laboralHoy concluye el plazo de presentación de propuestas para la reforma del despido por discapacidad sobrevenidaEste sábado concluye la fase de audiencia pública para que se puedan presentar propuestas al anteproyecto de ley que está elaborando el Ministerio de Trabajo y Economía Social para reformar la legislación en materia de despido cuando se reconozca una situación de invalidez en casos de discapacidad sobrevenida, a fin de que la extinción del contrato no sea la práctica general en estos casos por parte de las empresas
laboralMañana concluye el plazo de presentación de propuestas para la reforma del despido por discapacidad sobrevenidaEste sábado concluye la fase de audiencia pública para que se puedan presentar propuestas al anteproyecto de ley que está elaborando el Ministerio de Trabajo y Economía Social para reformar la legislación en materia de despido cuando se reconozca una situación de invalidez en casos de discapacidad sobrevenida, a fin de que la extinción del contrato no sea la práctica general en estos casos por parte de las empresas
LaboralLos salarios en convenio frenaron su subida en enero al 2,83% y perdieron más de medio punto de poder adquisitivoLos salarios en convenios colectivos registraron en enero una subida media del 2,83%, 0,63 puntos menos que en diciembre de 2023, cuando se revalorizaron un 3,46%. De este modo, los trabajadores amparados por convenios comenzaron 2024 perdiendo 0,57 puntos de poder adquisitivo, dado que el dato adelantado de IPC de enero fue del 3,4%
CiberseguridadIncibe lanza la IV convocatoria de Compra Pública de Innovación en ciberseguridadEl Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) anunció este viernes que inicia su IV convocatoria de Compra Pública de Innovación en ciberseguridad. Cuenta con un presupuesto de 48 millones de euros y el apoyo de los fondos 'Next Generation'
TransportesRenfe limita el seguimiento de la huelga al 2,7%Solo 133 trabajadores de los turnos de noche y mañana están secundando la huelga convocada este viernes por CCOO en Renfe, lo que representa un seguimiento del 2,68%, según informó la operadora
TribunalesTres asociaciones judiciales advierten a la Comisión de Venecia del riesgo de la ley de amnistía para la separación de poderesLa delegación de la Comisión de Venecia que visita Madrid durante dos días para recabar información sobre la ley de amnistía se reunión esta tarde con las cuatro principales asociaciones judiciales. Tres de ellas alteraron a la comisión del riesgo que puede suponer la ley para la separación de poderes, el principio de igualdad y la buena marcha del Estado de derecho
CulturaCultura programa más de 400 actividades para fomentar la lectura en escuelas de arte e institucionesEl Ministerio de Cultura anunció este jueves la puesta en marcha de una nueva edición de los programas de actividades literarias en institutos de enseñanza secundaria de titularidad pública y de ‘Dibujantes de Historias’ en escuelas de arte pública, unas iniciativas que reunirán a 302 creadores en las 404 actividades que tendrán lugar hasta el 14 de junio
TecnológicasEl Gobierno invierte 45 millones de euros en la creación de 17 cátedras de formación de expertos en chipsEl Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha resuelto con carácter provisional la convocatoria de ayudas del programa ‘Cátedras Chip’, en el marco del Proyecto Estratégico de Microelectrónica y Semiconductores (Perte Chip), con la elección de 17 proyectos promovidos por 80 empresas para la creación de cátedras universidad-empresa en el área de la microelectrónica, a los que se concederán ayudas por valor de 45 millones de euros
MenoresEl Gobierno amplía el 017 al asesoramiento sobre acceso de menores a contenidos inapropiadosEl Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha reforzado el teléfono 017, de ayuda en ciberseguridad, dándole una nueva utilidad para asesorar sobre el acceso de menores a contenidos inapropiados, según informó el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
TribunalesEl fiscal general del Estado pide dejar “trabajar en paz” a la teniente fiscal del Supremo en el informe sobre TsunamiEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, pidió este miércoles que se deje “trabajar en paz” a la teniente fiscal del Tribunal Supremo (TS), Ángeles Sánchez Conde, encargada de redactar la nueva ponencia sobre la exposición razonada elevada por el instructor del caso Tsunami Demoràtic, Manuel García-Castellón, que debe decidir sobre la existencia de indicios del delito de terrorismo en la actuación del expresidente catalán Carles Puigdemont y otra decena de personas
EducaciónUGT urge a Alegría a negociar el estatuto del docenteUGT pidió este miércoles al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes una mesa de negociación "urgente" para desarrollar el Estatuto de la Función Docente "que incorpore a todos los cuerpos docentes al A1". El sindicato considera "inaplazable" la convocatoria de la Mesa Sectorial de Educación para cumplir los plazos y contenidos de la Lomloe relacionados con la mejora de la profesión docente
Barómetro SanitarioLa satisfacción de los españoles con el sistema sanitario permanece estable en los dos últimos añosLa satisfacción de la población española con el Sistema Nacional de Salud (SNS) se sitúa en los 6,27 puntos en 2023, valoración que se mantiene estable con respecto a 2022 cuando se alcanzaron los 6,26 puntos, lo que contrasta con los 6,74 de la situación prepandémica de 2019, según los resultados del Barómetro Sanitario 2023 del Ministerio de Sanidad publicado este miércoles
Deuda públicaMontero exige al PP volver “a la política útil” y al “sentido de Estado” apoyando la senda de déficit en el SenadoLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, exigió este miércoles al PP volver “a la política útil” y al “sentido de Estado” con la votación de la senda de déficit y deuda pública que se debate en el Senado, depués de que el Partido Popular anunciara que votará en contra, por lo que tumbará los objetivos de estabilidad con su mayoría absoluta
Cultura‘La tristura’ se estrena en el CDN con ‘Así hablábamos’, una “conversación con el fantasma de Carmen Martín Gaite”La Sala Grande del Teatro Valle-Inclán de Madrid acogerá entre este miércoles y el 24 de marzo la puesta de largo de la compañía ‘La tristura’ en el Centro Dramático Nacional (CDN) tras más de 20 años de trayectoria con ‘Así hablábamos’, una “conversación con el fantasma de Carmen Martín Gaite” (1925-2000), creada a partir del universo de la escritora salmantina y su constante búsqueda de alguien con quien interlocutar