El servicio de videointerpretación "SVIsual" de la CNSE recibe en dos meses más de 5.000 llamadas

- "SVIsual" permite la comunicación telefónica entre personas sordas y oyentes

MADRID
SERVIMEDIA

La plataforma de videointerpretación "SVIsual", creada por la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación, recibió más de 5.000 llamadas de personas sordas durante los últimos dos meses, lo que a juicio de la citada fundación "acredita la excelente acogida con la que cuenta el servicio entre este colectivo".

"SVIsual" es un servicio gratuito que permite a cualquier persona sorda contactar telefónicamente en tiempo real con otras personas oyentes a través de la figura del videointérprete, lo que garantiza una comunicación directa e inmediata entre emisor y receptor, explica la CNSE.

Para establecer esta comunicación, sus usuarios pueden utilizar la lengua de signos española o cualquier otra modalidad comunicativa que soliciten en función de sus necesidades o características, gracias a los servicios de signo y voz, mensajería instantánea o vídeo mail, que permiten ofrecer un servicio personalizado.

Además, pueden acceder a "SVIsual" vía web, o bien mediante videoteléfono, videocámara con conexión Internet y móvil con tecnología 3G.

Desde su lanzamiento en enero de 2009, "muchas entidades públicas y privadas" se han mostrado interesadas en incorporar "SVIsual" en sus servicios telefónicos de atención al cliente, "lo que supone un importante avance en el acceso a la información de más de un millón de personas sordas", beneficiarias directas de este proyecto, según la CNSE.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2009
IGA/caa