Búsqueda

  • Gas Natural colaborará con la Guardia Civil para mejorar la eficiencia energética de sus edificios y vehículos Gas Natural Fenosa Distribución y la Guardia Civil han firmado un acuerdo de colaboración por el que la empresa energética realizará estudios para mejorar la eficiencia y el ahorro energético en los edificios e instalaciones de la Dirección General de la Guardia Civil Noticia pública
  • RSC. Acciona apoya la iniciativa ‘Un millón de compromisos por el cambio climático’ Acciona participa en la difusión de la iniciativa ‘Un millón de compromisos por el cambio climático’, colaborando en el desafío de alcanzar esa cifra de compromisos por el clima por parte de ciudadanos, empresas e instituciones comprometidas contra el cambio climático Noticia pública
  • Octubre llega con calor suave y aleja la ciclogénesis mediterránea El mes de octubre comienza este jueves con una mejoría en el tiempo de gran parte de España, puesto que las temperaturas ascenderán en casi todo el país y traerán una sensación de calor suave, y la ciclogénesis mediterránea de los últimos días irá alejándose de Baleares a medida que transcurran las horas Noticia pública
  • Adiós a los 30 grados en toda España Los termómetros de toda España estarán este miércoles por debajo de los 30 grados centígrados por primera vez en este otoño, en un día con temperaturas suaves en general y fuertes lluvias en Baleares y la costa valenciana y catalana Noticia pública
  • Científicos españoles destacan la importancia de que haya agua en Marte para la búsqueda de vida en el 'planeta rojo' La directora del planetario de Madrid, Asunción Sánchez, y el astrofísico del Planetario de Pamplona Fernando Jáuregui, destacaron hoy la importancia del trabajo publicado en Nature Geoscience que analiza las imágenes de Marte tomadas por la sonda MRO de la NASA y que aporta pruebas que podrían evidenciar la existencia de agua líquieda, probablemente salada, ya que consideran que se trata de un aspecto esencial en la búsqueda de vida en el 'planeta rojo' Noticia pública
  • Paraguas en el área mediterrána hasta el viernes El área mediterránea de España continuará pasada por agua con lluvias y tormentas hasta el próximo viernes, puesto que se prevé que el sábado se produzca un cambio de la situación atmosférica y una disminución de la inestabilidad en esa zona, con lo que entonces ya no será necesario el paraguas Noticia pública
  • Toda la costa mediterránea, en alerta por lluvias fuertes o persistentes Este martes estará pasado por agua en más de la mitad del litoral español, puesto que no habrá ningún palmo de la costa mediterránea peninsular, de Ceuta y de Baleares que esté libre de las lluvias fuertes o persistentes debido a un episodio de inestabilidad atmosférica característico del otoño en esa zona Noticia pública
  • La costa mediterránea al completo, en alerta mañana por lluvias Este martes estará pasado por agua en más de la mitad del litoral español, puesto que no habrá ningún palmo de la costa mediterránea peninsular, de Ceuta y de Baleares que esté libre de las lluvias fuertes o persistentes debido a un episodio de inestabilidad atmosférica característico del otoño en esta zona Noticia pública
  • El otoño gana terreno al verano con una caída gradual de temperaturas Los dos fenómenos meteorológicos más importantes de esta semana en la península y en Baleares, puesto que el tiempo cambiará poco en Canarias, será el descenso generalizado de las temperaturas y las tormentas fuertes o persistentes en el área mediterránea y en el archipiélago balear hasta el próximo miércoles Noticia pública
  • Madrid. El ‘supereclipse’ del próximo lunes podrá observarse desde una pantalla gigante en Planetario de Madrid El fenómeno que se producirá la madrugada del próximo lunes, donde la tierra se posicionará entre el sol y la luna en una alineación casi perfecta, podrá observarse desde una gran pantalla que instalará Planetario de Madrid con la colaboración de Obra Social ‘la Caixa’. La luna, que adquirirá un color rojizo, quedará bastante próxima a la tierra, viéndose su tamaño aumentado en un 14% Noticia pública
  • Septiembre se despide con tiempo otoñal Durante los próximos días se prevé que la evolución de la atmósfera conduzca a una inestabilidad del ambiente, principalmente en el área mediterránea, que dé lugar a precipitaciones y tormentas características del otoño Noticia pública
  • El ‘supereclipse’ de la madrugada del lunes podrá seguirse por ‘streaming’ desde el Teide El proyecto europeo ‘Gloria’ ofrecerá la madrugada del lunes en directo el ‘supereclipse’ a través del portal ‘sky-live.tv’, en colaboración con TVE y tres centros de supercomputación: Ceta-Ciemat (Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas), CSUC (Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya) y el Cesga (Centro de Supercomputación de Galicia) Noticia pública
