Enel Green Power gana 148 millones hasta marzo, un 52,6% másEnel Green Power (EGP) obtuvo en el primer trimestre de este año un beneficio neto consolidado de 148 millones de euros, lo que supone un 52,6% superior a la cifra alcanzada durante el mismo período del ejercicio anterior
El consumo de energía eléctrica desciende un 3,3% en el primer cuatrimestreLa demanda total peninsular de energía eléctrica en los cuatro primeros meses de 2013 fue de 83.966 GWh, lo que supone un descenso del 3,3% respecto al mismo periodo del 2012, según consta en el boletín de coyuntura eléctrica publicado por la patronal Unesa
La demanda eléctrica cae un 2,6% en abrilLa demanda peninsular de energía eléctrica en abril, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, descendió un 2,6% con respecto al mismo mes del año anterior
Los nuevos impuestos le cuestan a Iberdrola 122 millonesLa compañía Iberdrola ha tenido que desembolsar en el primer trimestre de 2013 el doble de cantidad por impuestos, hasta 411 millones de euros, que lo que que pagó el año pasado en el mismo periodo, de los que 122 han sido por los nuevos impuestos al sector eléctrico que estableció el Gobierno español en la ley 15/2012 de medidas fiscales para la sostenibilidad energética
AmpliaciónIberdrola gana 878,6 millones hasta marzo, un 14% menosEl beneficio neto de Iberdrola alcanzó los 878,6 millones de euros en el primer trimestre de 2013, lo que supone un 14% menos que en el mismo periodo de 2012, cuando registró 1.022,3 millones de euros
Perforado el túnel para la interconexión eléctrica España y FranciaLos trabajos de perforación del túnel de la interconexión eléctrica entre España y Francia finalizaron este lunes con la llegada de la tuneladora ‘Albera’ al punto de encuentro con su homóloga francesa ‘Canigó’, según informó Red Eléctrica
La Fundación Reina Sofía hace efectivo su apoyo a un hospital y una casa de acogida en MozambiqueLa casa de acogida Lar Tiberiades y el Hospital El Carmelo de Mozambique disponen ya de los fondos que la reina Sofía comprometió personalmente el pasado miércoles. Doña Sofía anunció el apoyo de la fundación que lleva su nombre tras oír los testimonios de las religiosas españolas que coordinan ambos centros
Iberdrola reduce un 20% las emisiones de CO2 en el primer trimestre de 2013La compañía eléctrica Iberdrola ha conseguido reducir un 20% sus emisiones de CO2 en el mundo durante el primer trimestre de 2013, al pasar de los 289 gramos de CO2 por kilovatio hora (kWh) registrados en el mismo periodo de 2012 a los 233 gramos de CO2 por kWh de este año
((AVISO: esta noticia sustituye a la distribuida hoy con el titular 'La producción eléctrica de Iberdrola cayó un 0,4% hasta marzo')Iberdrola recorta su producción eléctrica un 5,6% pese al incremento del 5,3% en España en el primer trimestreIberdrola produjo 36.221 gigavatios hora (GWh) de electricidad en el primer trimestre de este año, lo que supone un recorte del 5,6% respecto al mismo periodo del año pasado, pese al incremento del 5,3% de la producción en España
La producción eléctrica de Iberdrola cayó un 0,4% hasta marzoLa producción de energía eléctrica de Iberdrola durante el primer trimestre del ejercicio alcanzó los 55.871 GWh, lo que supone un ligero descenso del 0,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior
El Congreso rechaza las dos enmiendas a la totalidad contra el crédito de 2.200 millones a IndustriaEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves las dos enmiendas a la totalidad presentadas contra el proyecto de ley por el que se concede al Ministerio de Industria, Energía y Turismo un préstamo de 2.200 millones de euros para el sistema eléctrico con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
Nucleares. Greenpeace pedirá hoy a Medio Ambiente el cierre acelerado de las centrales nuclearesGreenpeace se reunirá hoy con el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, a quien expondrá una serie de medidas para flexibilizar el sistema eléctrico español y aprovechar así toda la energía renovable disponible en el país, para lo que será necesario el cierre progresivo pero acelerado de todas las plantas atómicas que aún permanecen en funcionamiento en España
Greenpeace pedirá mañana a Medio Ambiente el cierre acelerado de las nuclearesGreenpeace se reunirá mañana, lunes, con el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, a quien expondrá una serie de medidas para flexibilizar el sistema eléctrico español y aprovechar así toda la energía renovable disponible en el país, para lo que será necesario el cierre progresivo pero acelerado de todas las plantas atómicas que aún permanecen en funcionamiento en España