Búsqueda

  • Bildu presenta su recurso y pide al Constitucional que le deje participar en las elecciones Bildu presentó esta tarde poco antes de las 16.00 horas un recurso en el que pide al Tribunal Constitucional que le deje participar en las elecciones del próximo 22 de mayo y que, en consecuencia, revoque la decisión del Supremo de vetar todas las candidaturas de la coalición Noticia pública
  • Ciencia dice que Barbacid tiene 58 millones para financiar proyectos El Ministerio de Ciencia e Innovación aseguró este miércoles que el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) dispone de activos depositados a medio y largo plazo por valor de 58,6 millones de euros "procedente de ayudas recibidas previamente y pendientes de ejecutar", y que su director, Mariano Barbacid, "puede disponer para financiar eventuales proyectos de investigación" Noticia pública
  • Bildu. Jáuregui ve su legalidad "opinable desde el punto de vista político" El ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, afirmó hoy que la legalidad o ilegalidad de la coalición Bildu es una cuestión "opinable desde el punto de vista político", aunque desde el jurídico haya que "respetar" la decisión de los tribunales Noticia pública
  • Bildu. Chacón: "El Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer y las relaciones con el PNV son magníficas" La ministra de Defensa, Carme Chacón, certificó hoy que, impugnando todas las candidaturas de Bildu, "el Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer", y restó importancia a los problemas que su anulación pueda suscitar en las relaciones del Ejecutivo con el PNV, que, aseguró, "son magníficas" Noticia pública
  • Bildu apura al máximo los plazos y no presentará su recurso hasta esta tarde Bildu ha decidido apurar al máximo los plazos y no acudirá hasta esta tarde, previsiblemente sobre las 18.00 o 19.00 horas, al Tribunal Constitucional para presentar su recurso contra la decisión del Supremo de vetar sus candidaturas e impedir que la coalición participe en las elecciones del próximo día 22 Noticia pública
  • Bildu. Rubalcaba subraya que la Loreg contempla que un partido pueda ser legal y sus listas no El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, incidió hoy en que la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), tras la última reforma acordada por el PSOE y el PP, prevé que partidos políticos como EA y Altenatiba puedan ser perfectamente legales y las listas electorales de la coalición Bildu que han formado con independientes abertzales no lo sean Noticia pública
  • Bildu. El PSOE expresa satisfacción y "respeto sin titubeos" a la sentencia del Supremo El secretario de Política Municipal y Ciudades del PSOE, Antonio Hernando, expresó hoy la satisfacción y el “respeto sin titubeos” del PSOE a la decisión del Tribunal Supremo de anular las listas de la coalición electoral Bildu Noticia pública
  • Bildu. Los discrepantes del Supremo afirman que no puede atribuirse a ETA “la paternidad” de Bildu Los seis magistrados del Tribunal Supremo que votaron en contra de la anulación de las candidaturas de Bildu aseguran que “en modo alguno puede atribuirse a ETA la paternidad” de la coalición y subrayan que con la decisión de la mayoría “se va a privar” del derecho a concurrir a las próximas elecciones “a dos partidos políticos de larga trayectoria democrática y siempre opuestos a la violencia de ETA, como son Eusko Alkartasuna y Alternatiba” Noticia pública
  • Ampliación Bildu. El Supremo asegura que el veto a Bildu “garantiza la libertad de los ciudadanos” El Tribunal Supremo ha decidido vetar la totalidad de las candidaturas de Bildu al concluir que la coalición es “el cauce” para que “el brazo político de la banda terrorista ETA” pueda volver a las instituciones y asegura que se ha visto “obligado” a anular las candidaturas de la coalición para “garantizar la seguridad pública y la libertad de los ciudadanos” Noticia pública
  • Bildu. El Supremo no interrumpirá su deliberación sobre Sortu Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo han decidido no hacer interrupciones en la reunión que mantienen para estudiar los recursos de impugnación presentados contra Bildu y en la que deben decidir si permiten o no que las 254 candidaturas de la coalición participen en las elecciones del 22 de marzo Noticia pública
  • Bildu. El Supremo inicia la reunión para decidir el futuro de Bildu La Sala del 61 del Tribunal Supremo inició hoy poco después de las 10.00 horas la reunión en la que estudiará los recursos de impugnación presentados por Fiscalía y Abogacía del Estado contra Bildu y en la que deberá decidir si permite o no que las 254 candidaturas de la coalición participen en las elecciones del 22 de marzo Noticia pública
  • Bildu. Los populares vascos avisan a López que distinguir entre ellos y el PP nacional son "artificios inútiles" El portavoz del PP en el Parlamento vasco, Leopoldo Barreda, advirtió hoy al lehendakari, Patxi López, de que pretender distinguir entre el PP nacional a quien hoy criticó por presionar al Tribunal Supremo en relación a Bildu y los populares que le sustentan en el Ejecutivo autonómico son "artificios perfectamente inútiles" Noticia pública
