Búsqueda

  • Cataluña Rivera pide "tomarse en serio la amenaza del nacionalismo" para evitar un conflicto "permanente" El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, reiteró este lunes su llamamiento a "tomarse en serio la amenaza del nacionalismo" para evitar que España se vea abocada a un "conflicto de estabilidad permanente" por las demandas del independentismo Noticia pública
  • Crisis catalana Torrent pide "un frente unitario en defensa de la democracia y los derechos fundamentales" El presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, pidió este sábado "un frente unitario en defensa de la democracia y de los derechos fundamentales" ante la decisión del Estado de "suspender la democracia" Noticia pública
  • Cataluña Junts per Catalunya asegura que “han saltado los equilibrios de la transición” Quim Torra, portavoz de Junts per Catalunya en el Parmanento autonómico, aseguró este sábado que el proceso independentista “ha hecho saltar los equilibrios de la transición a la democracia” y el Estado “ha implosionado” Noticia pública
  • Cataluña La CUP soportará “los golpes que haga falta hasta que nos dejen en paz” Natàlia Sánchez, portavoz de la CUP en el Parlamento de Cataluña, aseguró este sábado que los independentistas catalanes soportarán “los golpes que haga falta hasta que nos dejen en paz”, en referencia al Estado Noticia pública
  • Cataluña Villegas (Cs): “Que Puigdemont deje de hacer el ridículo y venga a un juzgado español” El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, dijo este sábado que la disponibilidad mostrada por Carles Puigdemont para presentarse ante la policía finlandesa se enmarca en “el show” y “la tournée” en la que ha decidido instalarse el político catalán Noticia pública
  • Domènech pide un amplio “frente democrático por la defensa de las libertades” El portavoz de Catalunya En Comú-Podem, Xavier Domènech, pidió este sábado en el Parlamento de Cataluña un amplio “frente democrático en defensa de las libertades” no solo de los catalanes sino de todos los españoles, desde la CUP al PSC y desde Omnium hasta CCOO Noticia pública
  • Debate Parlamento Cataluña Iceta pide “abandonar el refugio de los bloques y avanzar en el diálogo” El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, llamó este sábado a los grupos parlamentarios en Cataluña a “abandonar el refugio de los bloques para avanzar en el campo del diálogo” porque será la mejor contribución al futuro de los catalanes Noticia pública
  • Cataluña ERC alerta de que el Estado “en descomposición” cargará contra toda disidencia El portavoz de ERC en el Parlamento de Cataluña, Sergi Sabrià, alertó este sábado de que el Estado “en descomposición” cargará contra toda disidencia política y no solo en Cataluña sino también en el resto de España Noticia pública
  • Crisis catalana Arrimadas pide al independentismo una reflexión sobre su “fracaso” La portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña, Inés Arrimadas, pidió este sábado a los dirigentes independentistas una reflexión sobre el “fracaso” de su proceso y sobre la “frustración colectiva” generada para dar paso al “sosiego” y a la recuperación de la convivencia Noticia pública
  • Cataluña El PSC cree que la huida de Rovira y el resto de fugados puede haber influido en la decisión del juez Llarena El PSC emitió este viernes un comunicado en el que señala que en un Estado de Derecho con separación de poderes como España hay que acatar las decisiones judiciales, aunque pueden ser “criticadas”, y añade que “el hecho de que algunas de las personas encausadas hayan rehuido la acción de la justicia puede explicar la decisión judicial que hemos conocido hoy”, en referencia al auto del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que dicta prisión provisional para cuatro exconsejeros de la Generalitat y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell por su participación en el referéndum ilegal del 1 de octubre y el proceso independentista Noticia pública
  • Cataluña El PNV exige la puesta en libertad de los encarcelados La Asamblea Nacional de EAJ-PNV lamentó este viernes la decisión del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena de dictar prisión provisional para cuatro exconsejeros de la Generalitat de Cataluña y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, por su implicación en el referéndum ilegal del 1 de octubre y en el proceso independentista, y reclamó la puesta en libertad de todos los encarcelados Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Llarena envía a prisión a Turull, Forcadell, Rull, Bassa y Romeva ante "un marcado riesgo de reiteración delictiva" El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha dictado este viernes prisión provisional sin fianza para Jordi Turull, que estaba previsto que mañana se sometiera a la segunda votación de investidura en el Parlamento de Cataluña; los exconsejeros de la Generalitat Raül Romeva, Dolors Bassa y Josep Rull, y la expresidenta de la Cámara catalana Carme Forcadell, procesados por un delito de rebelión y malversación, menos Forcadell, a la que solo se le atribuye el delito de rebelión Noticia pública
  • Cataluña El PP exige desconvocar el Pleno “fake” de mañana El Partido Popular de Cataluña (PPC) reclamó este viernes desconvocar el Pleno del Parlament de mañana, sábado, en el que tendría lugar la segunda votación de la investidura de Jordi Turull, sobre el que juez Pablo Llarena ha dictado prisión provisional sin fianza Noticia pública
