Más de 2.000 miembros del Colegio de Abogados de Madrid denuncian “graves irregularidades” en la instituciónLa plataforma en Defensa de la Abogacía Madrileña, que lidera la abogada Sonia Gumpert, solicitó este miércoles analizar “abiertamente” la decisión de la actual Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Madrid de constituir una Mutua de seguro médico al margen del Colegio, aprobada el pasado 7 de noviembre de 2011, mediante un proceso que enjuicia “poco transparente”
España perdió 130.000 líneas de telefonía móvil y 50.000 de fija en febreroEspaña perdió 133.500 líneas de telefonía móvil y 49.483 líneas de telefonía fija durante el pasado febrero, según el informe sobre ese mes realizado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Por su parte, la banda ancha añadió 30.359 nuevas líneas, una cifra inferior a las 50.318 altas de febrero del año pasado
Escuelas Católicas apuesta por invertir mejor, en lugar de recortar en educaciónEscuelas Católicas (FERE-CECA y EyG) apuesta por invertir mejor, en lugar de recortar en educación. Estima que los recortes anunciados por el Gobierno no son una buena noticia, puesto que considera que la mejor inversión, y más en tiempos de crisis económica, sigue siendo la educación
AmpliaciónEl Banco de España dice que no haber creado un banco malo "dilata" la reestructuración financieraEl gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, criticó hoy que haber buscado prioritariamente soluciones privadas para la reestructuración financiera ha llevado "bastante más tiempo que ordenar o que acabar inmediatamente con los problemas inyectando recursos públicos"
De Guindos prevé una caída de unas 3 décimas del PIB en el primer trimestreEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, adelantó hoy en el Fórum Europa que el primer trimestre de 2012, en términos de PIB, “va a ser muy similar” al último trimestre de 2011, en el que la economía española retrocedió tres décimas
Exceltur critica la subida de tasas aeroportuarias porque dejarán de llegar 2,87 millones de turistasLa Asociación para la Excelencia Turística (Exceltur) mostró hoy su “notable preocupación” por la “desproporcionada” subida de tasas aeroportuarias incluida en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012, por entender que podría provocar que 2,87 millones de turistas dejasen de visitar España
Facua insta a los afectados por la huelga de pilotos de Iberia a exigir indemnizacionesFacua-Consumidores en Acción instó hoy a los usuarios de Iberia afectados por la huelga de pilotos a reclamar indemnizaciones por los posibles perjuicios económicos que sufran, que pueden ir desde el daño que conlleva la anulación de unas vacaciones hasta los gastos extra que tengan que asumir -comida y alojamiento- como consecuencia de la espera de un nuevo vuelo o la compra de otro billete por la pérdida de una conexión
Madrid. El Centro de educación de El Campillo, seleccionado como Proyecto EmblemáticoEl Centro de Educación Ambiental (CEA) de El Campillo, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ha sido seleccionado como “Proyecto Emblemático" por su tecnología de aprovechamiento de energías renovables y su difusión a la ciudadanía
Presupuestos. COAG tacha de “brutal y desmedido” el recorte en AgriculturaLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) calificó este martes de “brutal” y “desmedido” el recorte del 31,2% en el presupuesto para 2012 del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
UPTA califica de positivo el aumento en la cantidad de autónomosLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) valoró como positivo el aumento en la cantidad de trabajadores autónomos registrado en marzo con relación al mes anterior, que fue de 4.867, según los datos del Ministerio de Trabajo
El 63% de los concesionarios de automóviles registraron pérdidas en 2011El 63% de los concesionarios de automóviles de España despidieron el pasado año con pérdidas, un dato que dobla al del conjunto de la Unión Europea, donde el 32% de los negocios de este sector terminaron el ejercicio con números negativos, según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam)