Búsqueda

  • GAL. L SUPREMO ESTUDIARA MAÑANA EL ULTIMO RECURSO DEL "CASO GAL" La Sala Segunda del Tribunal Supremo celebrará mañana, lunes, la vista del último recurso de apelación que queda pendiente en el "caso GAL", presentado por la acción popular contra la negativa del juez Eduardo Móner a citar como testigo en la causa a la ex secretaria de Estado de Interior Margarita Robles Noticia pública
  • CORDON. HOY SE CUMPLEN DOS AÑOS DEL SECUESTRO DE PUBLIO CORDON POR LOS GRAPO Hoy se cumplen dos años del secuestro de Publio Cordón por los GRAPO. El 27 de junio de 1995, el empresario fue abordado en Zaragoza por un comando de esta banda terrorista cando hacía deporte y desde entonces no se ha vuelto a saber nada de él, salvo el testimonio de los secuestradores, que aseguran que lo dejaron en libertad el 17 de agosto de 1995 en Barcelona, tras pagar su familia el rescate Noticia pública
  • CORDON. LOS 'GRAPOS' QUE SECUESTRARON AL EMPRESARIO SERAN JUZGADOS ANTES DE QUE FINALICE EL AÑO Los miembros de los GRAPO que realizaron el secuestro del empresario zaragozano Publio Cordón, del que mañana se cumplen dos años, serán juzgados en la Audiencia Nacional por estos hechos previsiblemente antes de que finalice este año, según informaron hoy a Servimedia fuentes judiciales Noticia pública
  • HB. EL SUPREMO SEÑALA PARA EL 6 DE OCTUBRE EL INICIO DEL JUICIO CONTRA LA MESA NACIONAL DE HB La Sala Segunda del Tribunal Supremo dictó hoy un auto por el que señala para el próximo 6 de octubre, a las 10,30 horas, el inicio del juicio contra los 23 miembros de la Mesa Nacional de HB, que están acusados de un presunto delito de colaboración con banda armada por la difusión de vídeos de ETA en los pasados comicios generales Noticia pública
  • GAL. EL SUPREMO ESTUDIA EL PROXIMO LUNES EL ULTIMO RCURSO DEL "CASO GAL" La Sala Segunda del Tribunal Supremo celebrará el próximo lunes la vista del último recurso de apelación que queda pendiente en el "caso GAL", presentado por la acción popular contra la negativa del juez Eduardo Móner a citar como testigo en la causa a la ex secretaria de Estado de Interior Margarita Robles, según informaron a Servimedia fuentes judiciales Noticia pública
  • HB. EL JUICIO CONTRA LA MESA NACIONAL COMIENZA EL 6 DE OCTUBRE El juicio contra los 23 miembros de la mesa nacional de Herri Batasuna por un presunto delito de colaboración con ETA en relación a la difusión de los videos de la banda terrorista durante las pasadas elecciones generales comenzará el próximo 6 de octubre, a las 10,30 horas de la manana, en el Tribunal Supremo, según informaron a Servimedia fuentes judiciales Noticia pública
  • PEROTE. EL TRIBUNAL MILITAR PRORROGA POR 10 DIAS EL PLAZO PARA DICTAR SENTENCIA DADA LA "COMPLEJIDAD DEL ASUNTO" El Tribunal Militar Central ha acordado prorrogar por 10 días el plazo para dictar sentencia sobre el juicio celebrado contra el coronel Juan Alberto Perote por la supuesta sustracción de más de 1.200 microfichas del CESID, según informaron hoy a Servimedia fuentes jurídicas Noticia pública
  • EL GOBIERNO ASEGURA QUE EL DEBATE DE LA NACIO SIRVIO PARA MOSTRAR SU SOLIDEZ Y QUE LA CRISPACION ES "PASADO" El Gobierno asegura que el Debate sobre el Estado de la Nación ha servido para demostrar dos cosas: la "solidez" de sus apoyos nacionalistas en el Parlamento y que la crispación es cosa "del pasado", en alusión a la última etapa socialista Noticia pública
  • RUMASA. LA SENTENCIA ABSOLUTORIA PARA RUIZ-MATEOS LLEGA TRS 14 AÑOS DE PROCEDIMIENTO JUDICIAL La sentencia de la Audiencia Nacional que absuelve a José María Ruiz-Mateos de los delitos de falsedad por los que el fiscal pedía 12 años de cárcel llega tras 14 años de un procedimiento judicial cuya tramitación estuvo plagada de incidentes: desde la extradición del empresario por Alemania, pasando por la rocambolesca fuga que protagonizó en la audiencia en 1988, hasta las sucesivas renuncias a su abogado, que provocaron varias suspeniones del juicio Noticia pública
