La OMC advierte a Madrid que los hospitales privados son más caros y tienen menos calidad"Nos ha sorprendido que la Comunidad de Madrid quiera privatizar seis hospitales con una justificación tan pobre como decir que el sistema sanitario es muy caro", señaló Sendín en un encuentro con medios en el que presentó la III Convención de la Profesión Médica, que se celebrará en Madrid el 16 y el 17 de noviembre
Madrid. El PSM pide a Rajoy que “ponga orden” en el PP de MadridEl portavoz adjunto del PSM, José Quintana, pidió hoy al presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, que “ponga orden” en el PP de Madrid, tras “la pelea importante” entre la alcaldesa de la capital, Ana Botella, y el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, respecto al proyecto del Gobierno autonómico para el Hospital de La Princesa
Los ‘besos’ cuánticos cambian el color del vacíoUn trabajo coliderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y las universidades de Cambridge (Reino Unido) y Paris Sud (Francia) ha estudiado el comportamiento del vacío que existe entre dos nanoesferas de oro, comprobando que cuando la distancia entre ambas bolas es inferior a un nanómetro, el espacio vacío puede cambiar de color
Las matriculaciones de coches caen un 21,7% en octubreDurante el pasado mes de octubre se matricularon en España un total de 44.873 turismos, lo que supone un descenso del 21,7% en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, según datos de Anfac
Madrid. La película ‘Lee mis labios’ se proyecta este sábado en la Academia del CineEl ciclo de cine celebrado en el marco de la IV Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE cumple su cuarta jornada mañana sábado 27 de octubre en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Madrid. A las 18:00 horas comenzará la proyección del largometraje ‘Lee mis labios’, dirigido por Jacques Audiard y protagonizado por Vincent Cassel y Emmanuelle Devos
Continúa el ciclo ‘Cine y discapacidad’ en la Academia con la proyección de ‘Intocable’Segunda semana de proyecciones en la Academia de las Artes y las Ciencias. Tras el inicio el pasado viernes 19 de octubre, continúa el ciclo de 'Cine y discapacidad', actividad paralela a la IV Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE. El próximo viernes 26 de octubre, a las 18:00 horas, los asistentes tendrán la oportunidad de ver el exitoso largometraje 'Intocable', dirigido por Olivier Nakache y Eric Toledano, y protagonizado por Omar Sy y François Cluzet
Continúa el ciclo ‘Cine y discapacidad’ en la Academia con la proyección de ‘Intocable’Segunda semana de proyecciones en la Academia de las Artes y las Ciencias. Tras el inicio el pasado viernes 19 de octubre, continúa el ciclo de 'Cine y discapacidad', actividad paralela a la IV Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE. El próximo viernes 26 de octubre, a las 18:00 horas, los asistentes tendrán la oportunidad de ver el exitoso largometraje 'Intocable', dirigido por Olivier Nakache y Eric Toledano, y protagonizado por Omar Sy y François Cluzet
Delkáder: “Los sacrificios en Prisa son necesarios y para todos”El presidente de Prisa Radio, Augusto Delkáder, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que los “sacrificios” en el Grupo Prisa son “absolutamente necesarios” y están afectando a todos los niveles de la compañía
Madrid. La película ‘María y yo’, este sábado en la Academia de CineEl próximo sábado, día 20 de octubre, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Madrid acoge a partir de las 18:00 horas la proyección de la película 'María y yo', dirigida por Félix Fernández de Castro y con María Gallardo, Miquel Gallardo y May Suárez entre el reparto
Comienza el ciclo de cine y documental de la IV Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCEEl próximo viernes, día 19 de octubre, comienza el Ciclo de Cine, actividad complementaria que se enmarca en la IV Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE. Las proyecciones, que serán siempre a las 18.00 horas, tendrán lugar en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (calle Zurbano, 3), en Madrid
Madrid. Comienza el ciclo de cine y documental de la IV Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCEEl próximo viernes, día 19 de octubre, comienza el Ciclo de Cine, actividad complementaria que se enmarca en la IV Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE. Las proyecciones, que serán siempre a las 18.00 horas, tendrán lugar en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (calle Zurbano, 3), en Madrid
(Reportaje)Reconocimiento biométrico: la nueva revolución tecnológicaUna máquina puede reconocer nuestra cara, nuestro iris, nuestras manos o nuestra manera de escribir o de hablar, es capaz de distinguir nuestra identidad entre la de miles de personas y hacerlo al instante. Con infinidad de aplicaciones en la seguridad, en el marketing, en las TIC o en la domótica, los sistemas automáticos de reconocimiento biométrico son la nueva revolución tecnológica. Varios grupos de investigadores españoles están a la cabeza en esta tecnología. De hecho, Madrid acogerá el Congreso Mundial de Biometría el próximo verano
Iberia y el Sepla se ven las caras en la Audiencia NacionalLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional celebrará hoy una vista con Iberia y el sindicato de pilotos Sepla para analizar la impugnación de la aerolínea al laudo dictado por Jaime Montalvo el pasado 25 de mayo. Fuentes del Sepla consultadas por Servimedia denunciaron que el desarrollo del laudo, que tiene rango de ley, está paralizado
Iberia y el Sepla se ven mañana las caras en la Audiencia NacionalLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional celebrará mañana, jueves, una vista con Iberia y el sindicato de pilotos Sepla para analizar la impugnación de la aerolínea al laudo dictado por Jaime Montalvo el pasado 25 de mayo. Fuentes del Sepla consultadas por Servimedia denunciaron que el desarrollo del laudo, que tiene rango de ley, está paralizado
Iberia y el Sepla se ven las caras en la Audiencia Nacional el próximo juevesLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional celebrará el próximo jueves una vista con Iberia y el sindicato de pilotos Sepla para analizar la impugnación de la aerolínea al laudo dictado por Jaime Montalvo el pasado 25 de mayo. Fuentes del Sepla consultadas por Servimedia denunciaron que el desarrollo del laudo, que tiene rango de ley, está paralizado
(Entrevista)Una nueva visión de la historia de la cienciaMiguel Artola y José Manuel Sánchez Ron, dos de los más prestigiosos historiadores del panorama académico español, se han unido para ofrecernos una nueva visión de la historia de la ciencia. Su nuevo libro no es una obra más. Las cerca de 800 páginas de "Los pilares de la ciencia" están plagadas de anécdotas y curiosidades, y buscan saciar “el apetito desenfrenado” que tienen los lectores por ampliar sus conocimientos científicos. Servimedia ha hablado con los dos autores
(Reportaje)James Bond, 50 años “al servicio de su Majestad”El espía más famoso del mundo está de aniversario. Hace 50 años, el 5 de octubre de 1962, se estrenó en todo el mundo 'Doctor No', la primera entrega de una de las sagas cinematográficas más exitosas de la historia y cuyo protagonista es un guapo, inteligente y sarcástico agente secreto británico: Bond. James Bond. Un espía con “licencia para matar” que logra salir siempre con éxito de las misiones más peligrosas