesterol para tratar una infección de la córnea Investigadores de la Red de Enfermedades Tropicales (Ricet) perteneciente al Instituto de Salud Carlos III, el Conway Institute de la Universidad de Dublin y la School of Biomedical Sciences de la Universidad de Edimburgo han publicado un trabajo de investigación en el que demuestran que las estatinas, un fármaco utilizado para el tratamiento de la hipercolesterolemia, podría también eliminar a la acanthamoeba, una bacteria que puede ocasionar ceguera en personas sanas que usan lentes de contacto Noticia pública
  • En España se producen cada año casi 200 nuevos casos de accidentes cerebrovasculares En España se producen cada año una media de 187 nuevos casos de accidentes cerebrovasculares por cada 100.000 habitantes, de los cuales 150 son ictus, según el estudio ‘Iberictus’, realizado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Descubren un asentamiento humano de hace 6.500 años en las islas Chafarinas Un equipo multidisciplinar en el que participan investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, que realizaba excavaciones en el yacimiento de Zafrín, en las Islas Chafarinas (archipiélago español al frente de las costas de Marruecos), ha descubierto restos de un pequeño poblado de agricultores y ganaderos que fue ocupado de forma estacional durante el Neolítico, hace 6.500 años Noticia pública
  • En España se producen cada año casi 200 nuevos casos de accidentes cerebrovasculares En España se producen cada año una media de 187 nuevos casos de accidentes cerebrovasculares por cada 100.000 habitantes, de los cuales 150 son ictus, según el estudio ‘Iberictus’, realizado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Detectan un 'Júpiter caliente' que se escapa de las teorías de formación planetaria Un equipo internacional de científicos, entre los que se encuentran investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), ha descubierto un exoplaneta fuera de lo común, al contar con un radio desproporcionado en relación con su masa, y que no sigue las teorías vigentes de formación de planetas Noticia pública
  • Repsol opera con “plena normalidad” en Argelia La compañía petrolera Repsol opera con “plena normalidad” y permanece en contacto continuo con sus trabajadores en Argelia, después del secuestro de extranjeros por parte de la organización terrorista Al Qaeda en el Magreb Islámico Noticia pública
  • Mato garantiza a los manchegos la asistencia sanitaria La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, garantizó este miércoles a todos los ciudadanos, y por tanto también a los que residen en Castilla-La Mancha, el acceso a la asistencia sanitaria, porque, argumentó, las comunidades autónomas apuestan por una prestación de calidad Noticia pública
  • Descubren mutaciones asociadas a una miocardiopatía hereditaria grave con importantes implicaciones clínicas Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto dos mutaciones asociadas a una miocardiopatía hereditaria grave, la miocardiopatía no compactada del ventrículo izquierdo (LVNC) Noticia pública
  • Una investigación del Hospital Clinic de Barcelona, ganadora de los Premios de la Federación de Párkinson La Federación Española de Párkinson (FEP) ha dado a conocer el fallo del jurado de la V edición de los Premios FEP investigación sobre la Enfermedad de Párkinson al mejor artículo de investigación sobre el tema, que en esta ocasión ha recaído en un trabajo del Hospital Clinic de Barcelona que habla del hallazgo de depósitos de la proteína que se acumula en las células de los pacientes con párkinson también en personas sin síntomas de la enfermedad Noticia pública
  • Óscar López acusa a Rajoy de propiciar el “choque de trenes” y no el hallazgo de “vías de entendimiento” El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, acusó hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de propiciar el “choque de trenes” y los “enfrentamientos”, en vez de emplearse a fondo para encontrar “vías de entendimiento” Noticia pública
  • Repsol inicia la explotación comercial de un megacampo de petróleo en Brasil Repsol ha comenzado la explotación comercial del megacampo de Sapinhoá, produciendo crudo de gran calidad que contribuirá a los planes de crecimiento de la compañía durante los próximos años Noticia pública
  • Intervenidas 2.900 plantas de marihuana en Málaga y Fuengirola La Policía Nacional ha detenido a siete personas e intervenido 2.900 plantas de marihuana en una operación contra el cultivo y distribución de estupefacientes en las provincias de Málaga y Fuengirola Noticia pública
  • Reportaje Tras las huellas de vida extraterrestre ¿Qué es la vida? ¿Cómo surgió? ¿Cómo se originó en la Tierra? ¿Hay vida en otros lugares del universo? Son preguntas que en estos momentos están tratando de responder miles de científicos en todo el mundo. Para intentar desentrañar estos misterios, la NASA creó hace 16 años el Instituto de Astrobiología (NAI), que cuenta con solo dos centros asociados en todo el mundo. El primero que se creó está en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida Noticia pública
  • Un hombre mata a tiros a su pareja en Ferrol y se suicida horas después en Fene J.L.R., un hombre de 47 años, asesinó hoy a tiros a su pareja, M.M.H.B., de 42, en Ferrol y horas después se suIcidió en la localidad vecina de Fene, al parecer usando también un arma de fuego. La investigación sigue abierta y, aunque todo parece apuntar a un nuevo caso de violencia de género, por el momento no se descartan otras hipótesis Noticia pública