Nucleares. Ecologistas acusan a Rajoy de que "su política energética la marcan las grandes eléctricas"Representantes de Greenpeace y de Ecologistas en Acción criticaron hoy las declaraciones de Mariano Rajoy en las que afirmó que si llega a la Presidencia del Gobierno y los técnicos del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) lo consideran adecuado, mantendría abierta la central de Santa María de Garoña más allá de 2013
Mercadillo solidario en Sestao a favor de los niños de ChernobilEl Centro de Iniciación Profesional de Sestao (CIP) ha organizado un mercadillo solidario a favor de los niños de Chernobil, que se celebrará este viernes y en el que podrán adquirirse desde lámparas artesanales hasta productos de decoración y de repostería, así como disfrutar de una sesión de peluquería
El Congreso pide a los bancos que eliminen las comisiones cuando haya catástrofes humanitariasTodos los partidos del Congreso de los Diputados instaron este miércoles a las entidades bancarias a que no cobren comisiones por las cuentas corrientes que las ONG abran cuando haya catástrofes humanitarias y a las compañías de telefonía móvil a que donen el IVA de los SMS solidarios a estas organizaciones
Nucleares. Ecologistas en Acción arremete a manguerazos contra la "postura pronuclear" del GobiernoEcologistas en Acción ha llevado a cabo este miércoles una protesta en el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, en la que ha intentado "enfriar" la "postura pronuclear" del Gobierno "a manguerazos, de la misma forma en que se está intentando contener el desastre de la central nuclear de Fukushima"
Suárez del Toro, reelegido presidente de Cruz Roja EspañolaJuan Manuel Suárez del Toro ha sido reelegido presidente de Cruz Roja Española (CRE) para los próximos cuatro años. De esta forma, podría cumplir 21 años en el cargo, que ocupa desde 1994
El sector fotovoltaico exige una nueva regulación que le permita continuar con su actividad en EspañaLa Asamblea de la Asociación de la Industria Fotovoltaica (Asif) exige al Gobierno que promulgue una regulación que permita al sector seguir desarrollando su actividad en España, más allá de "las restrictivas y perjudiciales normas" aprobadas recientemente, es decir, del recorte de primas que esta asociación tacha de "retroactiva"
La ONU quiere reducir a la mitad los muertos por desastres meteorológicos para 2019La Organización Meteorológica Mundial (OMM) se ha marcado el objetivo de reducir a la mitad para el año 2019 el número de víctimas mortales causadas por desastres de origen meteorológico e hidrológico, respecto al promedio de víctimas registradas entre 1994 y 2003
La ONU quiere reducir a la mitad los muertos por desastres meteorológicos para 2019La Organización Meteorológica Mundial (OMM) se ha marcado el objetivo de reducir a la mitad para el año 2019 el número de víctimas mortales causadas por desastres de origen meteorológico e hidrológico, respecto al promedio de víctimas registradas entre 1994 y 2003
33 países realizan hoy un simulacro de tsunamiUn total de 33 países del Caribe participan hoy en un simulacro a escala real contra los tsunamis, con el objetivo de probar la eficacia del sistema de alerta temprana contra esta amenaza tras el desastre que azotó hace más de una semana a Japón
AmpliaciónLibia. Rajoy apoya al Gobierno para "ser coherente" y no caer en la política "pendular, movediza u oportunista"El presidente del PP, Mariano Rajoy, manifestó este martes el apoyo de su partido a la participación de tropas españolas en la misión militar en Libia acordada por los países aliados. Explicó que lo hace por coherencia, ya que siempre respaldó la política exterior y de defensa de gobiernos anteriores como los de Adolfo Suárez y Felipe González
33 países realizarán mañana un simulacro de tsunamiUn total de 33 países del Caribe participarán mañana, miércoles, en un simulacro a escala real contra los tsunamis, con el objetivo de probar la eficacia del sistema de alerta temprana contra esta amenaza tras el desastre que azotó hace más de una semana a Japón
Hoy se celebra el Día Mundial del AguaAlrededor de 141 millones de habitantes urbanos del planeta no tienen acceso al agua potable y unos 794 millones carecen de instalaciones de saneamiento, según denuncian numerosas organizaciones con motivo del Día Mundial del Agua, que se conmemora hoy y que este año trata de responder al reto del abastecimiento urbano
33 países se someten a un simulacro de tsunamiUn total de 33 países del Caribe participan el 23 de marzo en un simulacro a escala real contra los tsunamis, con el objetivo de probar la eficacia del sistema de alerta temprana contra esta amenaza tras el desastre que azotó hace más de una semana a Japón
33 países se someten a un simulacro de tsunamiUn total de 33 países del Caribe participarán el próximo 23 de marzo en un simulacro a escala real contra los tsunamis, con el objetivo de probar la eficacia del sistema de alerta temprana contra esta amenaza tras el desastre que azotó hace más de una semana a Japón
141 millones de personas viven en ciudades sin agua potableAlrededor de 141 millones de habitantes urbanos del planeta no tienen acceso al agua potable y unos 794 millones carecen de instalaciones de saneamiento. Así lo denuncian numerosas organizaciones con motivo del Día Mundial del Agua, que se conmemora el próximo martes y que este año tratará de responder al reto del abastecimiento urbano
Japón. CEOE colaborará con las empresas españolas en JapónCEOE anunció este viernes que se ha puesto en contacto con las empresas españolas en Japón para colaborar con ellas y apoyar sus iniciativas empresariales, tras el terremoto y el tsunami ocurridos el pasado 11 de marzo