Greenpeace presenta su nuevo himnoLa organización ecologista Greenpeace presenta hoy un nuevo himno, enmarcado dentro de su nueva campaña corporativa, que lleva por lema 'En la liga de la supervivencia jugamos todos'
ETA. El juez atribuye amenazas terroristas al exasesor de Bildu que increpó a hinchas de la SelecciónEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha atribuido un delito de amenazas terroristas a Josetxo Ibazeta, el exsecretario personal del alcalde de San Sebastián, por el altercado que protagonizó al dirigirse contra varios aficionados de la selección española de fútbol que celebraban el triunfo en la pasada Eurocopa en julio pasado
La Aecid invierte cerca de 200 millones de euros en el desarrollo afganoLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha invertido entre 2006 y 2011 un total de 193.997.902 euros en el desarrollo de Afganistán, uno de los países más pobres del planeta, ejecutando su labor en áreas tan sensibles para el progreso de la población como son la educación, las infraestructuras, la sanidad, la agricultura, el apoyo a la gobernabilidad e, incluso, en el fomento de la igualdad de género
RSC. Empleados de Hero plantarán 800 árboles en el Parque Natural de Sierra EspuñaEmpleados de Hero plantarán 800 árboles en el Parque Natural de Sierra Espuña dentro de la iniciativa “Mi empresa ha plantado un bosque” que coordina la entidad Amyca Escuela de negocios y cuenta con el apoyo de la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de la Región de Murcia
Renovalia inaugura en México un parque eólico que abastecerá a todo el grupo BimboLa compañía española Renovalia Energy ha inaugurado en Oaxaca (México) el Parque Eólico Piedra Larga, que se convierte en el mayor parque eólico de la industria alimentaria a nivel mundial porque se encargará de abastecer a prácticamente la totalidad de las instalaciones de Grupo Bimbo en México
Madrid. Voluntarios recogen residuos abandonados en el pantano de San Juan para su separación y reciclajeLas organizaciones Amigos de la Tierra y Adecagua han convocado para hoy una iniciativa en la que voluntarios de la campaña 'Desembasura: Convierte los residuos en recursos' realizarán una acción de sensibilización y restauración en el embalse de San Juan (Madrid), recuperando y separando para su reciclaje parte de los residuos abandonados por los visitantes
Madrid. Voluntarios recogerán residuos abandonados en el pantano de San Juan para su separación y reciclajeLas organizaciones Amigos de la Tierra y Adecagua han convocado una iniciativa para el próximo sábado en la que los voluntarios de la campaña 'Desembasura: Convierte los residuos en recursos' realizarán una acción de sensibilización y restauración en el embalse de San Juan (Madrid), recuperando y separando para su reciclaje parte de los residuos abandonados por los visitantes
Antena 3 y WWF plantarán un bosque de 3.500 árboles en CabañerosAntena 3 y WWF plantarán este invierno un bosque de 3.500 árboles en el Parque Nacional de Cabañeros (Castilla-La Mancha), gracias a los fondos obtenidos con la campaña de envío de SMS en favor de la reforestación de espacios quemados desarrollada por ambas entidades
Antena 3 y WWF plantarán un bosque de 3.500 árboles en CabañerosAntena 3 y WWF plantarán este invierno un bosque de 3.500 árboles en el Parque Nacional de Cabañeros (Castilla-La Mancha), gracias a los fondos obtenidos con la campaña de envío de SMS en favor de la reforestación de espacios quemados desarrollada por ambas entidades
RSC. Mil voluntarios participan hoy en el VI Día Solidario de las EmpresasHoy se celebra en seis ciudades españolas la VI edición del Día Solidario de las Empresas (DSE), que contará con la participación de medio centenar de empresas y unas 40 ONG. Los cerca de 1.000 voluntarios de las distintas compañías que desarrollarán las actividades solidarias previstas estarán coordinados por 170 voluntarios de Cooperación Internacional ONG
Oceana halla basura y especies nunca vistas antes en las montañas submarinas de GorringeLa organización marina Oceana ha documentado la presencia de basuras y aparejos abandonados en el Banco de Gorringe, durante una expedición con investigadores de la Universidad del Algarve, en la que se han filmado bosques de algas y gran variedad de hábitats con especies que no se habían visto antes en la zona
Oceana halla basura y especies nunca vistas antes en las montañas submarinas de GorringeLa organización marina Oceana ha documentado la presencia de basuras y aparejos abandonados en el Banco de Gorringe, durante una expedición con investigadores de la Universidad del Algarve, en la que se han filmado bosques de algas y gran variedad de hábitats con especies que no se habían visto antes en la zona
RSC. Mil voluntarios participan mañana en el VI Día Solidario de las EmpresasMañana, sábado, se celebrará en seis ciudades españolas la VI edición del Día Solidario de las Empresas (DSE), que contará con la participación de medio centenar de empresas y unas 40 ONG. Los cerca de 1.000 voluntarios de las distintas compañías que desarrollarán las actividades solidarias previstas estarán coordinados por 170 voluntarios de Cooperación Internacional ONG
Teledeporte estrena esta tarde ‘Conexión vintage’, un programa que recupera la memoria visual del deporteTeledeporte estrena este viernes ‘Conexión vintage’, un programa que recuperará cada semana la memoria visual del deporte. Paco Grande dirige y presenta este espacio, que rescatará, gracias al archivo de TVE, documentos históricos de la historia del deporte: fútbol, ciclismo, atletismo, deportes de invierno o el tenis tendrán su ventana para el recuerdo los viernes por la tarde en el canal temático deportivo de TVE
RSC. Mil voluntarios participarán el sábado en el VI Día Solidario de las EmpresasEl próximo sábado se celebrará en seis ciudades españolas la VI edición del Día Solidario de las Empresas (DSE), que contará con la participación de medio centenar de empresas y unas 40 ONG. Los cerca de 1.000 voluntarios de las distintas compañías que desarrollarán las actividades solidarias previstas estarán coordinados por 170 voluntarios de Cooperación Internacional ONG
(Reportaje)¿Qué hace único a cada ser humano? La respuesta está en el conectoma¿Por qué los seres humanos somos diferentes unos de otros? ¿Dónde está la clave de nuestra singularidad? Sebastian Seung, profesor e investigador en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y uno de los investigadores en Neurociencia más importantes del mundo, lo tiene claro. La respuesta a la pregunta de qué nos hace únicos está en el mapa de conexiones entre las neuronas de nuestro cerebro, lo que él denomina conectoma