Zapatero anuncia que no será candidato en 2012 y defiende las primarias para elegir a su sucesorEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció este sábado ante el Comité Federal del PSOE que no será candidato en las elecciones generales de 2012, y defendió abiertamente el procedimiento de primarias para elegir a su sucesor, una vez que se hayan celebrado los comicios autonómicos y municipales del 22 de mayo
ETA. Bono expresa su “lealtad y respeto” a ZapateroEl presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, manifestó hoy su “lealtad y respeto” hacia José Luis Rodríguez Zapatero después de que el presidente del Gobierno haya anunciado que no se presentará como candidato socialistas a las próximas elecciones generales
ETA. Blanco exige al PP que deje de dar pábulo "a la bazofia de ETA"El ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, pidió este jueves a la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, que dé orden a sus diputados para que dejen de dar pábulo "a la bazofia de ETA" y demuestren así su lealtad al Pacto Antiterrorista
22-M. Zapatero tendrá una presencia en campaña “similar” a la anterior con unos nueve actosEl vicesecretario general del PSOE, José Blanco, presentó hoy las líneas generales de la campaña electoral para las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo, en la que el secretario general y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tendrá una participación “similar” a ocasiones anteriores, con unos nueve actos
ETA. El PP le pide en persona a Rubalcaba que dimita por el “caso Faisán”El PP le ha pedido directamente al vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que dimita por lo que revelan las actas de ETA respecto al chivatazo a la banda terrorista en el bar "Faisán"
AmpliaciónLibia. Rajoy apoya al Gobierno para "ser coherente" y no caer en la política "pendular, movediza u oportunista"El presidente del PP, Mariano Rajoy, manifestó este martes el apoyo de su partido a la participación de tropas españolas en la misión militar en Libia acordada por los países aliados. Explicó que lo hace por coherencia, ya que siempre respaldó la política exterior y de defensa de gobiernos anteriores como los de Adolfo Suárez y Felipe González
AvanceLibia. Rajoy apoya al Gobierno para "ser coherente"El presidente del PP, Mariano Rajoy, manifestó hoy el apoyo de su partido a la participación de tropas españolas en la misión militar en Libia acordada por los países aliados. Explicó que lo hace por coherencia, ya que siempre respaldó la política exterior y de defensa de gobiernos anteriores como los de Suárez y González
Sortu. El PP ataca a Caamaño por "diferenciar la ley y la política"El Partido Popular tildó hoy de "intolerables e inaceptables" las palabras del presidente del PSE, Jesús Eguiguren, y del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, respecto a que Sortu pueda presentarse a las elecciones municipales de mayo y criticó especialmente al segundo por "diferenciar la ley y la política"
Zapatero traslada a Piñera su "admiración" por el crecimiento al 6% que registra ChileEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó hoy a su homólogo chileno, Sebastián Piñera, su "admiración" por el crecimiento económico del país sudamericano, que ha sido del 6% en el último año, mientras éste invitó al primero a "tomar un lugar de protagonismo" en la próxima cumbre entre la UE y América Latina, que este año se celebrará en Santiago de Chile
22-M. Espinosa: "En el PP de Asturias nos hemos quedado los mejores"La candidata del PP al Principado de Asturias, Isabel Pérez Espinosa, lanzó este viernes un duro mensaje contra los militantes que han abandonado esta formación para marcharse con Francisco Álvarez Cascos a un nuevo partido, que precisamente celebra este sábado su congreso fundacional
Blanco afirma que España "lo que menos necesita" es un adelanto electoralEl ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, opinó hoy que "lo que menos necesita España es un adelanto electoral", pese a que "algunos tienen prisa", dijo en referencia al PP, a cuyo líder acusó de pretender llegar al Gobierno estatal "no por propuestas, liderazgo o capacidad"
ETA. El PSOE reclama a Rajoy que calle “al mayororejismo” del PPLa portavoz del Comité Electoral del PSOE, Elena Valenciano, reclamó hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, que calle “al mayororejismo rampante” que desde su partido profiere “insidias” contra el Gobierno en el momento en que España puede estar “más cerca que nunca de alcanzar la paz”
Madrid. El Refugio celebra San Valentín con una cita "perruna" en SolLa asociación El Refugio celebrará San Valentín con una convocatoria hoy en la Puerta del Sol de Madrid, en la que promoverá la adopción de perros y gatos y ayudará a encontrar a la "media naranja, humana o perruna"
El Congreso promueve sólo una transparencia genérica del convenio de Defensa con EEUUEl Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad el artículo 1 de una moción de IU-ICV-ERC que insta a "garantizar la información y el control parlamentario" del Convenio de Cooperación para la Defensa entre España y EEUU, pero rechazó con 319 votos en contra, 9 a favor y 10 abstenciones los puntos que llamaban a denunciarlo en su integridad, regularlo legalmente o someterlo a una evaluación anual
El Congreso promueve sólo una transparencia genérica del convenio de Defensa con EEUUEl Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad el artículo 1 de una moción de IU-ICV-ERC que insta a "garantizar la información y el control parlamentario" del Convenio de Cooperación para la Defensa entre España y EEUU, pero rechazó con 319 votos en contra, 9 a favor y 10 abstenciones los puntos que llamaban a denunciarlo en su integridad, regularlo legalmente o someterlo a una evaluación anual
Salgado defiende que Cataluña no tiene un trato distinto al resto de comunidadesLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, defendió este martes que el acuerdo entre el líder del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y el de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, para que esta CCAA pueda emitir más deuda, no supone un trato distinto al del resto de autonomías