TribunalesCrece un 7,1% la violencia doméstica sobre ascendientes y hermanos en 2017La Fiscalía General del Estado, en su Memoria anual correspondiente a 2017, señala con preocupación el incremento de los casos de violencia doméstica ejercida sobre ascendientes y hermanos, pasando de 4.355 incoaciones en 2016 a 4.665 el pasado año (+7,1%)
Las ONG de infancia aplauden la ley contra la violencia infantil y piden “consenso”Save the Children y la Plataforma de Infancia celebraron este viernes el anuncio de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, para elevar el anteproyecto de Ley de Protección Integral frente a la Violencia contra la Infancia que se enviará al Congreso de los Diputados en el segundo trimestre 2019 para su tramitación
AmpliaciónLa ley de violencia contra la infancia irá al Congreso en el segundo trimestre de 2019El Gobierno de España ha encargado un informe sobre el anteproyecto de Ley Orgánica de Protección Integral frente a la violencia contra la Infancia, una legislación que, según las previsiones de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, llegará al Congreso de los Diputados para su trámite en el segundo trimestre de 2019
InfanciaLa ley de violencia contra la infancia irá al Congreso en el primer trimestre de 2019El Gobierno de España ha encargado un informe sobre el anteproyecto de Ley Orgánica de Protección Integral frente a la violencia contra la Infancia, una legislación que, según las previsiones de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, llegará al Congreso de los Diputados para su trámite en el primer trimestre de 2019
El Consejo de la Juventud de España se opone al sindicato de prostitutasEl Consejo de la Juventud de España (CJE) anunció este jueves su oposición al recientemente registrado sindicato de prostitutas Otras, y pide al Gobierno y a los diferentes partidos que trabajen con “urgencia” por la abolición de la prostitución en España
Violencia infantil150 millones de adolescentes de todo el mundo sufren violencia de sus compañeros en la escuela y sus inmediacionesLa mitad de los estudiantes de entre 13 y 15 años de todo el mundo (cerca de 150 millones de adolescentes), dice haber sufrido algún tipo de violencia por parte de sus compañeros de escuela o en el entorno de la misma, según un informe de Unicef. Además, casi 720 millones de niños en edad escolar viven en países donde no está prohibido completamente el castigo corporal
Violencia infantil150 millones de adolescentes de todo el mundo sufren violencia de sus compañeros en la escuela y sus inmediacionesLa mitad de los estudiantes de entre 13 y 15 años de todo el mundo (cerca de 150 millones de adolescentes), dice haber sufrido algún tipo de violencia por parte de sus compañeros de escuela o en el entorno de la misma, según un informe de Unicef. Además, casi 720 millones de niños en edad escolar viven en países donde no está prohibido completamente el castigo corporal
ProstituciónEl sindicato de prostitutas se ‘inventa’ el apoyo de la ONU y ONGsEl sindicato de trabajadoras sexuales (Otras) aseguró el pasado viernes contar con el apoyo de varias ONG y de la propia Organización Internacional del Trabajo (OIT), dependiente de Naciones Unidas, para regular la prostitución y defender sus derechos sindicales, algo que Médicos del Mundo y la propia OIT han desmentido
UGT pide abolir la prostitución porque “no es trabajo, es explotación”La Unión General de Trabajadores (UGT) instó este viernes al Gobierno “a tomar medidas inmediatas contra los proxenetas, la demanda de prostitución, la trata de personas y cualquier cuestión relacionada contra este tipo de esclavitud permitida, porque esa es la cuestión de fondo”. Esas medidas pasarían por la abolición de esta lacra y la persecución a proxenetas y clientes
Calvo justifica la vía del decreto: “Cuando llega un Gobierno con un cambio ideológico, tiene prisa”La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, justificó este jueves la vía del real decreto para tramitar aquellas iniciativas legales que el Ejecutivo considera “urgentes”, como la aplicación de las medidas del Pacto de Estado para la Violencia de Género, y argumentó que “cuando llega un Gobierno con un cambio ideológico, tiene prisa”
InmigraciónAmpliaciónMarlaska defiende las 116 devoluciones a Marruecos como "un mensaje a las mafias" y quienes entran de forma violentaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió este miércoles en el Congreso la actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado en las fronteras de Ceuta y Melilla y justificó la devolución de los 116 migrantes que el pasado 22 de agosto saltaron la valla de Ceuta, ya que “no vamos a permitir la inmigración ilegal oviolenta”
Un camarero viola a una mujer transexual en Vitoria y le amenaza de muerteUn camarero de un bar de Vitoria ha sido detenido tras ser acusado de violar a una mujer transexual en la trasera del establecimiento en el que trabaja, unos hechos que han puesto de manifiesto, según las asociaciones LGTB, la vulnerabilidad de las mujeres ‘trans’
Amnistía Internacional denuncia que la homosexualidad es castigada en 72 paísesLa ONG Amnistía Internacional (AI) denuncia que la homosexualidad es criminalizada en 72 países, 33 de ellos en África, 23 en Asia, 10 en América y 6 en Oceanía, considerándose un delito castigado con pena de cárcel e incluso, en trece de ellos, la mayoría musulmanes, con la muerte
