BAJAR LA JORNADA SEMANAL A 35 HORAS DESTRUIRIA 250.000 EMPLEOS EN CUATRO AÑOS Y MAS DE 600.000 EN DIEZ AÑOSReducir la jornada laboral de 40 horas semanales a 35, como reclaman los sindicatos, provocaría la destrucción de alrededor de 250.000 epleos en cuatro años y más de 600.000 al cabo de diez años, según un estudio realizado por el Instituto de Predicción Económica L.R. Klein de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Madrid
TRABAJO ESTUDIA LA CREACION DE UN CONTRATO PARA INMIGRANTESEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, anunció hoy que su departamento está estudiando la creación de un contrato temporal para inmigantes, con el fin de atender al fuerte aumento de mano de obra que hay en momentos puntuales en algunos sectores, como por ejemplo la agricultura
MOTI PROPONE UN IVA REDUCIDO PARA ACTIVIDADES ECONOMICAS CON MUCHA MANO DE OBRAEl comisario del Mercado Interno de la Unión Europea, Mario Monti, ha presentado una propuesta de directiva para que los estados miembros que lo deseen apliquen un Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) reducido a ciertos servicios que emplean mucha mano de obra
LA POLITECNICA FORMARA A ESTUDIANTES Y TRABAJADORES DE MECANICA DE COCHES EN VENEZUELALa Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la empresa Proyectos Internacionales Eptisa firmaron hoy un convenio de colaboración para la puesta en marcha del Centro Piloto Nacional para la Formación Profesional en Mecánica de Automoción (Cema), ubicado en la localidad venezolana de Maracay
EL SERVICIO DOMESTICO PODRIA TENER UN IVA INFERIOR AL ACTUALAlgunosservicios, como los prestados por personal doméstico o la reparación del calzado, podrían llevar un IVA inferior a partir de la semana próxima si la Comisión Europea se pone de acuerdo con los ministros de Hacienda de los Quince
EPA. UGT ADVIERTE DE QUE SE HUNDE LA CREACION DE EMPLEO Y EXIGE AL GOBIERNO QUE APOYE LAS 35 HORASUGT considera que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre ponen de manifiesto "el hundimiento del proceso de creación de empleo", por lo que exigió al Gobierno que se comprometa con el empleo y apoye la reducción de la jornada laboral a 35 horas, como medida generadora de empleo
POCOS CAMBIOS EN LOS PRECIOS AGRARIOS PARA EL PERIODO 1999-2000 EN LA UNION EUROPEALa Comisión Europea ha elaborado el proyecto de precios agrarios para la campaña 1999-2000 con pocas modificaciones con respecto a la negociación de 1998. La mayor parte de las medidas y precios fueron fijados en la reforma de 1992, y otros están sieno discutidos en el marco de la Agenda 2000
JOSU TERNERA. IU VE "LA MANO DEL GOBIERNO" DETRAS DE LA ACTUACION FISCAL EN EL CASO DE JOSU TERNERALa portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Rosa Aguilar, aseguró que, detrás de la actuación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que ha conseguido que la Audiencia Nacional dictamine contra la posibilidadde que "Josu Ternera" acuda a las reuniones de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento vasco "se ve la mano del Gobierno"
LA COMISION EUROPEA QUIERE FRENAR LA CONTRATACION DE INMIGRANTES ILEGALESLa Comisión Europea delibera actualmente sobre dos propuestas del comisario del Mercado Interior, Mario Monti, para frenar la contratación de inmigrantes ilegales, a los que generalmente se encargan trabajos temporales con salarios bajos, según informaron fuentes comunitarias
AUMENTA LA POBLACION ACTIVA AGRARIA EN LA CAM EN UN 64%, EN LOS DOS UTIMOS AÑOSLa población activa agraria en la CAM se ha incrementado en un 64% en los dos últimos años, según datos de la Consejería de Economía y Empleo a los que tuvo acceso Servimedia y que destacan que la cifra media para los tres primeros trimestres de los dos últimos años es de 26.000 personas, mientras en en 1995 esa cifra ascendió a 15.760
IU VINCULA LA SINIESTRALIDAD LABORAL A LA TEMPORALIDAD DEL EMPLEO Y EL EXCESO DE HORAS EXTRASLa secretaria de Empleo de Izquierda Unida (IU), Susana López, denunció hoy que las cifras de accidenes laborales en España son reflejo de la "elevada temporalidad y precariedad en el mercado laboral", por lo que pidió que se acometan medidas para dotar de mayor estabilidad el empleo, como la reducción de jornada y la supresión de las horas extraordinarias y de las ETTs
MENDEZ (UGT): HAY QUE VINCULAR LA UNION MONETARIA A UN GRAN PACTO POR EL EMPLEOEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, considera que en la actualidad exsten condiciones para vincular la tercera fase de la Unión Económica y Monetaria a un gran pacto europeo por el empleo, según señala en un artículo publicado en la revista "Temas para el Debate", que preside Alfonso Guerra
EURO. CCOO CREE QUE CON LA ENTRADA EN VIGOR DEL EURO PUEDE HABER TENTACIONES DE REALIZAR AJUSTES DE EMPLEO Y SALARIOSCCOO saludó hoy como "un hecho positivo" la entrada en vigor del euro, aunque advirtió de que puede haber la tentación de realizar ajustes en materia de empleo y salarios, ignorando los excedentes empresariales, al no poder recurrir los países miembros a realizar devaluaciones para mejorar su competitividad. En un comunicado difundido hoy, la central que lidera Antonio Gutiérrez destaca que la moneda única tendrá repercusiones históricas, e insiste en que el euro debería contribuir a una mayor estabilidad del tipo de cambio y a la reducción de los costes de transacción en el territorio de aplicación de la moneda
EE.UU. PIERDE 6,24 BILLONES DE PESETAS ANUALES POR LAS DEPRESIONESEstados Unidos pierde 44.000 millones de dólares (alrededor de 6,24 billones de pesetas) al año por el coste sanitario y laboral de ls depresiones que sufren sus ciudadanos, según un estudio realizado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) del que se hace eco el último número de la revista "The Economist"