EPA. LAS CAMARAS PIDEN MAS MOVILIDAD GEOGRAFICA DE LOS ASALARIADOS Y MEJORAS EN LA FORMACION PARA CREAR MAS EMPLEOEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio hizo público hoy un comunicado en el que pide facilitar la movilidad geográfica de los trabajadores, adecuar la formación a las necesidades del ercado y reducir las trabas para la creación de empresas, como fórmulas para fomentar la creación de empleo, según informaron hoy fuentes de este organismo
CONSUMIDORES EUROPEOS PIDEN A BRUSELAS QUE ABARATE LA TELEFONIA MOVILLa Oficina Europea de la Unión e Consumidores (BEUC) considera que los europeos pagan demasiado por los servicios de telefonía móvil, según un informe publicado por este organismo, que reclama, entre otras cosas, el derecho a conservar el mismo número de teléfono cuando se cambia de operador
EL IESE PIDE DESPIDOS MAS BARATOS, REFORMA DE LA PRESTACION POR PARO Y JORNADAS LABORALES FLEXIBLESEl Gobierno debe acometer en la próxima legisatura una nueva reforma laboral en la que las prioridades sean el abaratamiento del despido, la reforma del subsidio por desempleo y la flexibilización de la jornada laboral, según publica el IESE-Universidad de Navarra en su último boletín "Comentarios de coyuntura económica"
LAS ETT EXIGENAL NUEVO GOBIERNO QUE ELIMINE LAS TRABAS QUE DIFICULTAN SU LABORLa patronal de Empresas de Trabajo Temporal, FEDETT, pidió hoy al nuevo Gobierno que retire las "trabas" que sufren este tipo de empresas para realizar su labor y que se modifique la legislación para que tengan el mismo trato que el resto de sociedades
EL PP CEDE CUATRO ESCAÑOS A CC EN EL SENADO PARA QUE FORME GRUPOEl PP ha cedido finalmente cuatro de sus escaños a Coalición Canaria en el Senado, con el fin de que la formación nacionalista canaria -que había obtenido sólo seis escaños de los diez necesarios- pueda formar grupo parlamentario propio durante la pesente legislatura, según confirmó hoy el senador del PP y vicepresidente primero del Senado, Alfredo Prada
CONTRATOS. UGT PIDE SOSIEGO Y QUE SE EVITEN PRECIPITACIONES QUE PERJUDIQUEN AL DIALOGO SOCIALLa Unión General de Trabajadores (UGT) pidió hoy "sosiego" ante el proceso de diálogo social que se va a iniciar esta semana, por lo que rehazó "toda precipitación y reacción compulsiva que pueda perjudicar la búsqueda de soluciones (...) a los problemas socolaborales", según informaron fuentes del sindicato
12-M. EL PSOE CONSIDERA "INDECENTES" LAS PROMESAS DE EMPLEO PARA LAS MUJERES HECHAS POR AZNARLa secretaria general del Grupo Socialista del congreso durante la pasada legislatura, María Teresa Fernández de la Vega, calificó hoy de "indecente" que José María Aznar "siga vendiendo medidas para el empleo de las mujeres cuando durante su mandato no ha hecho más que ponerle trabas y no ha parado de recer la diferencia entre el desempleo masculino y el femenino"
12-M.ALMUNIA SE COMPROMETE A REHACER EL CONSENSO DE LOS DEMOCRATAS FRENTE AL TERRORISMO EN SUS CIEN PRIMEROS DIAS DE GOBIERNOEl candidato socialista a La Moncloa, Joaquín Almunia, aseguró hoy que si gana las elecciones convocará de forma inmediata a las fuerzas parlamentarias y al Gobierno vasco para rehacer el consenso en la lucha contra el terrorismo y definir entre todos una estrategia de pacificación y normalización de la situación del País Vasco, en el marco del Estatuto de Autonomía de Guernia
EL EJIDO. CCOO URGE AL GOBIERNO A CONCLUIR LA INSTALACION DE BARRACONESEl responsable confederal de Migraciones de CCOO, José Luis Sánchez, urgió hoy a los Ministerios de Trabajo y Administraciones Públicas a conclur en El Ejido (Almería) la instalación de barracones prefabricados para inmigrantes
ETA. "KUBATI" CREE QUE ETA INICIO "UN CAMINO SIN RETORNO" CUANDO DECLARO LA TREGUAJosé Antonio López Ruiz, alias "Kubati", uno de los tres interlocutores nombrados por ETA antes de dar por finalizada la tregua, asegura que la banda terrorista inició un "camino sin retorno" cuando anunció el alto el fuego indefinido, en septiembre de 1998