SE PONE EN MARCHA ADECCO-OLSTEN, LA ETT MAS GRANDE DEL MUNDOLa fusión entre las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) Adecco y Olsten Corporation se hace hoy efectiva, con lo que se pone en marcha la ETT más grande del mundo, presente en 55 países, con una plantilla de 15.000 personas y ua cartera de 120.000 clientes, según informó hoy la nueva compañía
PARO. USO DENUNCIA QUE LOS CONTRATOS TEMPORALES SIGAN SIENDO LA "ESTRELLA" DE LA CONTRATACIONEl sindicato USO considera que el descenso del paro en febrero es un dato "relevante", después de seis meses consecutivos de aumento del desempleo, pero denunció que los contratos temporales "siguen siendo la estrella de la contratación en un momento en el que la actividad empresarial crece"
PARO. IU ADVIERTE QUE LA REDUCCION DEL PARO SE DESACELRA, MIENTRAS AUMENTA LA ROTACION EN EL EMPLEOLa secretaria de Empleo de IU, Susana López, advirtió hoy que la reducción del paro en febrero ha sido casi la mitad de la del mismo mes de 1999, y la registrada en el último año un 56% inferior a la de un año antes, lo que demuestra, a su juicio, que el descenso del paro se desacelera, en consonancia con la ralentización del crecimiento del empleo
LAS CONTRATACIONES RALIZADAS POR ETT AUMENTARON UN 10,8% EN 1999Las contrataciones realizadas a través de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) crecieron el pasado año en un 10,8 por ciento, al pasar de 1.803.547 en 1998 a 1.964.000 en el ejercicio anterior, según informó hoy en un comunicado la Asociación Estatal de Empresas de Trabajo Temporal
HUELGA CONSTRUCCION. UGT Y CCOO AMENAZAN CON MAS PAROS Y MOVILIZACIONES SI NO SE ATIENDEN SUS PETICIONESLos secretarios generales de las federaciones de la Construcción de CCOO (Fecoma-CCOO), Fernando Serrano, y de UGT (MCA-UGT), Manuel Fernández"Lito", advirtieron hoy de que la lucha del sector para protestar por la siniestralidad laboral no acaba con la huelga de ayer y hoy, y amenazaron con convocar más movilizaciones y huelgas si no se atienden sus reivindicaciones
DISMINUYE LA CONTRATACION DE TRABAJADORES MEDIANTE EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORALLa Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT) aseguró hoy que, tras la entrada en vigor de la nueva regulación aplicada a estas empresas, se ha producido un importante descenso en el número de contratos temporales gestionados por estas copañías
EL 7% DE LOS ESPAÑOLES TRABAJO PARA UNA ETT DURANTE 1999El 7% de los spañoles en edad laboral trabajaron durante 1999 para una Empresa de Trabajo Temporal (ETT), según una encuesta realizada por Demoscopia entre 3.000 personas residentes en la Península y Baleares
TRABAJO REPARTE 192.000 MILLONES ENTRE LAS CCAA PARA PROGRAMAS DE CREACION DE EMPLEEl Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales distribuye entre las comunidades autónomas 192.000 millones de pesetas dirigidos a programas de apoyo a la creación de empleo, formación profesional ocupacional, las escuelas-taller y casas de oficios y las ayudas previas a la jubilación ordinaria en el sistema de la Seguridad Social
PARO. UGT DENUNCIA QUE "HACE AGUAS" EL ACTUAL MODELO DE CREACION DE EMPLEOUGT considera que el año 2000 "empieza mal" con una subida del paro en casi 57.000 personas en el mes de enro, lo que supone el peor dato desde enero de 1994 y confirma que el actual modelo económico y de creación de empleo llevado a cabo por el Ejecutivo "hace aguas"
PARO. USO: "EL DESEMPLEO SIGUE SIENDO UN PROBLEMA SIN RESOLVER"El sindicato USO aseguró hoy que la subida del paro durante el mes de enero en casi 57.000 personas demuestra que "el desempleo sigue siendo un problema sin resoler" en España y mostró sus dudas de que las ofertas que los partidos políticos están planteando en sus programas electorales puedan arreglar este asunto
PARO. EL PARO CRECIO EN ENERO EN 56.828 PERSONAS, EL TRIPLE QUE EN EL MISMO MES DEL AÑO ANTERIORLas cifras de desempleo iniciaron el año 2000 con un incremento en el mes de eero de 56.828 nuevos parados, lo que supone triplicar el dato del mes de enero de 1999, cuando el paro creció en 18.542 personas, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PAR. TRABAJO RECONOCE EL AUMENTO DE LA TEMPORALIDAD Y ADMITE QUE LOS CONTRATOS SON CADA VEZ MAS CORTOSEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, calificó hoy de "mala noticia" el incremento del paro en 56.828 personas durante el mes de enero y reconoció, sobre la sensible rebaja en la contratación, que los últimos datos confirman la tendencia de que cada vez se firman más contrato temporales y éstos tienen menos duración
PIMENTEL INSISTE EN REDUCIR LAS COTIZACIONES EN LOS CONTRATOS INDEFINIDOS Y NO SOLO BONIFICARLOSEl ministro de Trabajo y Asunto Sociales, Manuel Pimentel, insistió hoy en la capacidad que tiene la Seguridad Social, una vez logrado el equilibrio financiero, para rebajar las cuotas que pagan los empresarios y, especialmente, las cotizaciones de los contratos indefinidos, ya sean nuevos o en vigor