AmpliaciónLa nieve hunde el techo del polideportivo de Mataporquera (Cantabria)La gran cantidad de nieve acumulada sobre el techo del polideportivo de Mataporquera (Cantabria), debido a las intensas nevadas que desde hace días caen en la zona, provocó esta madrugada el hundimiento total de la cubierta de esta instalación deportiva, según informaron a Servimedia testigos presenciales
AmpliaciónLa nieve hunde el techo del polideportivo de Mataporquera (Cantabria)La gran cantidad de nieve acumulada sobre el techo del polideportivo de la localidad cántabra de Mataporquera, debido a las intensas nevadas que desde hace días caen en la zona, provocó esta madrugada el hundimiento total de la cubierta de esta instalación deportiva, según informaron a Servimedia testigos presenciales
40 provincias en alerta por frío, nieve, viento, olas o aludesUn total de 40 provincias españolas se encuentran este viernes en alerta naranja (riesgo importante para la población) o amarilla (riesgo) por temperaturas mínimas inferiores a los -12ºC, nevadas de hasta 20 centímetros de espesor, vientos de hasta 100 km/h, olas de hasta cuatro metros de altura o aludes. Los termómetros llegaron esta madrugada a los -18ºC en la localidad leridana de Naut Aran
La ola de frío empezará a remitir el domingo, pero queda lo más crudoLa ola de frío que afecta a la Península Ibérica y Baleares desde este miércoles comenzará a remitir el domingo, cuando las temperaturas máximas subirán en buena parte de España y amainarán los vientos, con lo que se reducirá la sensación de frío
La Plataforma del Tercer Sector se reúne con Pedro SánchezLa Plataforma del Tercer Sector se reunió este jueves con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para abordar los asuntos que preocupan al sector. La aprobación definitiva de las leyes del Tercer Sector y de Voluntariado, la necesidad de establecer una renta mínima y la puesta en marcha de un plan de lucha contra la pobreza y la exclusión social fueron algunos de los temas tratados
La ola de frío congela casi la mitad de las capitales de provinciaUn total de 21 provincias españolas, todas ellas en la península y en su mayoría en la mitad norte, se han quedado congeladas en algún momento desde que este miércoles llegara a España la primera ola de frío de los últimos tres años y que perdurará al menos hasta el próximo martes
Sareb cede al Gobierno de Aragón 80 viviendas para alquileres asequiblesLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha llegado a un acuerdo con el Gobierno de Aragón para cederle temporalmente la gestión de al menos 80 viviendas, que se destinarán a alquileres a precios asequibles, según informó la entidad en una nota
Hacienda ha recibido ya 138.000 solicitudes para cobrar las nuevas ayudas fiscalesLa Agencia Tributaria ha recibido ya más de 138.000 solicitudes para cobrar de forma anticipada las nuevas deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que incorpora la reforma fiscal para el apoyo a familias numerosas o con descendientes o ascendientes con discapacidad
El Tesoro espera captar hoy hasta 4.500 millones Bonos y ObligacionesEl Tesoro Público espera captar este jueves hasta 4.500 millones de euros en una subasta de Bonos y Obligaciones que, en parte, estarán ligados a la inflación europea, en la que será la primera subasta de este tipo en 2015
Dependencia. El sector de la discapacidad, contra un copago "confiscatorio y perverso"El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, afirma que la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que esta entidad ha puesto en marcha para modificar la Ley de Dependencia busca cambiar la regulación del copago, que califica de "confiscatorio y perverso", puesto que si el usuario no tiene dinero para asumir el coste del servicio "se ve expulsado del sistema"
Meteorología alerta de que la ola de frío se quedará hasta el martesLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informó este miércoles de que la ola de frío que afecta desde este miércoles a toda la península y Baleares permanecerá en España por lo menos hasta el próximo martes, 10 de febrero
Unos 100.000 enfermos de cáncer no tienen acceso a cuidados paliativos en EspañaCerca de 100.000 enfermos de cáncer en un estadio avanzado, el 50% del total, no tienen acceso a los cuidados paliativos en España "por falta de recursos e información", denunció este miércoles, Día Mundial contra el Cáncer, Isabel Oriol, presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), en el IV Foro contra el Cáncer 'Por un enfoque integral'. El encuentro fue inaugurado en Madrid por la reina Letizia, quien no sólo pronunció el discurso de inauguración, sino que pidió la palabra en el transcurso de la jornada de debate y preguntó a los especialistas sobre el uso de la sedación paliativa
Día Cáncer. Solo la mitad de los pacientes con cáncer tuvo acceso a cuidados paliativos cuando los necesitóTan solo un 50% de los pacientes con cáncer en España, 50.000 durante 2012, tuvo acceso a cuidados paliativos cuando los precisó. Esta es una de las conclusiones del ‘Informe de la situación actual en cuidados paliativos’, elaborado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), en el que también se denuncia la inequidad que existe en España en el acceso a esta prestación sanitaria
AmpliaciónFomento incrementa el precio máximo de la OPV de AENA hasta los 58 eurosEnaire, entidad dependiente del Ministerio de Fomento, anunció este martes una revisión de la banda de precios indicativa de la oferta pública de venta (OPV) de Aena, situándola en un valor entre 53 y 58 euros, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Dependencia. El sector de la discapacidad, contra un copago "confiscatorio y perverso"El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, afirma que la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que esta entidad ha puesto en marcha para modificar la Ley de Dependencia busca cambiar la regulación del copago, que califica de "confiscatorio y perverso", puesto que si el usuario no tiene dinero para asumir el coste del servicio "se ve expulsado del sistema"