Desciende un 4,71% la deuda de las CCAA con el sector de tecnología sanitariaLas CCAA adeudaban el pasado 28 de febrero un total de 2.550 millones de euros al sector de tecnología sanitaria, lo que supone un descenso del 4,7% con respecto al mes anterior y una bajada del 9,12% en las facturas pendientes de cobro en comparación con diciembre de 2012
Un español, al frente del programa de trasplantes de la OMSJosé Ramón Núñez, excoordinador de trasplantes del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, será el máximo responsable del programa de trasplantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según informó este jueves el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
La crisis en los medios ya se ha cobrado 5.000 afectados en MadridEl Observatorio de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) para el seguimiento de la crisis ha elevado a 4.994 personas su último cálculo de trabajadores afectados por la crisis en el sector periodístico madrileño desde que se inició la crisis a mediados de 2008
(Reportaje) RSC. Cunde el desánimo por la falta de desarrollo de la Ley de Economía SostenibleTras más de un año de laboriosa elaboración, el Boletín Oficial del Estado del 5 de marzo de 2011 publicó la Ley de Economía Sostenible. Una normativa que, entre otros aspectos, buscaba la promoción de la responsabilidad social corporativa tanto entre el sector público como en el privado y un cambio en el modelo productivo español, así como el fomento de la transparencia. Dos años después cunde el desánimo entre los diversos actores sociales que actúan en esta materia, que lamentan la falta de desarrollo de dicha norma en aspectos clave para la promoción de la RSC en España
Día Mujer. Soledad Murillo aboga por crear una "red de capacidades" para aprovechar el talento de las mujeres con discapacidadSoledad Murillo, profesora de Sociología de la Universidad de Salamanca, abogó este jueves por que la sociedad española cree una "red de capacidades" que forme a médicos, empleadores, políticos e, incluso, a familiares en el trato hacia las mujeres con discapacidad, a las que se suele ver únicamente como discapacitadas y privar, por tanto, de derechos de ciudadanía como el laboral o, en ocasiones, el de la maternidad
La mitad de los internautas españoles se confiesan piratasEl 51% de la población internauta española accede ilegalmente a contenidos culturales en la Red, según el último ‘Observatorio de Piratería’ presentado este miércoles por la Coalición de Creadores y Industrias de Contenidos, que refleja que el valor de la piratería cultural alcanzó en 2012 los 15.204 millones de euros, un 41% más que el año anterior
Cermi.es premia a la Fundación UniversiaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) entrega este lunes el premio cermi.es 2012 en su modalidad de acción social y cultural a la Fundación Universia
El Gobierno toma medidas para reducir los desequilibrios de la cadena alimentariaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria y el proyecto de ley de fomento de la integración cooperativa y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario
Un proyecto europeo divulgará la importancia de los bosques y árboles más antiguos de EspañaLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf) y la Diputación de Valencia, a través del Departamento de Árboles Monumentales de la empresa pública Imelsa, han presentado en el Real Jardín Botánico, el nuevo proyecto 'Grandes Árboles para la Vida', financiado por el instrumento LIFE+ de la Unión Europea
Las CCAA deben 2.806 millones de euros al sector de tecnología sanitariaLas comunidades autónomas debían al cierre de 2012 un total de 2.806 millones de euros al sector de las tecnologías sanitarias, según los últimos datos del Observatorio de Deuda de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), que indican también que el plazo medio de pago es de 273 días