Seguridad vialCasco obligatorio en patinete y tasa cero de alcohol para menores de edad, novedades de la ley de tráficoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará definitivamente esta tarde la 19ª reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, con lo que la norma actualiza el sistema del permiso por puntos, incluye nuevas infracciones, tumba el margen de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionales, introduce la tasa cero de alcohol para conductores menores de edad y saca los patinetes eléctricos de las aceras y obliga a sus usuarios a llevar casco
Siniestralidad vialHombre, de 35 años, borracho y en fin de semana, perfil del conductor en prisión por homicidioEl perfil del conductor de un vehículo a motor que se encuentra en prisión por homicidio imprudente -es decir, causar la muerte de alguna persona sin pretenderlo- es el de un hombre, de unos 35 años, incapacitado para conducir al superar los límites permitidos de alcohol y que ocasionó el accidente en horas nocturnas y en fin de semana
InclusiónDerechos Sociales considera que el Estado tiene que ser un “verdadero garante de la diversidad”El secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, comentó este miércoles que la diversidad, “lejos de ser una amenaza, es una de las mayores riquezas que tenemos”, por lo que llamó a que el Estado sea un “verdadero garante” de ésta, a la cual hay que proteger desde “la inclusión y la igualdad”
SanidadLa actividad en la Unidad de Endoscopias del Hospital público Ramón y Cajal Madrid aumenta un 33%La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este martes de que se ha dotado al Hospital público Universitario Ramón y Cajal de una Unidad de Endoscopias de 1.600 metros cuadrados de superficie que ha permitido aumentar la actividad de las salas un 33%, en una actuación en la que se han invertido 3,5 millones de euros entre obras y equipamiento
TribunalesEl TS aplica por primera vez la nueva legislación por contrabando y narcotráfico con planeadorasEl Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Andalucía que condenó a dos personas como autores de un delito contra la salud pública relativo a sustancias que causan grave daño a la salud y cometido en condiciones de extrema gravedad por la cantidad de sustancia y por el uso de embarcación rápida o ‘planeadora’
Foro Humanismo y EmpresaLa exministra Cristina Garmendia, galardonada con el premio al Líder Humanista 2021La exministra de de Ciencia y Tecnología y presidenta de la Fundación Coctec, Cristina Garmendia, ha sido galardonada con el premio al Líder Humanista 2021 concedido por la Fundación Independiente en su décima edición, en el marco del Foro Humanismo y Empresa
CienciaLa plaga de Justiniano fue más que una gripe y pudo llegar a Inglaterra antes de golpear el MediterráneoEl impacto de la plaga de Justiniano, que fue el primer brote conocido de peste bubónica en Eurasia occidental, tuvo un mayor impacto de lo argumentado en algunos estudios recientes -que apuntan que se asemejó a la gripe- y pudo haber llegado a Inglaterra antes de golpear el Imperio Romano de Oriente a través del Mediterráneo
TurismoEl Gobierno destina 100 millones de euros a la diversificación de la oferta turísticaLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, presentó este jueves la ‘Estrategia de Creación, Innovación y Fortalecimiento de Experiencias Turismo España’, a la que el Gobierno destinará 100 millones de euros de los fondos europeos de recuperación en los próximos tres años
ModaLa Comunidad de Madrid destina 300.000 euros a la promoción de la modaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles destinar 334.229 euros a la promoción internacional y mejora de colecciones del sector de la moda española, según explicó su portavoz, Enrique Ossorio
CienciaLa ciencia española reclama un mayor impulso estratégico que la consolide como motor económicoLa Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España (RAC) presentó este miércoles la ‘Declaración sobre la financiación y gestión de la investigación científica en España en 2021’ en la que reclamó un mayor impulso estratégico para consolidar a la ciencia como motor económico