  • Bildu niega una “concertación de voluntades” con ETA y Batasuna Bildu niega tajantemente en las alegaciones que presentó esta mañana ante Tribunal Supremo que exista “una concertación de voluntades” con ETA y Batasuna para permitir que la formación ilegalizada concurra a las elecciones bajo su marca electoral, “ni mucho menos la asunción” por parte de la coalición “de métodos violentos como instrumento de actuación en la vida pública” Noticia pública
  • Bildu asegura en el Supremo que todos sus candidatos han rechazado la violencia Bildu presentó este viernes ante el Tribunal Supremo sus alegaciones contra los recursos interpuesto por Fiscalía y Abogacía del Estado, un informe en el que asegura que sus 3.743 candidatos para las elecciones de mayo han firmado un "código ético" con el que cada uno de ellos ha expresado su rechazo al terrorismo y su "compromiso activo" en defensa de los derechos humanos Noticia pública
  • Bildu. El Supremo prohíbe que se entregue a Bildu el censo electoral para evitar que acabe en manos de ETA La Sala del 61 del Tribunal Supremo ha prohibido que se entregue a Bildu una copia del censo electoral, un documento al que tendría derecho por presentarse a los comicios, ante el riesgo de que el documento acabe en manos de ETA y que la banda terrorista lo utilice para preparar atentados Noticia pública
  • Bildu. El Supremo admite a trámite los recursos contra Bildu La Sala del 61 del Tribunal Supremo admitió esta noche a trámite los recursos de impugnación presentados por la Fiscalía y la Abogacía del Estado contra Bildu, en los que se asegura que la coalición no es sino el vehículo de ETA y Batasuna para presentarse a las elecciones y volver a las instituciones Noticia pública
  • Bildu. La Fiscalía presenta su recurso contra Bildu por estar “controlada por Batasuna” La Fiscalía General del Estado ha interpuesto hoy a las 20.45 horas ante el Tribunal Supremo su recurso de impugnación contra la totalidad de las candidaturas que Bildu ha presentado para concurrir a las elecciones del 22 de marzo, 254 listas entre el País Vasco y Navarra. El departamento dirigido por Cándido Conde-Pumpido asegura en su recurso que “la coalición Bildu es el cauce diseñado y controlado por Batasuna para estar presente en las elecciones” Noticia pública
  • Bildu. Deniegan el censo de Vizcaya a la coalición impugnada por el Gobierno Los representantes de la coalición Bildu, impugnada ayer por la Abogacía del Estado y previsiblemente hoy también por la Fiscalía, no han podido acceder al censo de Vizcaya, pues les fue denegada su entrega cuando ayer por la tarde acudieron a solicitarla a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Noticia pública
  • Bildu. Lokarri alerta de las “consecuencias gravísimas” que tendría anular las listas de Bildu La plataforma Lokarri, que promueve un fin dialogado del terrorismo y una consulta sobre el futuro del País Vasco, alertó hoy de las “consecuencias gravísimas” que tendría que los jueces accediesen a anular todas las listas de Bildu, como han pedido la Fiscalía y la Abogacía del Estado Noticia pública
  • La Fiscalía agota los plazos y no presentará su recurso contra Bildu hasta la tarde La Fiscalía General del Estado continúa a estas horas redactando sus impugnaciones contra las candidaturas de Bildu, por lo que se verá obligado a agotar los plazos y no estará en condiciones de presentar su recurso ante el Tribunal Supremo hasta esta tarde Noticia pública
  • Valencia advierte que sólo le queda la vía judicial para reclamar los anticipos del Fondo de Competitividad El vicepresidente segundo y conseller valenciano de Economía, Hacienda y Empleo, Gerardo Camps, señaló hoy que el Gobierno Central, "de forma irresponsable, sólo deja la vía judicial para que los valencianos perciban aquello a lo que tienen derecho: los anticipos del Fondo de Competitividad” Noticia pública
  • Bildu. El PP vasco celebra que la impugnación es "muy diferente" a la que planteba el Gobierno inicialmente El portavoz del Partido Popular del País Vasco, Leopoldo Barreda, ensalzó hoy el trabajo realizado por la Fiscalía y la Abogacía del Estado al impugnar todas las candidaturas electorales de Bildu para el 22-M, el cual "es muy diferente del que el Gobierno tenía pensado hace unas semanas" Noticia pública
  • ETA. Bildu: “No somos el plan B de nadie” La coalición electoral Bildu negó hoy ser el “plan B de ETA”, como les acusa la Abogacía del Estado en la demanda de ilegalización de listas presentada este miércoles ante el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Bildu esgrimirá que sus candidatos han firmado un "código ético" en el que rechazan el terrorismo Los 3.743 candidatos de Bildu para las elecciones de mayo han firmado ya el anunciado "código ético" con el que cada uno de ellos ha expresado su rechazo al terrorismo y su "compromiso activo" en defensa de los derechos humanos Noticia pública
  • Bildu encarga su defensa a abogados sin ninguna relación con Batasuna Bildu ha encargado su defensa ante el Tribunal Supremo a un equipo jurídico sin ninguna relación con la izquierda abertzale o Batasuna, al escoger letrados relacionados con Eusko Alkartasuna (EA) y Alternatiba, partidos que conforman la coalición electoral cuyas listas han sido impugnadas por la Abogacía del Estado y la Fiscalía Noticia pública