  • Cataluña Garzón juzga “lamentable” la decisión del Supremo El coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, consideró este viernes que es “lamentable” que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena haya dictado prisión provisional sin fianza para los exconsejeros Josep Rull, Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa, y la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell Noticia pública
  • Cataluña Iglesias ve “indecente” el envío a prisión de los procesados El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó este viernes que es “indecente” que dirigentes catalanes vayan a la cárcel o huyan de España mientras “los corruptos disfrutan de la más escandalosa impunidad” Noticia pública
  • Cataluña Turull pide que se mantenga el Pleno de investidura y el voto a su candidatura El candidato a la investidura como presidente del Gobierno catalán, Jordi Turull, pidió este viernes al presidente del Parlamento, Roger Torrent, que mantenga la sesión prevista para mañana y a todos los diputados que voten su candidatura, ambas cosas “por dignidad” y pese a que el juez Pablo Llarena ha dictado hoy para él prisión provisional sin fianza por su implicación en la consulta ilegal del 1 de octubre y en el proceso independentista Noticia pública
  • Turull, Romeva y Rull irán a la cárcel de Estremera y Fordadell y Bassa ingresarán en Alcalá Meco Tras el auto de prisión dictado este viernes por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, los exconsejeros catalanes Jordi Turull, Raül Romeva y Josep Rull ingresarán en la prisión de Estremera, en Madrid, mientras que Carme Forcadel y Dolores Bassa lo harán en la de Alcalá Meco, también en la comunidad madrileña Noticia pública
  • Rull: “Hagan lo que hagan con nosotros la causa de Cataluña pervive con fuerza” El exconsejero y diputado de Junts per Catalunya (JxCat) Josep Rull subrayó este viernes que “hagan lo que hagan con nosotros la causa de Cataluña –la causa de la libertad, de la democracia y de la dignidad- pervive con fuerza” Noticia pública
  • Cataluña El juez ve “grave riesgo de fuga” de los encausados por la deriva secesionista “latente” El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena considera que existe un “grave riesgo de fuga” de los procesados por el reféndum ilegal del 1-O y el desafío independenista, ya que todavía está "latente" la deriva secesionista promovida por los acusados Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El juez Llarena procesa por rebelión a Puigdemont, Junqueras, Turull y otros 11 dirigentes independentistas El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha procesado por un delito de rebelión al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, el exvicepresidente Oriol Junqueras, el exconsejero Jordi Turull y otros 11 dirigentes independentistas por su papel en la organización del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre y por desobedecer decisiones judiciales que ordenaban no realizar esta consulta Noticia pública
  • Cataluña Vox pide prisión incondicional para los comparecientes frente a las “presiones”de Felipe González El presidente de Vox, Santiago Abascal, declaró este viernes a las puertas del Tribunal Supremo que la acusación popular que ejerce su partido contra los dirigentes independentistas en la causa por el referéndum ilegal de independencia del 1-O defenderá la prisión incondicional para todos los comparecientes, frente a las “presiones” por la “impunidad” de que acusó ejercer al expresidente del Gobierno Felipe González Noticia pública
  • Avance El juez procesa por rebelión a Puigdemont, Junqueras, Turull y otros 10 dirigentes independentistas El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha procesado por un delito de rebelión al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, el exvicepresidente Oriol Junqueras, el exconsejero Jordi Turull y otros 10 dirigentes independentistas por su papel en la organización del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre, por desobedecer decisiones judiciales que impedían esta consulta y por vulnerar la ley para intentar crear una república catalana Noticia pública
  • Cataluña Gritos de "no estáis solos" y "libertad" a la llegada de Rull y Turull al Tribunal Supremo Los exconsellers de la Generalitat catalana Josep Rull y Jordi Turull llegaron este viernes al Tribunal Supremo entre gritos de "no estáis solos", "adelante" y "libertad", donde este jueves han sido citados por el juez Pablo Llarena que contempla endurecer sus medidas cautelares por el proceso independentista Noticia pública
  • Cataluña Aplausos a la llegada de Romeva, Forcadell y Bassa al Tribunal Supremo Raül Romeva, Carme Forcadell y Dolors Bassa llegaron este viernes pasadas las 09.30 horas al Tribunal Supremo donde les ha citado el juez Pablo Llarena y fueron recibidos con aplausos por afines que se encontraban en las inmediaciones de este órgano judicial. Llarena les ha citado "a fin de practicar la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal" sobre las medidas cautelares que les afectan y que podría endurecer ante la proximidad de juicio Noticia pública
  • Investidura Turull Torrent tiene dos meses para proponer candidato y evitar nuevas elecciones el 15 de julio El presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, dispone a partir de este jueves de dos meses para proponer nuevo candidato a la investidura si Jordi Turull no consigue en una segunda vuelta –que se celebrará el próximo sábado– el respaldo necesario para ser elegido presidente de la Generalitat Noticia pública