  • CAMIONEROS. FRANCIA ALEGARA QUE LOS ATAQUES A LOS CAMIONES ESPAÑOLES SON ACCIONES POR SORPRESA En la apertura de la vista oral del juicio contra Francia, que se celebrará mañana en el Tribunal Europeo de Luxemburgo, por no facilitar la libre circulación de mercancías por su territorio, el país vecino alegará que la gendarmería no siempre puede actuar porque las acciones de sus agricultores contra los camiones españoles son "acciones rápidas de comandos que actúan por sorpresa" Noticia pública
  • CAMIONEROS. FRANCIA SE SENTARA MAÑANA EN EL BANQUILLO DEL TRIBUNAL EUROPEO PARA RESPONDER A LAS AGRESIONES A CAMIONEROS ESPAÑOLES Mañana comenzará el juicio oral en el Tribunal de Justicia de Luxemburgo contra el Estado francés, denunciado por España por no poner todos los medios a su alcance para facilitar en su territorio la libre crculación de mercancías del mercado europeo, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores Noticia pública
  • MADRID. IU PIDE DIMISIONES EN EL AYUNTAMIENTO POR EL JUICIO A LOS DUEÑOS DEL VERTEDERO DE LAS CARCAVAS Julio Setién, diputado de IU de la Asamblea de Madrid, pidió hoy dimisiones en el equipo de gobierno del Ayuntamiento de la capital, ante la decisión del jez de sentar en el banquillo a tres dueños del vertedero ilegal de Las Cárcavas. Asimismo, exigió a la Comunidad de Madrid el "cierre inmediato" de las instalaciones Noticia pública
  • CESID. EL TRIBUNAL MILITAR DECIDIRA DURANTE LA VISTA SI SUSPENDE EL JUICIO CONTRA PEROTE, QUE COMIENZA EL LUNES El Tribunal Militar Central decidirá durante la vista oal que a partir del próximo lunes celebrará contra el coronel Juan Alberto Perote por la presunta sustracción de documentos secretos del CESID, si suspende el juicio a la vista del recurso presentado por la defensa del militar ante el Tribunal Supremo, en el que pide la nulidad del acuerdo por el que el Consejo de Ministros declaró secreta en noviembre de 1986 la estructura y organización de los servicios de información y que constituye una de las principales pruebas de cargo contra el ex mando del CESID. La defensa del Perote comunicó la interposición del recurso al Tribunal Militar Central a los efectos de lo previsto en el artículo 4 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que prevé que cuando las cuestiones prejudiciales planteadas, en este caso la impugnación, fuesen determinantes de la culpabilidad o inocencia, el tribunal de lo criminal deberá suspender el procedimiento hasta la resolución de aquélla por quien competa, en este supuesto el Tribunal Supremo Noticia pública
  • OLLERO (PP) CONSIDERA "OBVIAS" LAS PALABRAS DE GONZALEZ SOBRE SU DISPOSICION A DECLARAR EN EL "CASO GAL" El portavoz del PP en la Comisión de Justicia del Congreso, Andrés Ollero, manifestó hoy que Felipe González dice "una obviedad" cuando afirma que está dispuesto a declrar como testigo o imputado en el juicio oral del "caso GAL". "En este país", aseguró, "todo aquel que es llamado a declarar tiene que ir" Noticia pública
  • CESID. LOS GENERALES MANGLANO, MIRANDA Y CALDERON DECLARARAN EN EL JUICIO CONTRA EL CORONEL PEROTE Los dos últimos directores genrales del CESID, el teniente general Emilio Alonso Manglano y el general Félix Miranda, así como el máximo responsable actual del centro, el general Javier Calderón, serán algunos de los testigos que comparecerán en el juicio que a partir del próximo lunes se celebrará en el Tribunal Militar Central contra el coronel Juan Alberto Perote por la presunta sustracción de 1.245 microfichas de los servicios secretos, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas Noticia pública
  • ROLDAN. ELIGIO HERNANDEZ: "A ROLDAN NO HAY QUIEN LE CREA" El ex fiscal general del Estado Eligio Hernández manifestó hoy a Servimedia que lo que ha declarado el ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán sobre los fondos reservados "no hay quien se lo crea" Noticia pública
