El Jemad asiste a la ceremonia de bienvenida al contingente español en la misión de disuasión a RusiaEl jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general Fernando Alejandre, asistió este lunes a la ceremonia de bienvenida en la base letona de Adazi del Grupo Táctico de la operación ‘Presencia Avanzada Reforzada’ en la que España participa con un batallón de 310 efectivos y con seis carros de combate ‘Leopard 2E’ y 16 blindados ‘Pizarro’
Oxfam Intermón pide al Gobierno que pare la venta de armas a Arabia SaudíOxfam Intermón denunció este miércoles que el Gobierno “solo ha destinado 700.000 euros de ayuda humanitaria a Yemen desde que empezó la guerra hace dos años”, mientras que en ese periodo “España vendió armas a Arabia Saudí por un valor de 650 millones de euros, a pesar del riesgo sustancial de que se utilicen en el conflicto de Yemen”. Por ello, pidió al Gobierno que aumente la ayuda humanitaria a Yemen y deje de vender armas a Arabia Saudí
España y Cruz Roja intensificarán su colaboración en la defensa del derecho internacional humanitarioEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, y el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer, acordaron este miércoles intensificar su colaboración en la defensa y promoción del derecho internacional humanitario, en la eficacia de la prestación de asistencia humanitaria y en la creacion de condiciones que prevengan el estallido de conflictos armados
Cruz Roja prevé un futuro con más conflictos armados y más duraderosEl presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, vaticinó este lunes un futuro sombrío en la acción humanitaria durante las próximas dos décadas porque prevé “más conflictos” y “más cataclismos” de larga duración debido a la faltad de voluntad de la comunidad internacional para “encontrar soluciones políticas” a las guerras
Unos 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajarAlrededor de 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajar, de los cuales 85 millones realizan labores peligrosas y muchos de ellos viven en zonas afectadas por conflictos y catástrofes, según datos facilitados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra este lunes
El director del CNI pide “quitarse de la cabeza” la vinculación entre inmigración y yihadismoEl director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, subrayó este miércoles la importancia de “quitarse de la cabeza” la vinculación entre inmigración y terrorismo yihadista y aseguró que la “colaboración” entre los servicios secretos es una “herramienta imprescindible” para hacer frente al “desorden mundial”
Madrid. Carmena aclara que defender a los presos venezolanos no es apoyar a la oposiciónLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, quiso distinguir este miércoles su defensa de los derechos humanos en Venezuela y la liberación de presos como Leopoldo López de cualquier posición política en el conflicto: “No hay que confundirlo con que hayamos apoyado a la oposición venezolana”
Emiratos Árabes celebra que Trump busque un “nuevo liderazgo” de EEUU en Oriente MedioEl ministro de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Anwar Mohammed Gargash, dijo hoy en el Foro de la Nueva Economía que en su país se sienten “alentados” porque el ahora presidente de EEUU, Donald Trump, busque un “nuevo liderazgo” de su país en Oriente Medio
Uno de cada tres animales que son símbolos nacionales está en riesgo de extinciónUn 35% de los animales que representan símbolos nacionales en todo el mundo porque suponen una importancia cultural e histórica en determinados países se encuentran amenazados de extinción, según un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Ciencias Marinas y Atmosféricas de la Universidad de Miami (Estados Unidos)
Más de 24 millones de niños corren peligro por la violencia en Oriente Medio y el norte de ÁfricaLa violencia y los conflictos en Oriente Medio y el norte de África ponen en peligro la salud de 24 millones de niños, concretamente en Yemen, Siria, Gaza, Iraq, Libia y Sudán, donde los daños que sufren las infraestructuras sanitarias privan a los menores de atención médica esencial, según alertó este miércoles el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
Madrid acoge hoy una conferencia internacional sobre víctimas de violencia étnica y religiosa en Oriente MedioEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ejercerá hoy de anfitrión en el Real Palacio de El Pardo de Madrid con motivo la celebración de un conferencia internacional sobre víctimas de la violencia étnica y religiosa en Oriente Medio, en la que estarán presentes alrededor de 70 participantes entre países y organizaciones internacionales
Médicos sin Fronteras inaugura la exposición ‘De la acción a la palabra’Médicos sin Fronteras (MSF) inauguró este martes su exposición ‘De la acción a la palabra’, donde a través de paneles informativos y soporte multimedia se hace un recorrido por diferentes momentos de la historia de la ONG y que permanecerá abierta hasta el 17 de septiembre en el CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía del Ayuntamiento de Madrid
Madrid acoge mañana una conferencia internacional sobre víctimas de violencia étnica y religiosa en Oriente MedioEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ejercerá mañana de anfitrión en el Real Palacio de El Pardo de Madrid con motivo la celebración de un conferencia internacional sobre víctimas de la violencia étnica y religiosa en Oriente Medio, en la que estarán presentes alrededor de 70 participantes entre países y organizaciones internacionales
Unos 2,2 millones de niños de Myanmar necesitan ayuda humanitaria, según UnicefEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este martes de que alrededor de 2,2 millones de niños de Myanmar afectados por la violencia necesitan ayuda y reclamó que se mejore el acceso humanitario a ellos y finalicen las violaciones de sus derechos, incluyendo su uso como soldados
Radio Nacional nombra nuevos corresponsales en París y JerusalénFrancisco González Forjas ha sido nombrado nuevo corresponsal de Radio Nacional de España en París, en sustitución de Aurora Mínguez, que fue nombrada recientemente corresponsal de TVE en Berlín. Además, Cristina Sánchez pasará a cubrir la información de RNE en Jerusalén, en sustitución de Forjas