MADRID. GALLARDÓN ELIMINA LOS INTÉRPRETES DE LENGUA DE SIGNOS EN LAS BIBLIOTECASEl recorte de gastos del Ayuntamiento de Madrid alcanza preocupantes síntomas de "ruindad", a juicio de la portavoz de Las Artes del Grupo Municipal de IU, Milagros Hernández, para quien sólo así se puede calificar que el equipo de Gobierno de Gallardón haya suprimido de las bibliotecas a los intérpretes de lengua de signos que ayudaban a los usuarios sordos
PRESUPUESTOS. EL PLAN DE ACCIÓN PARA DISCAPACITADOS CONTARÁ CON 7,59 MILLONES EN 2010El Gobierno destinará en 2010 un total de 7,59 millones de euros a distintas actuaciones del “Plan de acción para discapacitados” y a programas dirigidos al colectivo, según establece el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio
MADRID. LA COMUNIDAD OFRECERÁ MÁS DE 22.000 SERVICIOS DE INTÉRPRETES PARA PERSONAS SORDAS HASTA 2011La Comunidad de Madrid ofrecerá más de 22.000 servicios de intérpretes para personas con discapacidad auditiva a través de la Unidad de Traductores de Lenguaje de Signos de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, gracias a la renovación del contrato de este servicio con la Coordinadora de Interpretes de Lengua de Signos de Madrid (Cilsem) durante los dos próximos años
EL CERMI PIDE A AUTOCONTROL QUE PROMUEVA LA ACCESIBILIDAD EN LAS CAMPAÑAS PUBLICITARIASEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió hoy a la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) que promueva la accesibilidad en las campañas publicitarias para que las personas con discapacidad no sean excluidas
HOY SE PRESENTA EN MADRID LA PRIMERA GRAMÁTICA DE LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLAEl Instituto Cervantes acoge esta tarde la presentación de la primera Gramática completa de la lengua de signos española, "una obra clave en la difusión, enseñanza y uso de esta lengua", según la Fundación CNSE para la Supresión de Barreras de Comunicación, coeditora del trabajo, junto a Ediciones SM
CREAN EL PRIMER SISTEMA DE TRADUCCIÓN DE VOZ A LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLAInvestigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) han desarrollan el primer sistema automático para la traducción de voz a la lengua de signos española (LSE)
LA COMPARECENCIA DE ZAPATERO SERÁ ACCESIBLE PARA TODAS LAS PERSONAS SORDASLa comparecencia de hoy miércoles en el pleno del Congreso de los Diputados del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para informar sobre la situación de la economía y el empleo en España será accesible para todas las personas sordas
RTVE INCORPORARÁ POR MANDATO LEGAL OBLIGACIONES DE ACCESIBILIDAD AL CONTENIDOLa Corporación Radio y Televisión Española (RTVE) tendrá que incorporar por mandato legal obligaciones de accesibilidad al contenido, de acuerdo con la Ley 8/2009, de 28 de agosto, de financiación de la Corporación aprobada por las Cortes y publicada recientemente en el Boletín Oficial del Estado
ARAGÓN. LA WEB DEL 112 INCORPORA LA LENGUA DE SIGNOSEl portal web del servicio de emergencias 112 ya es accesible a personas con discapacidad auditiva gracias a la inserción de la Lengua de Signos Española (LSE). En febrero de este año, ya se presentó el servicio de atención de emergencias para personas sordas a través de servicio de sms y chat
CASTILLA Y LEÓN. LA JUNTA CONTRATARÁ 26 TRADUCTORES DE LENGUA DE SIGNOSEl Consejo de Gobierno de Castilla y León aprobó hoy una partida de 524.628 euros para la contratación de 26 intérpretes de lengua de signos y comunicación oral destinada a la atención de alumnado sordomudo de los centros docentes públicos de Castilla y León durante el curso escolar 2009-2010
EL PORTAL SOBRE DISCAPACIDAD “DISABLED WORLD” INCORPORA UNA SECCIÓN DE VÍDEOEl portal de Internet sobre discapacidad “Disabled World” acaba de incorporar una sección de vídeo sobre temas como las ayudas técnicas, la salud o enseñanza de materias relacionadas con la discapacidad, según informa la página web “Prweb.com”
EL MUSEO DE ALTAMIRA, ACCESIBLE PARA LAS PERSONAS SORDASEl Museo Nacional de Altamira ofrecerá a sus visitantes sordos un nuevo servicio de signoguías, con el fin de mejorar el acceso a sus contenidos por parte de dicho colectivo