Búsqueda

  • Rescatan en Murcia a una nigeriana que acababa de llegar a España para ser explotada sexualmente La Policía Nacional ha rescatado en Murcia a una mujer, de 19 años de edad y de nacionalidad nigeriana, que acababa de llegar a España para ser explotada sexualmente. La joven pidió auxilio desde los aseos de la estación de autobuses de San Andrés, donde fue encontrada por los agentes quienes detuvieron poco después a la proxeneta cuando trataba de confundirse con el resto de viajeros Noticia pública
  • Zika. Cataluña hará analíticas a todas las embarazadas que viajen a países de riesgo El Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña ha publicado este lunes un protocolo de actuación para el seguimiento del impacto del zika entre las embarazadas, el cual establece que todas aquellas que hayan viajado a algún país con riesgo de contagio -como Colombia o Brasil- pasarán un análisis de sangre para descartar o confirmar la presencia del virus Noticia pública
  • Ampliación Violencia género. Una mujer es asesinada por su expareja en Zaragoza Una mujer de 37 años, S.G.S., fue asesinada hoy en Zaragoza por su expareja, M.R.M.P., de 41, en el interior del bar 'Planet', en el que trabajaba como camarera y que está situado en la calle Camino del Pilón del barrio zaragozano de Miralbueno. Es el primer caso de muerte por violencia de género del año en Aragón. El agresor, que vivía en la provincia de Valladolid, tenía una orden de alejamiento y se suicidó posteriormente Noticia pública
  • Zika. Quienes viajen a países de riesgo deben esperar un mes para donar sangre La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado este viernes del peligro que suponen las donaciones de sangre para la transmisión del zika en países donde el virus es endémico. En este sentido, exhorta a los donantes de regiones sin riesgo a que se abstengan de realizar transfusiones durante 28 días tras haber viajado a un país con fuerte presencia de zika Noticia pública
  • Competencia avala las ‘promos’ con concursantes desnudos de ‘Adán y Eva’ La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha dictado una resolución por la que avala las promociones que emite Cuatro del programa ‘Adán y Eva’, en las que aparecen imágenes de concursantes desnudos Noticia pública
  • Ébola. Investigadores españoles demuestran que los anticuerpos del ébola se hacen más eficaces con el paso del tiempo Un estudio realizado por el Servicio de Microbiología del Hospital Universitario 12 de Octubre en colaboración con el Servicio de Hematología del Hospital La Paz-Carlos III concluye que la respuesta inmunológica de tres pacientes que han sobrevivido al actual brote del virus del ébola, producido por la variante Makona, y que por tanto han generado anticuerpos, es significativamente mayor nueve meses después de la recuperación clínica Noticia pública
  • Una poetisa ciega, una profesora y un amante del deporte, ganadores de los Tiflos de Literatura de la ONCE 2015 El jurado de los Premios Tiflos de Literatura, convocados por la ONCE en su XXIX Edición de Poesía, XXVI Edición de Cuento y XVIII Edición de Novela, ha elegido a los escritores Gilda Guimeras, Carlos Fidalgo e Ioana Ruxandra como ganadores entre los 420 trabajos presentados, todos en lengua castellana Noticia pública
  • Zika. Sanidad realizará ecografías cada dos semanas y pruebas de orina y sangre a las embarazadas bajo sospecha La Comisión de Salud Pública ha aprobado este lunes un documento a modo de protocolo para el seguimiento de mujeres embarazadas que pudieran haber contraído el zika, el cual establece la realización de ecografías cada dos semanas así como pruebas de orina y sangre para aquellas que manifiesten algún tipo de sintomatología relacionada con el virus Noticia pública
  • La proporción de cáncer infantil es cinco veces mayor en países pobres En entornos de bajos recursos, donde los niños pueden constituir la mitad de la población, la proporción de cáncer infantil puede ser cinco veces mayor que en países desarrollados, según afirmó este lunes la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Zika. Andalucía confirma su primer caso de zika importado La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía confirmó este viernes el primer caso importado de virus del zika en la comunidad autónoma después de que se haya diagnosticado en Córdoba a una mujer de 62 años de origen sudamericano, que viajó recientemente a su país Noticia pública
  • Zika. Sanidad y las comunidades acuerdan un protocolo común frente al virus La Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó este miércoles el protocolo de vigilancia epidemiológica de la enfermedad por virus zika, cuyo objetivo es detectar de forma precoz posibles casos importados y autóctonos Noticia pública
  • Zika. El Colegio de Veterinarios de Madrid descarta que el virus pueda transmitirse a mascotas El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COVM) afirmó este martes que no hay peligro de que el virus zika pueda transmitirse a las mascotas, ya que no se han constatado casos de infección en ningún otro animal que no sean monos o ratones de laboratorio Noticia pública
