Búsqueda

  • Calentamiento global India, EEUU y Arabia, los países que más dinero perderán por el cambio climático La India, Estados Unidos y Arabia Saudí serán los tres países que más pérdidas económicas sufrirán por el cambio climático, según un estudio realizado por cuatro investigadores al cuantificar el coste social del carbono (SCC, por sus siglas en inglés), esto es, la medida del daño económico de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) Noticia pública
  • Turismo Los hoteles españoles perdieron cerca de 3,5 millones de pernoctaciones de turistas alemanes y británicos hasta agosto Los ocho primeros meses de 2018 se cerraron con caídas en el número de pernoctaciones de los turistas británicos y alemanes, los dos principales mercados internacionales para los hoteles españoles, que en su conjunto supusieron la pérdida de 3.469.320 noches Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex sube un 0,3% y recupera los 9.500 puntos El Ibex-35 volvió este miércoles a positivo, tras dos jornadas precedentes de retroceso, con una subida de un 0,33% que le situó al cierre de la sesión en 9.524,8 puntos Noticia pública
  • Calentamiento global India, EEUU y Arabia, los países que más dinero perderán por el cambio climático La India, Estados Unidos y Arabia Saudí serán los tres países que más pérdidas económicas sufrirán por el cambio climático, según un estudio realizado por cuatro investigadores al cuantificar el coste social del carbono (SCC, por sus siglas en inglés), esto es, la medida del daño económico de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) Noticia pública
  • Automoción La producción de vehículos creció un 5,1% en los ocho primeros meses del año La producción española de vehículos alcanzó durante los ocho primeros meses del año 1.970.098 unidades, lo que supone un crecimiento del 5,11% respecto al mismo periodo de 2017, según informó hoy la patronal de fabricantes Anfac Noticia pública
  • Derechos humanos Amnistía pide a Venezuela que deje de matar a jóvenes pobres Amnistía Internacional reclamó este jueves a las autoridades de Venezuela que dejen de usar intencionadamente la fuerza letal para criminalizar y matar a jóvenes y la población más vulnerable y excluida socialmente, cuando debería estar implementando políticas preventivas de control de la delincuencia ajustadas a los estándares internacionales de derechos humanos Noticia pública
  • Unión Europea Crece en la UE la desigualdad entre ricos y pobres La desigualdad entre ricos y pobres aumentó en la Unión Europea durante los últimos cinco años, según los datos de Eurostat publicados este martes Noticia pública
  • Guerras y cambio climático lo agravan Ampliación El hambre en el mundo crece por tercer año consecutivo y sacude a más de 820 millones de personas El número de personas con desnutrición a causa del hambre en el mundo aumentó hasta los 821 millones en 2017, frente a los 815 millones de 2016 y los 782 de 2015 Noticia pública
  • Máster de la URJC Ampliación Montón niega "irregularidad” en su máster y descarta dimitir por tener el apoyo de Sánchez La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, aseguró este lunes que tiene pruebas y documentación que demuestran que obtuvo correctamente el título de un máster en violencia de género cursado en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid entre 2010 y 2011 y negó haber cometido "ninguna irregularidad". Incluso, marcó distancias con el caso de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes al proclamar sobre las similitudes que "no todos somos iguales" Noticia pública
  • Máster de la URJC Avance Montón asegura que tiene el título del máster y que “no he cometido ninguna irregularidad” La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, aseguró este lunes que tiene el título del máster que cursó en 2010/11 en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid sobre violencia de género, su certificado de notas y el trabajo final de investigación. Por todo ello, clamó que no ha cometido "ninguna irregularidad” Noticia pública
  • Financiación autonómica Fedea estima que el crecimiento de los ingresos de las autonomías se ralentizará al 3,8% en 2018 La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) estima que el crecimiento de los ingresos de las comunidades autónomas se ralentizará al 3,8% en 2018, mientras que de 2016 a 2017 observó un “fuerte crecimiento” del 7% Noticia pública
  • Bolsas y Mercados El Ibex cierra plano El Ibex-35 cerró la sesión bursátil de este martes en plano, situándose en los 9.376,3 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español rompe con cinco jornadas consecutivas de retrocesos Noticia pública
