Pasar al contenido principal
ACCION DE ORO. EL GOBIERNO CONSIDERA "DESACERTADO" QUE LA COMISION EUROPEA LLEVE A ESPAÑA AL TRIBUNAL DE LUXEMBURGO
El Goierno considera "desacertado" que la Comisión Europea haya decidido denunciar a España ante el Tribunal Europeo de Luxemburgo por incluir en su legislación sobre privatizaciones la llamada "acción de oro", o derecho de veto para determinadas operaciones en las compañías privatizadas que afectena los intereses nacionales del país
05 Jul 2000
12:00H
EL PARLAMENTO EUROPEO DEBATE AUMENTAR LA BAJA POR MATERNIDAD
El pleno del Parlamento Europeo debatirá mañana la propuesta de modificación de la directiva sobre la ujer trabajadora embarazada. El informe que presentará la eurodiputada socialista portuguesa Elisa María Damiao solicita el aumento de la baja por maternidad y la garantía comunitaria de no discriminación por embarazo. La propuesta incluye además un plan de concienciación de empresarios sobre la dignidad de las mujeres embarazadas
05 Jul 2000
12:00H
LOS JOYEROS CERRARAN EL 20 DE JULIO COMO PROTESTA POR EL ALTO INDICE DE ATRACOS QUE SUFREN
Los joyeros españoles cerrarán sus comercios el próximo 20 de julio, de doce de la mañana a cinco de la tarde, como medida de protesta por el alto índice de tracos que sufren estos establecimientos en todas las comunidades autónomas
05 Jul 2000
12:00H
IU. MEYER ASEGURA QUE COMENZAR ELIGIENDO CANDIDATO ES "CONSTRUIR LA CASA POR EL TEJADO"
El secretario de Organización de IU en Andalucía, Willy Meyer, aseguró hoy que la decisión de la Presidencia de su coalición de discutir ya en julio sobre los posibles candidatos a la Coordinación General es empezar a "construir la casa por el tejado"
04 Jul 2000
12:00H
EXTRANJERIA. ARENAS ASEGURA QUE URGE CLARIFICAR LAS CONDICIONES LABORALES DE LOS EXTRANJEROS
El secretario general del PP, Javier Arenas, afirmó hoy que "urge clarificar las condiciones laborales de los trabajadores inmigrantes en España", porque, según dijo, "la explotación laboral" de extranjeros "es uno de los mayores problemas que actualmente tenemos"
04 Jul 2000
12:00H
MUSEO DEL PRADO. EL PSOE REPROCHA A SERRA SU "DESCONOCIMIENTO PROFUNDO" DE LAS NECESIDADES DEL MUSEO DEL PRADO
El diputado socialista Salvador Clotas, miembro de la Comisión de Educación y Cultura el Congreso, ha reprochado al nuevo presidente del Patronato del Prado, el ex ministro Eduardo Serra, su "profundo desconocimiento" para afrontar con garantías los retos del museo más importante del país
02 Jul 2000
12:00H
10,2 MILLONES PARA LA FAMILIA DE UN JOVEN QUE MURIO AL ESTRELLARSE EL AVION EN EL QUE HACIA PRACTICAS DE VUELO
La escuela de aviación Aero Madrid S.A., ubicada e Madrid, deberá indemnizar con 10.200.000 pesetas a la familia de un joven de 23 años que falleció al estrellarse la aeronave que pilotaba en prácticas, según una sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo
01 Jul 2000
12:00H
UNA ESCUELA DE AVIACION INDEMNIZARA A LA FAMILIA DE UN ALUMNO QUE MURIO AL ESTRELLARSE LA AERONAVE CON LA QUE PRACTICABA
La escuela d aviación Aero Madrid S.A., ubicada en Madrid, deberá indemnizar con 10.200.000 pesetas a la familia de un joven de 23 años que falleció al estrellarse la aeronave que pilotaba en prácticas, según una sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo hecha pública hoy
30 Jun 2000
12:00H
EL PP, DISPUESTO A DEBATIR EN EL ENADO LOS DECRETOS DE MEDIDAS LIBERALIZADORAS APROBADOS POR EL GOBIERNO
