Pasar al contenido principal
ACEBES DICE QUE LA ECONOMÍA NECESITA UN "CAMBIO URGENTE" PORQUE ZAPATERO ES "INCAPAZ" DE FRENAR LA INFLACIÓN
El secretario general del Partido Popular, Ángel Acebes, afirmó hoy que la economía española "necesita urgentemente un cambio" de dirección y de responsables porque el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero es "incapaz" de frenar la inflación
31 Ene 2008
14:10H
EL GOBIERNO ABONA 1.550 MILLONES A LOS PENSIONISTAS POR LA DESVIACIÓN DE LA INFLACIÓN
Más de ocho millones de pensionistas (8.139.520) disponen desde hoy de la paga que les compensa por la desviación que experimentaron los precios en 2007, un 2,1% por encima del inicialmente previsto (2%)
21 Ene 2008
15:49H
LOS SALARIOS SUBIERON 1,3 PUNTOS MENOS QUE LA INFLACIÓN EN 2007
La subida salarial pactada en los convenios colectivos firmados en 2007 se situó en el 2,9%, mientras que el dato de IPC interanual del pasado mes fue del 4,2%. Esto significa que los sueldos subieron 1,3 puntos por debajo de la inflación
20 Ene 2008
13:47H
LA VENTA DE COMBUSTIBLES CAE UN 5% POR EL REPUNTE DEL IPC, SEGÚN LOS GASOLINEROS
Las ventas de gasolinas para particulares han sufrido un descenso cercano al 5%, como consecuencia de la subida generalizada de los precios y la consiguiente necesidad de apretarse el cinturón
20 Ene 2008
13:29H
LA PATRONAL DE AUTOBUSES PROPONE UNA SUBIDA DE TARIFAS DEL 4,5% PARA 2008 Y PIDE QUE ENTRE EN VIGOR EL 1 DE FEBRERO
La Federación Nacional Empresarial de Transporte en Autobús (Fenebús) ha propuesto al Ministerio de Fomento una subida de sus tarifas del 4,5%, ligeramente por encima del IPC, dada la situación de "anormalidad" provocada por el "incremento excesivo del gasóleo"
18 Ene 2008
18:15H
EL GOBIERNO ELEVA EL IPREM A 517 EUROS MENSUALES
El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto Ley que eleva el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem) para 2008 hasta los 516,9 euros mensuales para compensar la subida del IPC, lo que supone un incremento del 3,5%
18 Ene 2008
16:14H
LOS COMERCIOS CULPAN A LOS POLÍTICOS DE LA MEDIOCRE CAMPAÑA NAVIDEÑA
La Confederación Española de Comercio (CEC) ha constatado un aumento "moderado" de las ventas, de entre el 4% y el 5%, durante la pasada campaña de Navidad
18 Ene 2008
15:07H
CCOO DICE LOS PRECIOS SUBEN UN 4,8% PORQUE "LAS COSAS VALEN LO QUE LA GENTE ESTÁ DISPUESTA A PAGAR"
El portavoz de la Secretaría de Política Social de CCOO, Enrique Martín, afirmó hoy que el incremento del precio de los pisos en 2007, que ha sido sólo seis décimas superior al IPC, es un dato "lógico", ya que "las cosas valen lo que la gente está dispuesta a pagar"
18 Ene 2008
14:34H
LA RESTAURACIÓN SOCIAL ADVIERTE QUE EL ENCARECIMIENTO DE LOS ALIMENTOS PUEDE ACABAR CON SU ACTIVIDAD
La Federación Española de Asociaciones Dedicadas a la Restauración Social (Feadrs) denunció hoy la grave situación que vive el sector como consecuencia del fuerte incremento registrado por las materias primas alimentarias en los últimos meses, que según su presidente, Fernando Sánchez Olavaria, puede llevar a muchas empresas a abandonar su actividad
17 Ene 2008
18:22H
EL PRECIO DE LA VIVIENDA CIERRA 2007 CON UNA SUBIDA INFERIOR AL 5% Y EN EL ENTORNO DEL IPC
La ministra de Vivienda, Carme Chacón, adelantó hoy que el incremento del precio de la vivienda libre se situó por debajo del 5% en el cuarto trimestre de 2007, situándose "en el entorno" del IPC
17 Ene 2008
14:16H
EL PRECIO DE LA VIVIENDA LIBRE CIERRA 2007 CON UNA SUBIDA INFERIOR AL 5%, EN EL ENTORNO DEL IPC
