Primero Mayo. Cermi Madrid reclama un crecimiento económico con empleos dignos para las personas con discapacidadCon motivo del Día Internacional del Trabajador, el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) reclama un crecimiento económico que no precarice a los trabajadores, especialmente a los que tienen discapacidad y tienen mayores dificultades de inserción laboral, dado que registran una tasa de desempleo del 33,1%, un porcentaje hasta ocho puntos mayor que la tasa que registra la población general
El Gobierno crea una póliza de seguros para los trabajadores de las oficinas de prestacionesEl Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha puesto en marcha una póliza de seguros colectiva para los trabajadores del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) destinados en las oficinas de prestaciones, que garantiza su defensa jurídica en situaciones de agresión verbal o física en su actividad diaria, según informó este lunes el sindicato CSI-F en una nota
Día Libro. Niños de 5 años participan en la lectura del Quijote en GetafeTrescientas personas participaron hoy en la lectura del Quijote en Getafe, que se ha celebrado con motivo del Día Internacional del Libro en el Hospitalillo de San José. Este año, como novedad, han intervenido escolares de 5 y 6 años de edad, del colegio Fernando de Los Ríos
La cifra de refugiados sirios en Líbano ya supera el millónLos refugiados que han llegado a Líbano huyendo de la guerra en Siria son ya más de un millón, según el último informe de Acnur/Unhcr sobre la respuesta regional a la crisis siria al que ha tenido acceso Servimedia. Estos refugiados ya constituyen la cuarta parte de la población libanesa, lo que, en proporción, significaría que a un país como España llegaran más de 10 millones de personas en tres años
La ONU documenta un “uso desenfrenado de la tortura” a detenidos en SiriaLa Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos afirmó este lunes que las fuerzas del Gobierno y algunos grupos armados de la oposición en Siria recurren al “uso desenfrenado de la tortura” a personas detenidas
(ENTREVISTA) Ernst Ligteringen (GRI): Todavía queda mucho por hacer en medición y evaluación de la responsabilidad socialEl estándar más usado por las empresas a nivel global para la elaboración de informes de sostenibilidad es el desarrollado por el Global Reporting Initiative (GRI), una organización 'multistakeholder', con base en Ámsterdam (Holanda), que cuenta con oficinas en todo el mundo. Al frente de ella se encuentra Ernst Ligteringen, que tras quince años al frente de la entidad ha anunciado su renuncia para la primavera de 2015
El 85% de los pacientes con párkinson avanzado no reciben el tratamiento más adecuadoEl 85% de las personas con párkinson en fase avanzada no reciben el tratamiento más adecuado en España, a pesar de que existen algunos específicos para este grupo de pacientes, que suponen el 10% del total de las 150.000 personas que conviven con la enfermedad
Hoy se celebra el Día Internacional del Pueblo GitanoHoy se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano, una fecha en la que la Fundación Secretariado Gitano (FSG) pide a Europa que garantice la inclusión de esta comunidad
La comunidad gitana pide a Europa garantizar su inclusiónBajo el título ‘El proyecto europeo requiere garantizar la inclusión y la plena ciudadanía de las personas gitanas’, la Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha difundido un comunicado con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, que se conmemora este martes 8 de abril
El genocidio de Ruanda cumple hoy 20 añosEste lunes se cumplen 20 años del comienzo del genocidio de Ruanda, donde fueron asesinadas alrededor de 800.000 personas en apenas tres meses, motivo por el cual la ONU conmemora cada 7 de abril como Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio Cometido en Ruanda
El genocidio de Ruanda cumple 20 años este lunesMañana, lunes, se cumplirán 20 años del comienzo del genocidio de Ruanda, donde fueron asesinadas alrededor de 800.000 personas en apenas tres meses, motivo por el cual la ONU conmemora cada 7 de abril como Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio Cometido en Ruanda
Más de 3.600 personas mueren al año por minas y restos explosivos de guerrasMás de 3.600 personas mueren cada año al sufrir la explosión de minas terrestres o restos explosivos de guerras, a pesar de los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas, que, no obstante, han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y otros restos explosivos de guerra
Paro. El Gobierno dice que España vuelve a términos “precrisis” en el empleoLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró este miércoles que la última cifra del paro “nos sitúa en términos precrisis”, en torno a 2006 y 2007, tras el descenso del desempleo en 16.620 personas en marzo, y se mostró “orgullosa” de que “hemos sido capaces de reinventarnos con medidas económicas más o menos acertadas” y de que se haya pasado del “miedo” a invertir en España al “miedo a perderse la oportunidad de invertir” en el país
Paro. Báñez constata una tendencia “clara” a más empleo estableLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró este miércoles que los datos del paro y de afiliación a la Seguridad Social de marzo muestran una tendencia “clara” a “más empleo y a más empleo estable”, lo que supone “más confianza” y una “garantía de la verdadera recuperación”
AmpliaciónLos turistas internacionales gastaron 6.084 millones hasta febrero, un 9,1% másEn los dos primeros meses del año el gasto total realizado por los turistas internacionales alcanzó los 6.084 millones de euros, un 9,1% más que en el mismo periodo de 2013, tras el aumento del 8% registrado en febrero, con 2.977 millones, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), publicada este jueves por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo
Sesenta personas de Naciones Unidas están detenidas en todo el mundoEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró este martes que, hasta el pasado 21 de marzo, un total de 56 funcionarios de las Naciones Unidas estaban detenidos y otros 4 miembros del personal de este organismo y personal asociado permanecían secuestrados por agentes no estatales, y solicitó a todas las partes a “que hagan todo lo que esté en sus manos para asegurar su liberación inmediata”
Unos 1.600 millones de personas necesitan los bosques en su vida cotidianaAlrededor de 1.600 millones de personas dependen de los bosques para obtener alimento, combustible, cobijo e ingresos y la Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que entre el 65% y el 80% de la población mundial necesita medicamentos derivados de los árboles como recurso primario de atención a la salud
Siria cumple hoy tres años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’Este sábado se el tercer aniversario de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
Más de 9,3 millones de sirios necesitan ayuda urgente después de tres años de guerraMás de 9,3 millones de personas están en “necesidad urgente” de asistencia humanitaria ante el tercer aniversario del comienzo de la guerra en Siria, después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
Los trasplantes de riñón aumentaron más de un 15% durante los dos primeros meses de 2014Los trasplantes de riñón en España aumentaron más de un 15% durante los dos primeros meses de este año con respecto al mismo período de 2013, y sobre todo crecieron los trasplantes gracias a un donante en parada cardíaca (un 25%), "lo que refleja que a pesar de las dificultades el sistema público sanitario ha aguantado, e incluso hemos mejorado”