Garzón. El PSOE recrimina al PP su "acusación brutal" a los sindicatos por defender a GarzónEl portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, recriminó hoy al Partido Popular la "acusación brutal" que ha realizado contra los dos principales sindicatos por organizar un acto en defensa del juez Balsatar Garzón, imputado por su investigación sobre los crímenes del franquismo
Gürtel. PSM e IU exigen a Aguirre que pida perdónLos portavoces de IU y del PSM de la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo y Maru Menéndez, exigieron a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que pida perdón a los madrileños por el llamado "caso Gürtel", como han hecho el PP de Baleares y la secretaria general de los populares, María Dolores de Cospedal
El PSOE acusa al PP de otorgar más subvenciones a ONG afines cuando gobernaba AznarLa secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, acusó hoy al PP de situar a sus organizaciones afines FAES, Cipie y Humanismo y Democracia entre las ONG que más subvenciones recibieron cuando José María Aznar fue presidente del Gobierno
Pajín duda si Rajoy no cree en la UE o no sabe que ayudar a Grecia viene bien a EspañaLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, afirmó hoy que no entiende “qué quiere decir Rajoy cuando critica el rescate a Grecia: si no cree en la Unión Europea o si no conoce el sistema y no sabe que al hacerlo, también ayudamos a nuestro país". "También para nosotros es fundamental su viabilidad”, insistió
AmpliaciónLa Audiencia Nacional afirma que el cierre de "Egunkaria" no fue constitucionalLa Audiencia Nacional asegura que el cierre judicial de “Egunkaria”, decretado en 2003, “no tenía habilitación constitucional directa” y añade que "el simple análisis" de la línea informativa del diario permitía descartar que el periódico fuera un instrumento de ETA
AmpliaciónETA. La Audiencia Nacional afirma que el cierre de “Egunkaria” no fue constitucionalLa Audiencia Nacional asegura que el cierre de “Egunkaria”, decretado en 2003, “no tenía habilitación constitucional directa y carecía de una norma legal, especial y expresa que la autorizara”, en la sentencia por la que absuelve a los cinco máximos directivos del diario
AvanceETA. La Audiencia Nacional absuelve a los directivos de “Egunkaria”La Audiencia Nacional ha decidido absolver a los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", quienes estaban acusados de trabajar a las órdenes de ETA y de poner el periódico al servicio de la banda terrorista
ETA. La sentencia del “caso Egunkaria” se conocerá hoyLa Audiencia Nacional tiene previsto dar a conocer este lunes la sentencia y la consiguiente absolución o condena de los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", acusados de trabajar a las órdenes de ETA y de poner el periódico al servicio de la banda terrorista
ETA. La sentencia del “caso Egunkaria” se conocerá mañanaLa Audiencia Nacional tiene previsto dar a conocer mañana, lunes, la sentencia y la consiguiente absolución o condena de los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", acusados de trabajar a las órdenes de ETA y de poner el periódico al servicio de la banda terrorista
Baleares. La APM y el Foro Judicial Independiente reprueban el tono del auto sobre MatasLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y el Foro Judicial Independiente se mostraron hoy muy críticos con el tono del auto del juez José Crespo sobre el ex presidente de Baleares Jaume Matas. Por el contrario, Jueces por la Democracia no cree que el juez se haya "extralimitado" y la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria restó importancia al tema
ETA. La sentencia de “Egunkaria” se dará a conocer el 12 de abrilLa Audiencia Nacional dará a conocer el próximo 12 de abril la sentencia y la consiguiente absolución o condena de los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", acusados de trabajar a las órdenes de ETA y de poner el periódico al servicio de la banda terrorista
ETA. Pajín no entiende "el empeño de Mayor Oreja" ni el "silencio clamoroso" de RajoyLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró hoy no entender el “empeño de (el ex ministro del Interior, Jaime) Mayor Oreja por romper la unidad de los demócratas” en materia antiterrorista y mucho menos el “silencio clamoroso de los dirigentes del PP", que, a su juicio, "deberían haber salido inmediatamente a desautorizarle y todavía estamos esperando"
El PP acusa al Gobierno de ayudar a ONG que "llevan en la boca el carné del PSOE"El PSOE y el PP volvieron hoy a lanzarse duras acusaciones en el Congreso de los Diputados a cuenta de las subvenciones que el Gobierno concede a las ONG para el desarrollo, al hilo de la toma en consideración de una proposición de los populares para que se devuelva el IVA de las exportaciones humanitarias
ETA. Ridao denuncia la "paranoia política" de Mayor OrejaEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, se manifestó "sorprendido" por las acusaciones vertidas por el portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, y denunció que se trata de "un ejercicio de auténtica paranoia política" del antiguo lider de los populares vascos
Defensa recorta 83 millones de los grandes programas, pero sin afectar a las misionesEl secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, cifró hoy en 83,8 millones de euros el recorte del presupuesto del ministerio destinado a los grandes programas, es decir, aquellos que se refieren al Eurofigther, el avión A-400M o las nuevas fragatas F-100, entre otros
Trillo recuerda a Garzón que las querellas contra él no son "por las acusaciones del PP"El portavoz de Justicia del Partido Popular, Federico Trillo, replicó hoy al juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, que ninguna de las tres querellas que el Tribunal Supremo ha admitido a trámite contra él se deben a "las acusaciones del PP", partido al que el magistrado acusó de estar detrás de una supuesta campaña contra él
Día Mujer. El PSOE exige al PP que aclare si piensa derogar la ley del abortoLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, exigió hoy al PP que aclare a los ciudadanos si entre sus propuestas para gobernar estará impulsar la derogación de la legislación sobre el aborto, y si cree que ayuda a las mujeres manteniendo un recurso en el Tribunal Constitucional contra la Ley de Igualdad