El Grupo Popular del Senado manifestó hoy su disposición a aceptar la convocatoria de una reunión extraordinaria de la Comisión General de las Comunidades Autónomas, para debatir las medidas contenidas en los decretos-leyes de medidas liberalizadoras aprobados por el Gobierno el pasadoviernes, tal y como ha solicitado la Junta de Andalucía
29 Jun 2000
12:00H
VIUDEDAD. CCOO Y UGT APOYAN AL GOBIERNO EN UNA REFORMA QUE LIGUE ESTA PENSION AL NIVEL DE INGRESOS DE SUS PERCEPTORES
Los sindicatos CCOO y UGT repaldaron hoy la idea lanzada ayer por el Gobierno sobre la necesidad de reformar las pensiones de viudedad y orfandad para ligarlas más al nivel de rentas de sus perceptores
29 Jun 2000
12:00H
UGT RESPALDA LA RECOMENDACION DE EXTENDER A 18 SEMANAS EL PERMISO DE MATERNIDAD, RECOGIDA EN EL NUEVO CONVENIO DE LA OIT
El sindicato UGT respaldó hoy la recomendación de extender la dración del permiso de maternidad a un mínimo de 18 semanas, recogida en el nuevo convenio sobre maternidad alcanzado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), si bien este texto sólo amplía ese periodo de 12 a 14 semanas
29 Jun 2000
12:00H
MUSEO PRADO. CLOTAS (PSOE) REPROCHA A SERRA SU "DESCONOCIMIENTO PROFUNDO" DE LAS NECESIDADES DE LA PINACOTECA
El diputado socialista Salvador Clotas, miembro de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso, reprochó hoy al nuevo presidente del Patronato del Prado, el ex ministro Eduardo Serra, su "profundo desconocimiento" para afrontar con garantías los retos del museo más importante del país
29 Jun 2000
12:00H
EL BBVA RESPONDE A ROJO QUE EL CONTROL DEL RIESGO DEBE SER MAS SELECTIVO Y DIRIGIRSE A QUIENES DAN MAS CREDITOS
El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) respondió hoy a la decisión del Banco de España de endurecer las condiciones de garantía de solvenciade las entidades por los créditos que conceden, señalando que la autoridad supervisora debería ser más selectiva en su política de control del riesgo, y dirigirse a quienes más créditos conceden
29 Jun 2000
12:00H
MAFIOSOS. LA APM CUESTIONA LA PROPUESTA DE MARTIN PALLIN DE EXTRADITAR A LOS MAFIOSOS POR VIA ADMINISTRATIVA
El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, cuestionó hoy que se pueda extraditar a Italia por vía administrativa a los mafiosos juzgados en este país en rebeldía, tal y como ha propuesto el magistrado del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín
28 Jun 2000
12:00H
EXTRANJERIA. CARITAS VE INOPORTUNA E INJUSTIFICADA LA REFORMA DE LA LEY DE EXTRANJERIA
Cáritas afirmó hoy que la reforma de la Ley de Extranjería promovida por el Gobirno "no es oportuna, ni está suficientemente justificada en sus actuales términos"
27 Jun 2000
12:00H
ASTURIAS. LA COMISION POLITICA DEL PSOE APOYA AL PRESIDENTE DEL PRINCIPADO Y ABRE UN EXPEDIENTE DE CARACTER INFORMATIVO
La Comisión Política del PSOE expresó hoy su apoyo al presidente del Principado de Asturias, Vicente Alvarez Areces, como representante de los ciudadanos y decidió abrir un expediente "informativo" sobre el conflicto que ha enfrentado al Grupo Parlamentario y al Gobierno asturiano y queha tenido su reflejo en la Ley de Cajas de Ahorros
27 Jun 2000
12:00H
EL PASOC EXIGE RESPETO A LAS MINORIAS EN LA ASAMBLEA FEDERAL DE IU
El secretario de Organización del PASOC y miembro de la Comisión Permanente de IU, Franco González, planteará a la dirección de su partido la posibilidad de no asistir a la Asamblea Federal de la coalición "si no se cumplen las mínimas garantías democráticas para que las minorías estén representadasdignamente"
