Búsqueda

  • Especialistas en la enfermedad de Menkes buscan pacientes y médicos para una investigación El Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), el Instituto Pediátrico de Enfermedades Raras del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y la Asociación Amigos de Nono reunirán los próximos días 29 y 30 de enero a familias de afectados por la enfermedad de Menkes, considerada “ultrarrara” por su baja prevalencia (afecta a un nacido vivo por cada 300.000 en Europa), con investigadores y responsables médicos Noticia pública
  • Madrid. Los participantes en el maratón de donación de sangre del Hospital La Paz salvarán casi 1.000 vidas Las 302 donaciones de sangre efectivas recibidas durante el maratón de donación de sangre del Hospital Universitario La Paz de Madrid ayudarán a salvar 906 vidas, según informó el centro hospitalario Noticia pública
  • Un bombardeo mata a 10 niños al salir de la escuela en Yemen Al menos 10 niños han muerto y otros tres han resultado heridos en un bombardeo ocurrido en el barrio de Al Houban, de la ciudad sitiada de Taiz (suroeste de Yemen), mientras caminaban de vuelta a casa tras salir de la escuela, en un ataque en el que también falleció un profesor, según denunció Médicos Sin Fronteras (MSF) Noticia pública
  • La Sociedad de Hematología y Hemoterapia celebra un simposio sobre plaquetas El Colegio de Médicos de Madrid acoge hoy y mañana el simposio ‘Biología y Patología de las Plaquetas’, organizado por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH). La manipulación de las plaquetas podría abrir nuevas vías terapéuticas en metástasis, inflamación y respuesta inmune, según esta entidad Noticia pública
  • Más de 120 ONG y agencias de la ONU llaman al mundo al “fin del sufrimiento” en Siria Un total de 123 organizaciones humanitarias, entre ONG y agencias de Naciones Unidas, lanzaron este jueves un llamamiento conjunto para instar a los ciudadanos de todo el mundo a alzar la voz y a pedir el “fin del sufrimiento” de millones de civiles en Siria, que se encamina a cinco años de guerra Noticia pública
  • Refugiados. El 65% de las familias españolas cree que España debe acoger a refugiados El 64,6% de las familias cree que España debe acoger a refugiados que llegan de fuera de Europa y que aunque el mercado laboral no sería capaz de acogerlos, hacerlo “es mejor que permitir la situación en la que están” Noticia pública
  • La soja, la piña y el chocolate negro combaten el decaimiento, según los nutricionistas Los alimentos más indicados para disminuir o sobrellevar nutricionialmente el decaimiento, como el que puede conllevar una jornada como el 'blue monday' de hoy, son aquellos ricos en triptófano, conocido comúnmente como 'aminoácido del buen humor', a partir del cual el cerebro sintetiza la serotonina, neurotransmisor relacionado con los estados de ánimo. Destacan por su contenido en triptófano alimentos como los lácteos, yema de huevo, soja, cacahuetes, plátanos, piña o cacao (chocolate negro), indicó Cruz Martín, dietista-nutricionista de la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN) Noticia pública
  • La Asociación el Defensor del Paciente asegura que 152 bebés nacieron con discapacidad en 2015 por presunta negligencia médica La Asociación el Defensor del Paciente (Adepa) aseguró hoy que el año pasado 152 bebés nacieron con discapacidad como consecuencia de una negligencia médica Noticia pública
  • El planeta está a un día de librarse de la epidemia del ébola El mundo podría encontrarse este jueves libre de la enfermedad del virus del ébola si la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara mañana que Liberia ha superado la transmisión persona a persona del virus, después de que así lo hiciera el pasado 7 de noviembre con Sierra Leona y el 28 de diciembre con Guinea. Se trata de los tres países más afectados por el brote surgido en febrero de 2014 Noticia pública
  • Una traductora literaria se queja en Twitter porque su editorial le cambió ‘nativo’ por ‘orihundo’ La traductora literaria Ana Herrera Ferrer se ha quejado porque la editorial Edhasa le cambió en un texto la palabra “nativo” por otra con falta ortográfica incorporada, ‘orihundo’ Noticia pública
  • Feministas llenan tiendas de moda con pegatinas contra la “dictadura de las tallas” Feministas han colocado decenas de pegatinas en probadores, escaparates y etiquetas de tiendas de moda juvenil para concienciar a las compradoras contra la “dictadura de las tallas” a las que somete el canon de belleza establecido en la sociedad. La campaña, impulsada por el colectivo feminista valenciano ‘Las Lilas’ en el marco de las rebajas de enero, ya se ha extendido a unas 15 ciudades españolas y las redes sociales Noticia pública
  • El mundo podría estar libre de ébola este jueves El planeta podría encontrarse este jueves libre de la enfermedad del virus del ébola si la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara ese día que Liberia ha superado la transmisión persona a persona del virus, después de que así lo hiciera el pasado 7 de noviembre con Sierra Leona y el 28 de diciembre con Guinea. Se trata de los tres países más afectados por el brote surgido en febrero de 2014 Noticia pública