  • Bolsas y Mercados El Ibex inicia el mes con una caída del 0,24% El Ibex-35 inició el mes de septiembre con un descenso del 0,24%, hasta situarse en los 9.376,1 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español acumula ya cinco jornadas consecutivas de retrocesos Noticia pública
  • Consumo La confianza del consumidor baja hasta los 102,4 puntos en agosto por la situación actual y las expectativas La confianza del consumidor español bajó el pasado mes de agosto 3,7 puntos respecto al mes anterior y se situó en 102,4 puntos, según el último Índice de Confianza del Consumidor (ICC) publicado este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Bolsas y Mercados El Ibex cae un 4,7% en el mes de agosto y cierra por debajo de los 9.400 puntos El Ibex-35 cerró el mes de agosto con una caída respecto a julio del 4,78%, hasta situarse en los 9.399,1 puntos. Mientras, en la sesión de este viernes, el principal índice de valores español se dejó un 0,72% y encadenó cuatro jornadas consecutivas de retrocesos Noticia pública
  • Microeconomía La cifra de negocios empresarial repuntó un 6,8% en junio El Índice General de Cifra de Negocios Empresarial registró en junio una variación anual del 6,8%, con lo que aceleró su crecimiento respecto al 6% registrado en mayo, según los datos provisionales publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Calentamiento global La temperatura del Pacífico contribuye al deshielo del Ártico Los cambios en el flujo de calor en el norte del océano Pacífico pueden tener un efecto mayor de lo que se pensaba en el clima del Ártico, que está experimentando aumentos de temperaturas más grandes y más rápidos que cualquier otra región del planeta Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi publica en un libro su informe sobre gasolineras desatendidas y su impacto negativo El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha editado en papel y soporte digital el informe ‘El impacto del modelo de estaciones de servicio de carburantes sin personal o desatendidas en los derechos de las personas con discapacidad en España-Un caso grave de exclusión en el acceso a los servicios esenciales por razón de discapacidad’ Noticia pública
  • Vivienda La compraventa de vivienda aumentó un 0,2% en junio La compraventa de vivienda en junio en España se situó en 54.164 transacciones, lo que supone un ligero aumento interanual del 0,2%, según los datos del Consejo General del Notariado Noticia pública
  • Calentamiento global La temperatura del Pacífico influye en el deshielo del Ártico Los cambios en el flujo de calor en el norte del océano Pacífico pueden tener un efecto mayor de lo que se pensaba en el clima del Ártico, que está experimentando aumentos de temperaturas más grandes y más rápidos que cualquier otra región del planeta Noticia pública
  • Consumo Desciende la confianza de los consumidores La confianza del consumidor español bajó el pasado mes de julio en 0,9 puntos respecto al mes anterior y se situó en 106,1 puntos, según el último Índice de Confianza del Consumidor (ICC) publicado este viernes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Macroeconomía El Consejo General de Economistas prevé que el PIB crezca un 2,6% en 2018 y se modere al 2,4% en 2019 El Consejo General de Economistas prevé que el PIB español crezca un 2,6% este año y se modere al 2,4% en 2019, de manera que mantiene sus previsiones anteriores Noticia pública
  • Sector Ferroviario La CNMC rechaza que el Gobierno levante la exigencia de que Renfe alquile trenes a sus competidores La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) rechaza que el Gobierno pueda derogar la exigencia de obligaciones de Renfe con respecto a sus futuros competidores en los servicios de pasajeros, como la de que les alquile trenes y locomotoras Noticia pública
  • Discapacidad Cermi Madrid recibe la nueva Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) asistió este viernes a la presentación de la nueva Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad 2018-2022 por parte de la consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Dolores Moreno, y el director general de Atención a Personas con Discapacidad, Jorge Jiménez de Cisneros Noticia pública
  • Cermi Castilla y León expone las demandas del alumnado con discapacidad al consejero de Educación Representantes del Cermi Castilla y León (Cermi CyL) se han reunido con el consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Fernando Rey Martínez, y la directora general de Innovación y Equidad Educativa, María del Pilar González García para exponerles las demandas del alumnado con discapacidad Noticia pública