  • Un proyecto busca convertir la paja residual del arroz en un producto químico de alta demanda industrial La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) colabora con el Grupo de Ingeniería Industrial Técnicas Reunidas y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) en el desarrollo del proyecto Waleva, cuyo objetivo es valorizar el residuo de la paja de arroz a través de su conversión en ácido levulínico, un producto de alta demanda industrial Noticia pública
  • Evalúan por primera vez la contaminación lumínica de las ciudades con imágenes por satélite Investigadores de tres universidades españolas han creado un sistema innovador para evaluar la contaminación lumínica proveniente del alumbrado público en las ciudades integrando, por primera vez en el mundo, el tratamiento de imágenes obtenidas por satélite Noticia pública
  • Tejerina afirma que España va por el buen camino para cumplir el Protocolo de Kioto en 2020 La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, apuntó este martes que España está en la senda adecuada para cumplir el Protocolo de Kioto en 2020, que regula la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera Noticia pública
  • España, pionera en la a investigación de bioplásticos La investigadora del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) María Auxiliadora Prieto, informó este martes que España encabeza grandes proyectos en investigación sobre la producción de bioplásticos, línea esencial para reemplazar una gran cantidad de polímeros producidos mediante procesos petroquímicos, que conlleva graves daños medioambientales Noticia pública
  • El Grupo CLH invierte más de 31 millones de euros en proyectos medioambientales El Grupo CLH invierte más de 31 millones de euros en proyectos medioambientales que abarcan gestión ambiental, cambio climático o protección de la biodiversidad Noticia pública
  • El verano contrataca con temperaturas superiores a 35 grados Al menos una decena de provincias superará esta semana los 35 grados. Entre otras zonas, el calor se notará especialmente en el Valle del Ebro, el centro y sur peninsular y en el País Vasco. El norte de Zaragoza estará en aviso amarillo por temperaturas altas el jueves y viernes, mientras en Galicia lloverá Noticia pública
  • Vuelve el calor a toda España Tras el descenso generalizado de las temperaturas que España ha vivido este fin de semana, desde este martes los termómetros recuperan poco a poco los habituales registros veraniegos, aunque a partir del domingo el tiempo volverá a ser inestable con posibilidad de chubascos en numerosos puntos Noticia pública
  • La revolución industrial acabó con 1.800 años de enfriamiento oceánico Un aumento en la frecuencia y magnitud de las erupciones volcánicas ocasionó enfriamiento paulatino de la temperatura superficial del mar durante 1.800 años, pero esta tendencia se detuvo con la llegada de la revolución industrial Noticia pública
  • RSC. Endesa reduce la emisión de 286 TONELADAS DE CO2 GRACIAS al impulso del vehículo eléctrico en Málaga El proyecto ‘Zem2All’ (Cero emisiones para todos), impulsado por Endesa en Málaga, ha conseguido alcanzar los cuatro millones de kilómetros recorridos por los 209 vehículos eléctricos adheridos al programa, el equivalente a haber dado 100 veces la vuelta a la Tierra, reduciendo la emisión a la atmósfera de 286 toneladas de CO2 Noticia pública
  • La humanidad agota hoy el “presupuesto ecológico” del planeta para 2015 En menos de ocho meses de 2015, la humanidad ya ha gastado los recursos naturales que el planeta puede reponer en un año, debido en gran parte a las emisiones de carbono, que suponen más de la mitad de la demanda humana sobre la naturaleza, según datos de la Global Footprint Network (GFN), la organización socia de WWF que analiza la huella ecológica Noticia pública
  • La 'lluvia de estrellas' de las Perseidas alcanza esta noche su apogeo La 'lluvia de estrellas' de las Perseidas, también conocida como 'lágrimas de San Lorenzo' por la proximidad de su máximo de actividad con la festividad de San Lorenzo, alcanzará esta noche su apogeo. Este fenómeno astronómico, que todos los veranos invita a mirar al cielo, lo causan los restos del cometa Swift-Tuttle, cuya órbita atraviesa la Tierra todos los años a mediados del mes de agosto. Este año, la escasa Luna y la ausencia de nubes facilitarán su observación Noticia pública
  • Primera semana veraniega con temperaturas suaves Esta semana será la primera del verano en la que haya días de calor suave y noches frescas para esta época del año porque las temperaturas tenderán a descender o a mantenerse y con puntuales ascensos ligeros, en tanto que aparecerán chubascos sobre todo en el extremo norte y en zonas del este peninsular Noticia pública
  • El calor intenso se marcha este fin de semana Las altas temperaturas de los últimos días darán paso este fin de semana a un descenso en los termómetros que reducirá la sensación de calor intenso, lo cual podría prolongarse hasta la primera mitad de la próxima semana, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública