RTVE perdió 29 millones en 2011RTVE tuvo en 2011 unas pérdidas de 29 millones de euros, según el balance de cuentas del pasado ejercicio que aprobó este martes el Consejo de Administración de la corporación
Peces-Barba. Lissavetzky: “Se va uno de los grandes hombres de la historia contemporánea"El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, lamentó este martes en nombre del Grupo Municipal Socialista la muerte de Gregorio Peces-Barba, de quien dijo que, con su pérdida, “no sólo se va un padre de la Constitución y uno de los grandes hombres de la historia contemporánea, sino también un amigo y un compañero de partido”
La falta de buenos servicios sociales limita el acceso de la mujer al mercado laboralSolo la mitad de la economía española depende de los mercados, ya que la otra mitad está ligada a los hogares, que se están portando "como campeones" durante la crisis y que ya están "exhaustos" por el trabajo no remunerado realizado, lo que, de seguir así, podría poner en riesgo el empleo del sector femenino
Fernández Ordóñez dice que hace siete meses España estaba lejos de ser rescatadaEl exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez afirmó hoy que hace siete meses España estaba lejos de ser rescatada, cuando hoy los indicadores de riesgo están en unos niveles "inimaginables" antes de la toma de posesión del nuevo Gobierno de Mariano Rajoy
Peces-Barba. Soraya Rodríguez (PSOE): “Sentimos un gran vacío”La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, aseguró este martes que todos los socialistas “sentimos un gran vacío” por la muerte de Gregorio Peces-Barba, con la que España pierde “a un gran político, un gran académico, un gran demócrata y a un gran ser humano”
Peces-Barba. El PSOE abre en su sede un libro de condolenciasLa dirección del PSOE abrirá su sede en Madrid a partir de las cuatro y media de la tarde de este martes para quienes quieran firmar en el libro de condolencias por la muerte de Gregorio Peces-Barba
Fernández Ordóñez exige "consenso" a los partidos para recuperar la confianzaEl exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez exigió hoy "consenso" a los partidos políticos para trabajen de manera conjunta por buscar una solución a la economía y ser capaces de recuperar la confianza perdida
RSC. Tres jóvenes españoles entre los ganadores de la Google Science FairIvan Hervias, Marcos Ochoa y Sergio Pascual, estudiantes de Logroño, han sido los ganadores de la Google Science Fair que se ha celebrado en Montain View, en su categoría de 15 y 16 años, con un el proyecto “La vida oculta del agua”
AmpliaciónPrisa perdió 61,14 millones en el primer semestreEl Grupo Prisa tuvo un resultado neto negativo en el primer semestre del año de 61,14 millones de euros, que contrasta con los 11,10 millones de beneficios que obtuvo en el mismo periodo de 2011, según datos facilitados hoy por la compañía a la CNMV
Prisa tuvo unas pérdidas de 25,19 millones en el primer semestreEl Grupo Prisa registró unas pérdidas en el primer semestre del año de 25,19 millones de euros, frente a los 32,27 millones de beneficios que tuvo en el mismo periodo de 2011, según datos facilitados hoy por la compañía a la CNMV
Sólo el PP no ve necesario que Rajoy comparezca por el memorándum del rescate a la bancaEl PP anunció hoy su voto en contra de la solicitud formulada por el PSOE para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, informe del Memorándum de Entendimiento que establece las condiciones para el rescate financiero español, por entender que ha informado y hecho un ejercicio de transparencia al respecto
Madrid ayuda a los madrileños a resolver sus dudas de consumoLos madrileños que lo deseen podrán consultar este verano sus dudas sobre retrasos y anulaciones de billetes de avión, maletas perdidas o cargos excesivos en los teléfonos móviles en el extranjero, en el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid, que ha habilitado un espacio específico para este fin
El PP ve “inoportuno” convocar una huelga en Renfe el 3 de agostoEl portavoz de Fomento del PP en el Congreso de los Diputados, Andrés Ayala, aplaudió este viernes las medidas aprobadas por el Gobierno para el sector ferroviario y advirtió a los sindicatos de que “lo más inoportuno es una huelga” como la que hay convocada en Renfe, Adif y Feve el 3 de agosto