HIPOTECARIOS. TROCONIZ CALIFICA DE "RUMORES" LA POSIBILIDAD DE QUE ECONOMIA ABARATE EL COSTE DE LA SUBROGACIONEl presidente de la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Fernando Fernández Trocóniz, ha calificado de simples "rumores" las medidas que supuestamente estudia el Ministerio de Economía para reducir el coste de la subrogación de préstamos hipotecarios. El diputado del PP aseguró en declaraciones a Radio Voz que "no hay nada al respecto" y consideró que se trata de uno más de los proyectos que "siempre existen en todos los ministerios sobre cuarenta cosas distintas"
LOS ESPAÑOLES DEBEN 11,66 BILLONES A LAS ENTIDADES DE DEPOSITO POR LOS PRESTAMOS PARA LA COMPRA DE VIVIENDALos españoles deben ctualmente 11,66 billones de pesetas por los préstamos solicitados para la compra de una casa a las entidades de depósito (bancos, cajas de ahorro y cooperativa de crédito), según los últimos datos del Banco de España, correspondientes al segundo trimestre de este año, a los que tuvo acceso Servimedia
HIPOTECARIOS. OPEN BANK BAJA AL 5,50% SU TIPO PARA EL PRIMER AÑOOpen Bank, el banco sin oficinas filial del Banco Santander, ha rebajado el tipo de interés de su préstamo hipotecario variable al 5,50% para el primer año. A partir del segundo año será el Mibor más un punto
AUSBANC DENUNCIA A LAS CAJAS RURALES Y AL CIRCULO INMOBILIARIO DE SALAMANCA POR RESTRINGIR LA COMPETENCIALa Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) ha presentado sendas denuncias ante la Dircción General de Defensa de la Competencia, dirigidas contra la Asociación Española de Cajas Rurales (AECR) y contra el Círculo Inmobiliario de Salamanca, con motivo de la adopción de acuerdos por parte de estas entidades que, según Ausbanc, "restringen o pueden tener un efecto restrictivo de la competencia"
HIPOTECARIOS. LAS CAJAS VASCAS NO DAN EXCESIVA IMPORTANCIA A LA GUERRA DE CREDITOS ABIERTA POR ENTIDADES DE MADRIDLas cajas de ahorro vascas consideran una campaña de imagen la guerra de créditos hipotecarios desatada por algunas entidades de Madrid, y entienden que la espectacularidad del descenso en los intereses, por debajo incluso del 6% en algunos casos, es posible en unos mercados financieros que han estado hasta ahora en una situación muy cómoda
LA MOROSIDD DEL SISTEMA CREDITICIO CAYO UN 3,5% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 96, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl sistema crediticio contabilizaba al terminar el primer trimestre de este año unos préstamos morosos de 2.665.000 millones de pesetas, lo que suponía un descenso del 3,5 por ciento respecto al inicio del ejercicio y del 13,4 por cien durante los últimos doce meses, según datos del Boletín Estadístico del Banco de España correspondiente al mes de mayo, al que tuvo acceso Servimeda
HUARTE. HUARTE SOLICITA AL ICO 25.000 MILLONES ETRE CREDITOS Y AVALESEl plan de viabilidad de Huarte, presentado esta tarde a los proveedores de la empresa constructora, recoge la propuesta de pedir al Instituto de Crédito Oficial (ICO) 25.000 millones de pesetas entre préstamos y avales, según explicó esta tarde el director general de la constructora, Rafael Fernández
EL PRECIO DE LA VIVIENDA NUEVA SUBIO UN 1,4% EN 1995, SEGUN EL MOPTMAEn 1995, el preci de la vivienda nueva en las grandes ciudades se situó en un promedio de 169.300 pesetas el metro cuadrado, lo que supone una subida del 1,4%, según datos del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) a los que tuvo acceso Servimedia
IBERCAJA REBAJA 0,75 PUNTOS SU TIPO DE INTERES HIPOTECARIO A TIPO VARIABLEIbercaja ha decidido rebajar al 7,5% el tipo de interés del primer año de su préstamo hipotecario a tipo variable, con una reducción de 0,75 puntos, tras la decisión del Banco de España de recortar el tipo de interés de referencia
EL BBV CONCEDERA PRESTAMOS A TIPO FIJO POR ENCIMA DE LOS 15 AÑOSEl Banco Bilbao Vizcaya romperá la tradición de que los préstamos hipotecarios con tipo de interés fijo no superen los 15 años de amortización con el lanzamiento, en breve,de un nuevo `Hipotecón'que se podrá amortizar en 20 años ampliables según las circunstancias a 25 o 30 años
DESCENDIO UN 17% EL NUMERO DE FINCAS URBANAS HIPOTECADASEl número de fincas urbanas hipotecadas en el mes de diciembre descendió un 17,83% respecto al mes anterior alcanzando las 27.506 unidades, que supusieron préstamos por 229.262 millones de peetas, un 16,51% menos que en noviembre, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística