REGULADAS LAS DENOMINACIONES "VINO DE LA TIERRA" Y GEOGRAFICAS DE LOS VINOS ELABORADOS EN ESPAÑAEl Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto por el que se establecen las reglas generales de utilización de las indicaciones geográficas y de la mención tradicional "vino de la tierra" en la designación de los vinos, en desarrollo de lo dispuesto al respecto en las disposiciones de la Unión Europea y de la Ley de la Viña y del Vino, de 10 dejulio de 2003
EL MEJOR TINTO JOVEN DE ESPAÑA EN LOS VUELOS DE IBERIALa compañía Iberia servirá a bordo de sus aviones, con destinos europeos e intercontinentales, el mejor vino tinto joven, "Canforrales Tempranillo 2002", elegido por sumilleres procedentes de toda España
LOS RESTAURANTES OBTIENEN DEL VINO EL 3% DE SUS BENEFICIOSUn 30% de los beneficios generados en la restauración corresponden al consumo de vino en los establecimientos, según las conclusiones de un debate organizado por el Foro Beronia en Madrid
LA RIOJA SE ADENTRA EN LA MERCADOTECNIA PARA PROMOCIONAR LA COMUNIDADLa Sociedad de Desarrollo Turístico de La Rioja (Sodetur) va a poner en marcha una nueva línea de objetos promocionales que se pondrán a la venta e la Oficina de Turismo de Logroño. Esta experiencia piloto se extenderá más adelante a otras oficinas de turismo o empresas turísticas interesadas en este proyecto, según informó hoy el Gobierno regional
CEREALES, ACEITE Y LECHE, PRODUCTOS MAS DAÑADOS POR EL CALOR, SEGUN LA UPALos cereales, el aceite de oliva y la leche son los productos más dañados por la ola de calor que está afectando a España durante las últimas semanas, según explicó hoy en rueda de prensa el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Fernando Moraleda
CRECEN UN 24,65% LAS EXPORTACIONES DE VINO HASTA MAYOLas exportaciones de vino crecieron hasta mayo de 2003 un 24,65%, en términos de volumen, alcanzándose los 506,12 millones de litros vendidos. Asimismo, el precio medio en 2003 descendió un 13,53%, estableciéndose en 1,10 euros por litro, según los datos de la Dirección General de Aduanas elaborados y hechos públicos hoy por la Federación Española de Vino (FEV)
LAS EXPORTACIONES DE VINO CRECIERON UN 24,65% HASTA MAYOLas exportaciones de vino crecieron hasta mayo un 24,65%, en términos de volumen, alcanzándose los 506,12 millones de litros vendidos. El precio medio en 2003 descendió un 13,53%, estableciéndose en 1,10 euros por litro, según los datos de la Dirección General de Aduanas hechos públicos por la Federación Española de Vino (FEV)
EL GRANIZO DAÑA EL 80% DE LOS CITRICOS Y EL 50% DE LAS HORTALIZAS DE OS COMARCAS VALENCIANASUna tremenda granizada causó en la tarde-noche de ayer daños de hasta un 80% en cítricos y un 50% en hortalizas, fundamentalmente sandía, en las comarcas valencianas del Camp del Túria y L'Horta Nord, según informó hoy la Asociación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Valencia (Ava-Asaja)
EL GRUPO BARON DE LEY GANO UN 14% MAS HASTA JUNIOEl Grupo Barón de Ley obtuvo en el primer semestre de 2003 un resultado consolidado de10,09 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 14% respecto al mismo periodo del año anterior y un margen sobre ventas del 28%
MADRID. LA VUELTA CICLISTA RUTA DEL VINO RECORRERA 30 MUNICIPIOS DE LA COMUNIDAD DURANTE 4 DIASLa XIV edición de la vuelta ciclista Ruta del Vino recorrerá una treintena de municipios madrileos y algunos otros de Toledo y Avila entre los días 24 y 27 de julio. Entre las localidades que atravesará esta manifestación deportiva destacas algunas con gran tradición vitivinícola como San Martín de Valdeiglesias, Navalcarnero, Colmenar de Arroyo, Villa del Prado o Cadalso de los Vidrios
EL NUMERO DE TURISTAS EXTRANJEROS CRECIO UN 4,5% EN EL SEGUNDO TRIMESTREEn el segundo trimestre de 2003 visitaron España un total de 14.199.398 turistas extranjeros, lo que suponeun incremento del 4,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según refleja el "Informe Perspectivas Turísticas" de Exceltur presentado hoy en Madrid
EL EXCEDENTE DE VINO EN 2002 SE REDUJO UN 2,6%El volumende existencias de vino almacenado en España se redujo en 2002 de 34,78 a 32,33 millones de hectolitros, lo que supone una reducción del 2,6%, según los datos facilitados hoy por la Federación Española del Vino (FEV)
MADRID. EL ALCOHOL ES LA SUSTANCIA PSICOACTIVA MAS CONSUMIDA EN LA COMUNIDAD DE MADRID SEGUIDA DEL CANNABISEn la Comunidad de Madrid, durante el año 2001, la sustancia psicoactiva con mayor prevalencia de consumo fue el alcohol, según pone de manifiesto la encuesta domiciliaria sobre el consumo de drogas, realizada por la Agencia Regional Antidroga con el fin de obtener datos significativos de las dimensiones de esta problemática social en esta comunidad