27 Jun 2000
12:00H
ERCROS. EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE CUENTAS PIDE RESPETO HASTA QUE CONCLUYA LA INVESTIGACION SOBRE PIQUE
El presidente del Tribunal de Cuentas, Ubaldo Nieto de Alba, reclamó hoy el máximo respeto por el procedimiento que esa alta institución está realiando en relación a la condonación de 8.500 millones de pesetas a la empresa Ercros en 1998, cuando el ex presidente de la compañía Josep Piqué era ministro de Industria
27 Jun 2000
12:00H
LAS CAMARAS PROPONEN LA CREACION DE JUZGADOS ESPECIALIZADOS EN ARBITRAJE
El Consejo Superior de Cámaras de Comercio ha propuesto al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) la creación de tribunales y jueces de primera instancia especializados en materia de arbitraje, según informaron hoy fuentes deeste organismo
27 Jun 2000
12:00H
EL PASOC CONDICIONA SU ASISTENCIA A LA ASAMBLEA DE IU A QUE SE RESPETEN "DIGNAMENTE" LOS DERECHOS DE LAS MINORIAS
El secretario de Organización del PASOC y miembro de la Comisión Permanente de IU, Franco González, afirmó, en una entrevista concedida a Servimedia, que plantará a la dirección de su partido la posibilidad de no asistir a la Asamblea Federal de la coalición, "si no se cumplen las mínimas garantías democráticas para que las minorías estén representadas dignamente"
26 Jun 2000
12:00H
EL CONGRESO DEBATE UNA PROPOSICION DE IC PARA MODIFICAR EL SISTEMA DE DESIGNACION DEL FSCAL GENERAL DEL ESTADO
El diputado de Iniciativa per Catalunya-Verds, Joan Saura, defenderá mañana en el pleno del Congreso una proposición de ley para establecer un nuevo sistema de designación del fiscal general del Estado, que actualmente es nombrado por el Rey a propuesta del Gobierno
26 Jun 2000
12:00H
LA BONANZA ECONOMICA PERMITE AL FOGASA CREAR UN FONDO DE 45.000 MILLONES DE PESETAS PARA TIEMPOS DE VACAS FLACAS
El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) prevé crear en breve un fondo de reserva dotado con 45.000 millones de pesetas para, siguiendo el modelo del fondo de reserva de las pensiones, utilizarlo en tiempos de vacas flacas, según anunció a Servimedia el director de este organismo, Juan Pedro Serrano
26 Jun 2000
12:00H
EL FOGASA PREVE CREAR UN FONDO DE RESERVA CON 45.000 MILLONES DE PESETAS PARA TIEMPOS DE VACAS FLACAS
El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) prevé crear en breve un fondo de reserva dotado con 45.000 millones de pesetas para utilizar en tiemos de vacas flacas, según anunció a Servimedia el director de este organismo, Juan Pedro Serrano
25 Jun 2000
12:00H
FSM-PSOE. LISSAVETZKY VE "LOGICA" LA ALTA ABSTENCION REGISTRADA EN LA VOTACION DE LA GESTION DEL COMITE FEDERAL DEL PSOE
El secretario general de la Federación Socialista Madrileña(FSM), Jaime Lissavetzky, consideró hoy que "tiene su lógica" la alta abstención que se produjo anoche en la votación de la gestión del Comité Federal del PSOE en el Congreso Extraordinario de la FSM, del que saldrán las posiciones y los delegados madrileños al 35 Congreso Federal
24 Jun 2000
12:00H
FSM-PSOE. LA GESTION DEL COMITE FEDERAL DEL PSOE FUE APROBADA POR SOLO CINCO VOTOS DE DIFERENCIA
El Congreso Extraordinario de la Federación Socialista Madrileña aprobó a última hora de la noche del viernes la gestión del Comité Federal del PSOE por sólo cinco votos de diferencia. La mayoría de los delegados optaron por la abstención
24 Jun 2000
12:00H