  • Liberia podría ser declarada libre de ébola el próximo jueves La Organización Mundial de la Salud (OMS) podría declarar el próximo jueves 14 de enero, y por tercera vez, que Liberia ha superado la transmisión persona a persona del virus del ébola si hasta entonces no se registra ningún caso nuevo en este país africano, el más golpeado por esta enfermedad en cuanto al número de muertes por esta enfermedad en los últimos meses Noticia pública
  • Liberia está a una semana de ser declarada libre de ébola por tercera vez La Organización Mundial de la Salud (OMS) podría declarar por tercera vez a Liberia libre de la transmisión persona a persona del virus del ébola el próximo jueves 14 de enero si hasta entonces no se registra ningún caso nuevo en este país africano, el más golpeado por esta enfermedad en cuanto al número de muertes (4.809) Noticia pública
  • Tráfico. La DGT hará más de 120.000 controles de drogas entre conductores La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto realizar durante este año más de 120.000 pruebas de detección de sustancias psicoactivas entre conductores en vías interurbanas de toda España, excepto en el País Vasco y Cataluña, con el objetivo de sacar de la circulación a los conductores que se ponen al volante tras haber consumido alguna droga. Esto supone un 38% más a las realizadas en 2015 Noticia pública
  • Dirigentes del PSOE forzarán la celebración de un Comité Federal en enero para convocar el Congreso que debe ratificar el liderazgo de Sánchez Algunos dirigentes del PSOE trabajan en la estrategia de forzar la convocatoria de un Comité Federal en el mes de enero para que se someta a votación la convocatoria del 39 Congreso en el que Pedro Sánchez debe rendir cuentas de su mandato al querer optar a la reelección como secretario general Noticia pública
  • La Fundación CNSE traduce a lengua de signos española la novela 'El Ángel Caído' de Jordi Sierra i Fabra La novela 'El Ángel Caído', del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Jordi Sierra i Fabra, está ya disponible en lengua de signos española, gracias a una iniciativa de la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad necesita sangre del 0+ urgentemente Los hospitales de la Comunidad de Madrid necesitan sangre del 0+, por lo que el Gobierno regional llama a la ciudadanía que tenga este grupo a que done en los próximos dos o tres días, que es el periodo de tiempo que se estima que aguantarán las reservas existentes Noticia pública
  • Tráfico denuncia a 2.328 conductores por alcohol o drogas en la semana prenavideña Un total de 2.328 conductores fueron denunciados la semana pasada, previa a las Navidades, por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil porque circulaban ante el volante habiendo consumido alcohol o drogas, en el marco de una campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) con el fin de poner fuera de la red viaria a quienes conducían borrachos o drogados Noticia pública
  • Tráfico denuncia a 2.328 conductores por alcohol o drogas en la semana prenavideña Un total de 2.328 conductores fueron denunciados la semana pasada, previa a las Navidades, por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil porque circulaban ante el volante habiendo consumido alcohol o drogas, en el marco de una campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) con el fin de poner fuera de la red viaria a quienes conducían borrachos o drogados Noticia pública
  • Madrid. El consejero de Sanidad dice que la Comunidad es “autosuficiente” en sangre El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, dijo hoy en el Pleno que la Comunidad de Madrid es “autosuficiente” en materia de sangre y componentes sanguíneos gracias a la solidaridad de todos los donantes Noticia pública
  • Madrid. 19 millones para adquirir vacunas para proteger la salud de la población infantil El Consejo de Gobierno acordó hoy destinar 18.957.109,6 euros para la adquisición de un total de 551.836 dosis de vacunas de varicela y neumococo que se administrarán el próximo año y hasta el primer trimestre de 2017, tal como contempla el nuevo calendario de vacunación infantil de la Comunidad de Madrid para reforzar la protección de la salud de los menores Noticia pública
  • La Fundación Jiménez Díaz impulsa una unidad para el tratamiento integral del cáncer El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz presentó este martes 'Oncohealth Institute', cuyo objetivo es ofrecer a los pacientes de cáncer un tratamiento integral y un diagnóstico y prevención precoces Noticia pública
  • La DGT hará esta semana 25.000 controles diarios de alcohol y drogas La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha este lunes una campaña especial navideña de vigilancia y concienciación sobre el riesgo que supone el consumo de sustancias psicoactivas y la conducción, que incluirá la realización durante esta semana de más de 25.000 pruebas diarias de alcohol y drogas Noticia pública
  • 20-D. Iglesias apela a hablar “tranquilo” frente a los que “gritan demasiado” El candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, abogó este sábado por hablar “tranquilo” cuando “son los otros los que se ponen nerviosos y los que gritan demasiado”, refiriéndose así al candidato del PSOE, Pedro Sánchez, que esta semana elevó su tono de voz para recordarle a Podemos los logros sociales conseguidos por los socialistas a lo largo de la historia Noticia pública