  • Identifican un nuevo biomarcador para la Diabetes tipo 2 que podría mejorar su tratamiento y detección Expertos del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona han descubierto un mecanismo epigenético implicado en la regulación de la glucosa en sangre,que podría mejorar el tratamiento de la diabetes tipo 2 y detectar con mayor precisión el riesgo de padecer dicha enfermedad Noticia pública
  • Investigadores del CSIC reducen un 28% el colesterol malo en cerdos Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado reducir un 28% las concentraciones de colesterol LDL o ‘malo’ y un 18% el colesterol total en sangre en los cerdos Noticia pública
  • Zika. Los epidemiólogos consideran "suficiente" el dispositivo español ante el virus El presidente saliente de la Sociedad Española de Epidemiología, el catedrático Ildefonso Hernández, considera que el dispositivo español ante el virus zika “de momento es suficiente”, gracias al trabajo “en silencio” de los profesionales que trabajan ante cualquier alerta epidemiológica Noticia pública
  • Presentan un nuevo fármaco que aumenta la esperanza de vida de algunos enfermos de cáncer de sangre El doctor Francesc Bosch, presidente del Grupo Español de Leucemia Linfática Crónica (Gellc), expuso hoy en Madrid junto a otros expertos, las propiedades del Ibrutinib, sustancia aprobada en Europa para el tratamiento de pacientes adultos con linfoma de células del manto, la macroglobulinemia de Waldenström y la leucemia linfática crónica Noticia pública
  • Cien españoles se hacen donantes de médula cada día Uno cien españoles se hacen donantes de médula ósea cada día, según informó este martes el director de la Organización Nacional de Trasplanes (ONT), Rafael Matesanz, quien además explicó que el Plan Nacional de Donación de Médula ha alcanzado sus objetivos un año antes de lo previsto, con un total de 207.572 donantes al finalizar 2015 Noticia pública
  • Afectados por la enfermedad de Menkes, médicos e investigadores se reúnen hoy en Barcelona El Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), el Instituto Pediátrico de Enfermedades Raras del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y la Asociación Amigos de Nono reúnen hoy y mañana en la capital catalana a investigadores, médicos, pacientes y familias de afectados por la enfermedad de Menkes, considerada “ultrarrara” por su baja prevalencia (afecta a un nacido vivo por cada 300.000 en Europa) Noticia pública
  • Amnistía difunde imágenes por satélite de fosas comunes por ataques de las fuerzas de seguridad en Burundi Amnistía Internacional (AI) difundió este jueves imágenes por satélite obtenidas recientemente que según la ONG prueban “claramente” que decenas de personas muertas a manos de las fuerzas de seguridad de Burundi fueron después enterradas en fosas comunes Noticia pública
  • Afectados por la enfermedad de Menkes, médicos e investigadores se reúnen en Barcelona El Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), el Instituto Pediátrico de Enfermedades Raras del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y la Asociación Amigos de Nono reunirán mañana y el sábado en la capital catalana a investigadores, médicos, pacientes y familias de afectados por la enfermedad de Menkes, considerada “ultrarrara” por su baja prevalencia (afecta a un nacido vivo por cada 300.000 en Europa) Noticia pública
  • Marruecos tolera cada vez menos a los disidentes, según HRW Human Rights Watch (HRW) lamentó este miércoles que “la tolerancia a las voces disidentes” en Marruecos disminuyó durante el año pasado y afirmó que este país no es “el modelo de reforma que dice ser”, aunque valoró algunos avances positivos en materia de derechos humanos, como el primer reconocimiento legal de una organización saharaui muy crítica con el gobierno marroquí Noticia pública
  • Legálitas cree que el torero Fran Rivera podría llegar a perder la patria potestad de su hija La compañía de servicios de asistencia jurídica Legálitas señaló hoy que desde el punto de vista penal el torero Fran Rivera podría llegar a perder la patria potestad de su hija si un tribunal llegara a estimar que dejó de cumplir los deberes legales de asistencia inherentes a los progenitores por torear una vaquilla sosteniendo a la menor en sus brazos Noticia pública
  • Madrid. Maratón de donación de sangre en el 12 de Octubre Bajo el lema ‘Ayúdanos a subir la cuesta de enero… Necesitamos sangre. Ven y dona’, el Hospital 12 de Octubre celebra hoy una jornada maratoniana de donación de sangre, instalando puntos de donación en tres localizaciones diferentes del centro hospitalario que estarán abiertas de 8.30 a 20.30 horas Noticia pública
  • Greenpeace halla tóxicos peligrosos en ropa de montaña de primeras marcas Una exhaustiva investigación de Greenpeace ha encontrado sustancias tóxicas y peligrosas para la salud humana y el medio ambiente en diferentes productos de primeras marcas de ropa de montaña, como The North Face, Columbia, Patagonia, Mammut y Haglöfs Noticia pública
  • El PSOE andaluz apuesta por tener “la sangre muy fría” y estar “en alerta” ante Podemos El secretario de Política Federal del PSOE, Antonio Pradas, apostó este lunes por tener la “sangre fría” y estar “en alerta” ante los movimientos políticos de los últimos días Noticia pública