Díaz Ferrán presenta el concurso de acreedores de Air CometLos copropietarios de Air Comet, Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, presentaron este martes el concurso de acreedores de la aerolínea, que dejó de operar el pasado 22 de diciembre al serle embargados los aviones por el banco alemán Nordwest
ETA. El Gobierno lamenta la confusión de bomberos catalanes por etarrasLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, lamentó hoy la confusión producida por la difusión de unas imágenes de unos bomberos de la Generalitat de Cataluña confudiéndolos con los etarras que participaron en el asesinato de un policía francés el pasado martes
Madrid. La Comunidad acude a los tribunales para que Zapatero le reconozca una deuda de 5.583 millonesLa Comunidad de Madrid presentará un recurso vía contencioso-administrativa contra la desestimación del Gobierno central a las dos reclamaciones del Ejecutivo regional por un importe de 5.583 millones de euros debido a la no aplicación del principio de lealtad institucional contemplado en la Ley de Financiación Autonómica
Blanco, esperanzado en que habrá acuerdo contra la crisisEl ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, afirmó esta noche que, contra la crisis económica, “son más las cosas que nos unen que las que nos separan”, y aseguró que el Ejecutivo va a hacer “ese esfuerzo de concertación, de acuerdo y de entendimiento” con los partidos
C. Valenciana. Farmaindustria destina 5 millones a cuatro proyectos en investigación clínica y traslacional en ValenciaEl presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, y el presidente de Farmaindustria, Jesús Acebillo, acompañados por el conseller de Sanidad de la Generalitat, Manuel Cervera, y por el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, presentaron este jueves en Valencia el convenio de colaboración por el que, en el marco del Programa +i de cooperación en investigación clínica y traslacional impulsado por la industria farmacéutica, la comunidad autónoma valenciana recibirá cinco millones de euros para la puesta en marcha proyectos de investigación clínica y traslacional en el ámbito biomédico
Basagoiti defiende el Concierto Vasco como muestra de pluralidad solidaria y anterior al nacionalismoEl presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, defendió hoy el concierto económico vasco como muestra de pluralidad que no tiene por qué ser injusta y que, en cualquier caso, es anterior al nacionalismo, aludiendo a que el primero fue reconocido por el ex presidente del Gobierno Antonio Cánovas del Castillo en 1876, dos décadas antes de la fundación del PNV por Sabino Arana
Vilajoana (CiU) dice que los salarios de los parlamentarios llevan congelados dos añosEl senador y presidente de la Comisión de Economía y Hacienda de la Cámara Alta, Jordi Vilajoana, defiende que los salarios de los parlamentarios españoles no sólo llevan "congelados" dos años sino que, además, se encuentran en el "furgón de cola", comparado con las nóminas de sus colegas europeos
Castilla León y La Rioja recurrirán al TC los “privilegios” del Concierto VascoLa Junta de Castilla y León interpondrá un recurso de inconstitucionalidad contra la aprobación por las Cortes Generales de la modificación legal que permite que las normas emitidas por las tres diputaciones forales tengan a partir de ahora rango de ley, lo que se conoce como blindaje del Concierto Vasco, por entender que otorga “privilegios” y daña los intereses de las empresas de la región. El Gobierno riojano hará lo propio
El Congreso convalida el decreto sobre controladores aéreosTodos los grupos del Congreso, a excepción de IU, mostraron este jueves su apoyo al decreto ley sobre el control aéreo que el Gobierno aprobó el pasado viernes y aceptaron la propuesta del ministro de Fomento, José Blanco, para que sea tramitado como proyecto de ley
País Vasco. Satisfacción en el Gobierno vasco tras la aprobación del ConciertoEl Gobierno vasco manifestó esta tarde su "satisfacción" por la aprobación en el Senado de la proposición de ley que, por iniciativa del Parlamento Vasco, reforma las leyes orgánicas del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial para elevar a la jurisdicción constitucional la impugnación judicial de las normas forales vascas de carácter fiscal, lo que se conoce como el Concierto Económico Vasco