MEDIO MILLON DE VIVIENDAS DE MADRID AMENAZADAS DE DETERIORO, SEGUN EL COLEGIO DE APAREJADORESEl director del Servicio de Rehabilitación del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, Carlos Aymat, aseguró hoy que la aluminosis no es, por ahora, un problema serio para Madrid, pero advirtió que las 500.000 viviendas construídas con cemento portland "podrían sufrir graves problemas de deterioro en los próximos años"
DETIENEN A SIETE PERSONAS QUE DEFRAUDABAN AL INSALUD MEDIANTE LA FACTURACION ILEGAL DE FORMULAS MAGISTRALESEl Grupo de Investigación de la Seguridad Social (GISS) ha detenido a siete personas integrantes de una organización que centraba su actiidad en la comercialización de fórmulas magistrales, mediante métodos irregulares, tanto en su prescripción como en su dispensación, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo
SEVILLANA RECURRIRA A MEDIDAS EGALES PARA COBRAR LA DEUDA ELECTRICA A LOS AYUNTAMIENTOSEl presidente de Sevillana de Electricidad, Fernando de Ybarra, afirmó hoy en Sevilla que su compañía está dispuesta a recurrir a cuantas medidas legales estén a su alcance, incluido el recurso al Tribunal Constitucional, para exigir el cobro de unos 19.000 millones de pesetas a los más de 500 ayuntamientos y organismos oficiales andaluces y extremeños que no le pagan su recibo de la luz
LOS EMPLEADOS PUBLICOS OBTUVIERON LA MAYOR SUBIDA SALARIAL DE ESTE AÑO, SEGUN UGTLa subida salarial pactaa en los convenios firmados en el primer trimestre de 1992, así como los acuerdos de años anteriores con vigencia en el presente ejercicio, ha sido de una media del 7,4 por cien, según los datos facilitados hoy por el secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez
ANFAC PREVE UN AUMENTO DEL 10 POR CIENTO EN LAS VENTAS DE VEHICULOS DURANTE 1992Las ventas de turismos se situarán este año en unos 975.000 coches, frente a los 886.312 vendidos en 1991, según previsiones de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), facilitadas hoy por Miguel Aguilar, director del Departamento Económico de esta organización patronal
LOS SINDICATOS MANTIENEN SUS EXIGENCIAS SALARIALES A PESAREl favorable comportamiento del IPC en lo que va de año, que ha situado la asa de inflación interanual en febrero en el 4 por ciento, no hará que los sindicatos modifiquen sus peticiones de subida salarial de salida en la negociación colectiva de este año
CONFEMETAL RECOMIENA A SUS EMPRESAS QUE LIMITEN LAS CLAUSULAS DE REVISION SALARIALLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) recomendará a sus empresas afiliadas que limiten las cláusulas de revisión salarial incluidas en los convenios colectivos, por considerar que son "una poderosa fuente inflacionista"
LOS EXPERTOS DE BANESTO PREVEN UNA NUEVA BAJADA DE TIPOS DE INTERES ENTRE MARZO Y ABRILLos expertos de Banesto prevén una nueva bajada del tipo de interés de intervención del Banco de España entre marzo y abril, como consecuencia de las presiones cambiarias sobre la peseta, según afirman en su último análisis mensual sobre la "Situación Económica y Monetaria". A su juicio, es muy probable que las presiones sobre la peseta fuercen a adoptar esta medida antes de que la inflación comience a reducirse, lo que, según sus estimaciones, no ocurrirá hasta abril
RENFE TUVO UNAS PERDIDAS ANTES DE SUBVENCIONES DE 249.197 MILLONES EN 1991Renfe cerró el ejercicio 1991 con unas pérdidas de 249.197 millones de pesetas antes de subvenciones, 55.340 millones más que el déficit registrado el año anterior, según la cuenta de resultados presentada hoy al Consejo de Admnistración de lacompañía ferroviaria
EL PP PEDIRA E EL SENADO QUE EL VALOR CATASTRAL NO AUMENTE LA PRESION FISCALEl Pleno del Senado debatirá el próximo martes una moción del Partido Popular en la que pide al Gobierno que modifique la actual Ley de Haciendas Locales, para que el valor catastral de los bienes inmuebles no exceda del porcentaje que fije la legislación sobre su valor de mercado
SO RECURRE EL IPC DEL 91 Y ACUSA A SOLCHAGA DE MANIPULACION ESTADISTICAEl sindicato USO presentó hoy sendos recursos administrativos de reposición contra el ministro de Economía y la jefa del Area de Información Estadística del Instituto Nacional de Estadística (INE) por presunta falsedad y manipulación en el IPC de diciembre de 1991