Violencia contra la mujerLa Fundación Cermi Mujeres insta a ampliar el concepto de violencia contra la mujerLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) ve fundamental ampliar el concepto de violencia contra las mujeres, que va más allá del que recoge la Ley Orgánica 1/2004 de medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, que se centra en las situaciones en las que se ha mantenido o se mantiene una relación afectiva
Alcorcón concienciará en sus fiestas contra la violencia sexualLa Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Alcorcón contará durante las próximas fiestas patronales -que se celebrarán del 31 de agosto al 9 de septiembre- con un espacio propio en el recinto ferial para, por tercer año, prevenir, sensibilizar y coordinar la atención ante cualquier acto de violencia sexual
IgualdadAna Botín: “En general, las mujeres no reciben un trato justo”La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, asegura que “en general, las mujeres no reciben un trato justo”, y defiende que además del cambio de actitud de éstas “se necesitan medidas proactivas” para luchar contra esta situación
Critican que las niñas sean las "grandes olvidadas" en las crisis humanitariasLa directora de Incidencia Política de Plan International, Emilia Sánchez, pidió a la nueva Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, “un liderazgo firme para defender los derechos de las niñas y adolescentes en las emergencias y crisis humanitarias”
Lucha contra la violencia machistaLa Fundación Cermi Mujeres pide que España realice las reformas necesarias para cumplir el Convenio de EstambulLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) reclama que el Estado español realice las reformas legales necesarias que todavía siguen pendientes para que verdaderamente se dé cumplimiento al Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, conocido como Convenio de Estambul
Plan International denuncia que las niñas son las "grandes olvidadas en las crisis humanitarias"La directora de Incidencia Política de Plan International, Emilia Sánchez, pidió este jueves a la nueva Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, “un liderazgo firme para defender los derechos de las niñas y adolescentes en las emergencias y crisis humanitarias”
Día Mundial de Asistencia Humanitaria2,5 millones de niñas en África Oriental necesitan protección "urgente"Más de 2,5 millones de niñas se han visto obligadas a huir de sus hogares en África Oriental y necesitan "urgentemente" protección, según 'Girls on the Move', un nuevo informe de World Vision
RefugioAcnur y CEAR ayudarán a identificar solicitantes de asilo entre quienes llegan a las costas de AndalucíaLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) reforzará su presencia en las costas del sur de España para apoyar a las autoridades en la identificación de potenciales solicitantes de asilo o protección internacional entre los migrantes que llegan por mar, en una iniciativa conjunta con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)
Asturias recibe 24 candidaturas de empresas y entidades para obtener la Marca Excelencia en IgualdadUn total de 24 entidades y empresas asturianas o que desarrollan su labor en el Principado de Asturias, procedentes de diez municipios y otros tantos sectores de actividad, han presentado su candidatura a la tercera convocatoria de la Marca de Excelencia en Igualdad. La cifra supone un incremento del 140% respecto al año pasado, cuando concurrieron a la acreditación diez
Mujer y discapacidadCermi Aragón celebra que el nuevo Protocolo contra la Violencia de Género incluya a mujeres con discapacidadEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Aragón (CERMI Aragón) mostró este viernes su satisfacción por el hecho de que el Protocolo para la Prevención de la Violencia de Género y Atención a las Víctimas de la comunidad autónoma incluya por primera vez las necesidades de las mujeres con discapacidad
Violencia de géneroEl Supremo establece que se prohíba la aproximación a sus víctimas a condenados por maltrato sin lesiónEl Pleno de la Sala II del Tribunal Supremo ha establecido que la condena por el delito de maltrato de obra sin causar lesión infligido a la pareja o expareja sentimental, castigado con penas de prisión de entre seis meses y un año, debe llevar aparejada además, de forma preceptiva, la prohibición temporal de aproximación a la víctima. El tribunal destaca que es una interpretación acorde con la protección a las víctimas de violencia de género
Violencia de géneroEl Instituto Andaluz de la Mujer atiende a 127 adolescentes víctimas de violencia sexual por parte de parejas o exparejasEl Instituto Andaluz de la Mujer, a través de su nuevo programa de atención psicológica 'Nuestros cuerpos, nuestras vidas', dirigido a adolescentes víctimas de violencia de género que hayan sufrido agresiones o abusos sexuales por parte de sus parejas o ex parejas, ha atendido, desde su puesta en marcha a comienzos de año y hasta junio, a 127 menores de edad a través de 43 sesiones grupales, así como a 93 familiares