  • GAL. EL SUPREMO ESTUDIA HOY TRES RECURSOS DEL 'CASO GAL' La Sala Segunda del Tribunal Supremo celebra hoy la vista de tres de los últimos cinco recursos pendientes de resolución del 'caso GAL'. El juicio podría celebrarse el próximo mes de noviembre Noticia pública
  • GAL. EL SUPREMO ESTUDIA MAÑANA 3 DE LOS ULTIMOS 5 RECURSOS DE "CASO GAL" La Sala Segunda de Tribunal Supremo celebrará mañana, martes, la vista de tres de los últimos cinco recursos pendientes de resolución del "caso GAL", según informaron fuentes judiciales Noticia pública
  • CESID. PEROTE RECURRE ANTE EL SUPREMO EL ACUERDO DEL GOBIERNO QUE DECLARO SECRETA EN 1986 LA ESTRUCTURA DEL CESID En su recurso, presentado el pasado jueves, la defensa de Perote solicita a la sala que declare nulo de pleno derecho dicho acuerdo, ya que no fue publicado por el Boletín Oficial del Estado y, por tanto, arece de validez Noticia pública
  • ETA. FLUXA: "EL PNV DESEMPEÑARA UN PAPEL PRIMORDIAL CUANDO SE LLEGUE A UN FINAL DIALOGADO DE LA VIOLENCIA" El secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martí Fluxá, aventuró hoy a Onda Cero que cuando se den las condiciones que establece el Pacto de Ajuria Enea para un final dialogado de la violencia con ETA, "el PNV deberá desempeñar un papel primordial". No obstante, precisó que "en este momento no se dan esas ondiciones" Noticia pública
  • HB. EL SUPREMO NOTIFICO A LA MESA NACIONAL LA APERTURA DE JUICIO ORAL POR LA DIFUSION DE LOS VIDEOS DE ETA El instrctor de la causa seguida contra la Mesa Nacional de HB por la difusión de los vídeos de ETA, el magistrado José Manuel Martínez Pereda, notificó hoy personalmente a los dirigentes de la coalición los autos de conclusión de las investigaciones y de apertura de juicio oral contra ellos por los presuntos delitos de pertenencia y colaboración con banda armada Noticia pública
  • HB. EL SUPREMO NOTIFICA A LA MESA NACIONAL DE HB LA CONCLUSION DE LAS INVESTIGACIONES SOBRE LOS VIDEOS DE ETA El instructor de la causa seguida en el Tribunal Supremo contra la Mesa Nacional de HB por la difsión de los vídeos de ETA, José Manuel Martínez Pereda, notificó hoy personalmente a los dirigentes de la coalición los autos de conclusión de las investigaciones y de apertura de juicio oral contra ellos por los presuntos delitos de pertenencia y colaboración con ETA Noticia pública
  • HB. EL SUPREMO ABRE JUICIO ORAL A LA MESA NACIONAL DE HB POR LA DIFUSION DE LOS VIDEOS DE ETA El instructor de la causa seguida contra la Mesa Nacional de Herri Batasuna por la difusión de los vídeos de ETA, el magistrado del Tribunal Supremo José Manuel Martínez Pereda, dictó hoy un auto por el que acuerda la apertura de juicio oral contra los 23 dirigentes de la coalición por un presunto delito de colaboración con banda armada, según informaron fuentes judiciales. En su resolución, el magistrado acuerda asimismo dar un plazo de 8 días a la defensa de los 23 miembros de la Mesa Nacional para que formulen sus escritos de defensa, tras lo cual el Alto Tribunal señalará la fecha del juicio, que probablemente se celebrará a mediados del próximo mes de junio Noticia pública
  • GAL. EL SUPREMO ESTUDIARA LA PROXIMA SEMANA 3 DE LOS ULTIMOS 5 RECURSOS DEL 'CASO GAL' La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha fijado para el próximo martes, día 3 de junio, la vista de tresrecursos de apelación interpuestos por algunas de las partes personadas en el 'caso GAL' contra la negativa del instructor, el juez Eduardo Móner, a practicar determinadas diligencias Noticia pública
  • HB. EL SUPREMO ACUERDA ABRIR JUICIO A LA MESA NACIONAL DE PERTENENCIA Y COLABORACION CON ETA El instructor de la causa seguida contra la Mesa Nacional de HB por la difusión de los vídeos de ETA, el magistrado José Manuel Martínez Pereda, dictó hoy un auto por el que acuerda la apertura de juicio oral contra los 23 miembros de la coalición por los delitos de colaboración con ETA y pertenencia a banda armada, delito este último del que han sido acusados por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), que ejerce la acción popuar en el sumario Noticia pública