AmpliaciónInvestidura. El PP ve “excesivamente optimista” que la sesión de investidura sea a principios de agosto, pero confirma que Rajoy trabaja en su discursoEl Partido Popular reconoció este martes que el 2 de agosto, fecha que barajaba el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, para presentarse a la sesión de investidura, parece “excesivamente optimista” a la vista de las posiciones expresadas por el PSOE y Ciudadanos. No obstante, el líder de los populares “no va a cejar en el empeño” de conseguir los apoyos suficientes para presentarse y ya trabaja en su discurso de investidura
Investidura. El PP exige a PSOE y Ciudadanos que asuman ya su “responsabilidad” para ser “leales” con los españolesEl secretario general del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro, exigió este martes al PSOE y a Ciudadanos que asuman ya su “responsabilidad”, porque es el momento de “servir al interés general” y demostrar “lealtad” a los españoles. La única vía en estos momentos, defendió, es que estos dos partidos faciliten la investidura de Mariano Rajoy, o habrá terceras elecciones
Investidura. Maroto: Rajoy tiene “extrema voluntad” para alcanzar “consensos” y escuchar propuestas sobre reformasEl vicesecretario de Sectorial del PP, Javier Maroto, aseguró este martes que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, tiene una “extrema voluntad” para tratar durante estos días cualquier tema con el PSOE y Ciudadanos y escuchar sus propuestas para matizar las reformas del PP, con el fin de alcanzar “consensos” con estos dos partidos y evitar así una nueva convocatoria electoral
C´s denuncia el "cambalache" del PP con el PDC y alerta de que sería "un disparate incomprensible"El portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, denunció este jueves el "cambalache" que el Partit Demòcrata Català (PDC) está intentando hacer para tener grupo propio en la Cámara y alertó al PP de que cualquier acuerdo con esa formación sería "un disparate, una cosa incomprensible"
El PP avisa a C’s de que si se niega a negociar se puede activar el pacto de izquierdas más independentistasEl vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo, advirtió este jueves a Ciudadanos de que si se niega a negociar con el PP existe el riesgo de que se active la alternativa de izquierdas con el respaldo de independentistas. Como es “imperioso” que haya Gobierno pronto, reclamó al partido de Albert Rivera que vote ‘sí’ en la investidura de Mariano Rajoy
Maíllo niega cualquier pacto con nacionalistas: “No hemos hecho ninguna contraprestación con ningún partido independentista”El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo, aseguró este jueves que el “único pacto real y transparente” que se produjo en la votación de la Mesa del Congreso de los Diputados fue entre PP y Ciudadanos. Negó, por tanto, cualquier suerte de acuerdo tácito con nacionalistas tras el respaldo de diputados presumiblemente de estas formaciones a los vicepresidentes de su partido y de C’s
El PP pide a PSOE y a C’s que dejen los “infantilismos” y digan “exactamente” si facilitarán el GobiernoEl vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, pidió este jueves al PSOE y a Ciudadanos que se dejen de “infantilismos” y digan “exactamente” si van a apoyar finalmente o no la investidura de Mariano Rajoy para que haya Gobierno en España. Además, aseguró que “si el PSOE no desbloquea la situación, habrá terceras elecciones”
Francisco de la Torre (C’s) dice que el pacto entre PP y Convergència solo es “una especulación”El diputado de Ciudadanos Francisco de la Torre señaló hoy que, “de momento”, su partido no baraja otra opción que no sea la abstención en una hipotética segunda votación de investidura de Mariano Rajoy y dijo que la posibilidad de que PP y Convergència (ahora Partit Demòcrata Català) lleguen a acuerdos de Gobierno es solo “una especulación”
C´s advierte a Rajoy de que "replanteará" su abstención si sospecha de un pacto con nacionalistasLa dirección de Ciudadanos advirtió este miércoles al presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP, Mariano Rajoy, de que se "replanteará" su abstención prevista en la votación de investidura si sospecha que existe un pacto para ser respaldado por partidos nacionalistas que quieren "romper España"
Marta Rivera (C's): “La negociación de la Mesa del Congreso no tiene nada que ver con la investidura”La diputada de Ciudadanos Marta Rivera negó hoy que la cesión del PP de dos puestos en la Mesa del Congreso sea el principio para que la formación naranja cambie la abstención por un ‘sí’ en una hipotética investidura de Mariano Rajoy porque dijo que “no hay cambio de cromos” y las dos cosas “nada tienen que ver”
XII Legislatura. Iglesias: “Parece que la balanza se decanta claramente por Rajoy gracias a Convergència y el PNV”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, dijo este martes que “la balanza se decanta claramente” por el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, después de que en la votación para elegir las vicepresidencias de la Mesa del Congreso de los Diputados PP y Ciudadanos obtuvieran diez votos más que los 169 que suman entre ambas formaciones. El líder de la formación morada consideró que estos votos pueden proceder de Convergència, PNV y Coalición Canaria
XII Legislatura. Garzón denuncia "acuerdos subterráneos" del PP y C´s con nacionalistasEl coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, denunció este martes "acuerdos subterráneos" del PP y Ciudadanos con partidos nacionalistas que explicarían el respaldo de parte de esos diputados a los vicepresidentes de esos dos partidos en el Congreso de los Diputados
XII Legislatura. Margarita Robles insta a Rajoy a presentarse en agosto con apoyos, y “ya veríamos” lo que hace el PSOELa diputada del PSOE Margarita Robles, número dos en la lista por Madrid en las pasadas elecciones generales, por detrás del secretario general, Pedro Sánchez, cree que el presidente del PP, Mariano Rajoy, “tiene que presentarse a la investidura a primeros de agosto” con los apoyos que pueda recabar en los grupos ideológicamente más cercanos; y, si suma 170 escaños, “ya veríamos lo que ocurre en ese escenario” por lo que respecta a una eventual abstención de los socialistas