AmpliaciónLa afiliación a la Seguridad Social crece en 64.097 personas en diciembreEl número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 64.097 personas en el mes de diciembre, hasta cerrar el año en los 16.357.640 cotizantes, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
AvanceLa afiliación a la Seguridad Social crece en 64.097 personas en diciembreEl número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 64.097 personas en el mes de diciembre, hasta cerrar el año en los 16.357.640 cotizantes, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Paro. CCOO advierte que “se sigue destruyendo empleo”Comisiones Obreras (CCOO) advirtió este martes que, a pesar del descenso del paro en el mes de noviembre, continúa la destrucción de empleo, como demuestra la caída de la afiliación a la Seguridad Social
Paro. CiU critica que las afiliaciones a la Seguridad Social no crecenEl portavoz adjunto de CiU Pere Macìas manifestó este martes que las últimas cifras del paro indican un “cambio de tendencia que parece levemente positiva” pero hizo hincapié en que aún no se produce el dato que permitiría celebrarlo: el incremento de los datos de afiliación a la Seguridad Social
El PSOE subraya que el empleo “se sigue destruyendo” en EspañaLa portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, denunció este martes que el empleo “se sigue destruyendo” en España a la vista de los últimos datos, y además el poco que se crea es precario por la aplicación de la reforma laboral
Rosa Díez (UPyD) vincula el retroceso del desempleo con “el desestimiento y la emigración”La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, vinculó este martes el retroceso en el desempleo durante el último mes al “desestimiento” de muchos ciudadanos que ni siquiera se registran en las listas oficiales, y a la emigración de otros muchos que buscan una oportunidad laboral fuera de España
AmpliaciónLa Seguridad Social perdió 66.829 afiliados en noviembreEl número medio de afiliados a la Seguridad Social se redujo en 66.829 personas en el mes de noviembre, situando la cifra total de cotizantes en 16.293.543 personas, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
La Seguridad Social perdió 66.829 afiliados en noviembreEl número medio de afiliados a la Seguridad Social se redujo en 66.829 personas en el mes de noviembre, situando la cifra total de cotizantes en 16.293.543 personas, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Discapacidad. El Cermi pide a los partidos que apoyen la reforma de la ley de pensiones no contributivasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a todos los grupos parlamentario que apoyen la propuesta de reforma de la Ley General de Seguridad Social en materia de pensiones no contributivas, para ampliar la compatibilidad entre trabajo y prestación, de modo que más personas con discapacidad den el salto hacia el empleo
Un ‘mileurista’ puede ahorrar unos 1.350 euros en su declaración antes de final de año, según GesthaUn contribuyente ‘mileurista’ puede estar dejando de ahorrar unos 1.350 euros en su declaración de la renta por no acogerse antes de que termine el año a algunas de las deducciones más comunes y no aprovechar los cambios introducidos en la ley del IRPF, según estiman los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha)
Montoro acusa al PSOE de no querer que se acabe la crisisEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este miércoles que parece que el PSOE no quiere que España supere la crisis económica, y agregó que de la actual coyuntura se saldrá gracias a los sacrificios de los ciudadanos, a quienes se les va a “devolver todo el esfuerzo con políticas que auspicien el crecimiento económico”
Echenique cree que la solución al convenio de RTVE pasa por volver a votar lo preacordado con los sindicatosEl presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, aseguró hoy que la solución al futuro convenio colectivo de la corporación pasa por que los trabajadores vuelvan a votar en referéndum el texto preacordado con la mayoría de los sindicatos y que el resultado sea ahora favorable, en lugar de lo que sucedió en la consulta del pasado octubre
Báñez destaca que se ha logrado dar “la vuelta a la situación de este país”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, destacó este miércoles que el esfuerzo de todos ha permitido dar “la vuelta a la situación de este país” si bien agregó que “queda todavía muchísimo por hacer pero vamos en la buena dirección”