La ministra de Vivienda, Carme Chacón, adelantó hoy que el incremento del precio de la vivienda libre se situó por debajo del 5% en el cuarto trimestre de 2007, situándose "en el entorno" del IPC
17 Ene 2008
13:11H
UCE INSTA A LOS CONSUMIDORES A NO COMPRAR EN LOS ESTABLECIMIENTOS QUE SUBAN PRECIOS DE FORMA INJUSTIFICADA
El secretario general de la Unión de Consumidores de España (UCE), Juan Moreno, aseguró hoy que es necesario "que los consumidores castiguemos a aquellos que abusan de nuestros bolsillos", en referencia a los incrementos de precios de productos básicos que se han producido en los últimos meses
16 Ene 2008
18:35H
OCU: "LOS CONSUMIDORES SOMOS HOY MÁS POBRES QUE HACE UN MES"
El director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Jose María Múgica, afirmó hoy que "los consumidores somos hoy más pobres que hace un mes; tenemos menos poder adquisitivo que el 15 de diciembre"
15 Ene 2008
19:28H
EL INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS ADVIERTE DE QUE, SI SE ACTUALIZAN LOS SALARIOS, SE ENTRARÁ EN UN CÍRCULO VICIOSO
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) advirtió hoy de que, si se actualizan los salarios como consecuencia del aumento de la inflación, que se situó en el 4,2% al término de 2007, "se incurriría en un círculo vicioso"
15 Ene 2008
18:48H
TAGUAS (OFICINA ECONÓMICA) PIDE "EVITAR A TODA COSTA" QUE EL IPC ACTUAL REPERCUTA EN LOS SALARIOS
El secretario de Estado y director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, David Taguas, afirmó hoy que "debe evitarse a toda costa" que se traslade a los salarios la actual tasa de IPC, que cerró diciembre en el 4,2%, porque "todos perderíamos"
15 Ene 2008
17:03H
EL GOBIERNO ADMITE QUE "EL DETERIORO DEL IPC ES INNEGABLE" PERO SIGUE CONFIADO EN QUE RETORNARÁ AL 3%
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, reconoció hoy que "el deterioro" de la inflación a finales de 2007 "es innegable", aunque se mostró confiado en que "en primavera" retornará a la tasa del 3%
15 Ene 2008
14:33H
EL IPC SUBIÓ CUATRO DÉCIMAS EN DICIEMBRE Y ALCANZÓ EL 4,2% EN 2007
El IPC avanzó cuatro décimas durante el pasado mes de diciembre con respecto al mes anterior, lo que sitúa la inflación anual en el 4,2%
15 Ene 2008
10:54H
SOLBES DICE QUE "NADA SERÍA PEOR" QUE ADOPTAR "MEDIDAS DE CHOQUE" PARA HACER FRENTE AL INCREMENTO DE IPC
El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que "nada sería peor que adoptar medidas de choque" en respuesta al repunte de la inflación, que podría haber alcanzado el 4,3% en diciembre de confirmarse el IPC Armonizado
10 Ene 2008
13:07H
EL SECTOR CRÍTICO DE CCOO RECHAZA LA MODERACIÓN SALARIAL "CUANDO LOS PRECIOS NO SE MODERAN"
El sector crítico de CCOO rechazó hoy la moderación salarial dado que "los precios no se moderan" y la situación de inflación en España "está descontrolada"
03 Ene 2008
19:35H
USO VE EN LA SUBIDA DEL PARO Y EL IPC LA "ANTESALA" DE LA RECESIÓN ECONÓMICA
El sindicato USO dijo hoy que la subida del desempleo y la inflación registrada en el mes de diciembre es la "antesala" de la recesión económica que tendrá lugar en España
03 Ene 2008
19:07H
PUJALTE PIDE AL PSOE QUE DEJE DE HABLAR DE OBISPOS Y DÉ LA CARA TRAS CONOCERSE LOS DATOS DEL PARO Y LA INFLACIÓN
El portavoz adjunto del Grupo Popular del Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, pidió hoy al Gobierno y al PSOE que "dejen de hablar de obispos" y "dén la cara", tras conocerse los datos de incremento de la inflación y del paro
03 Ene 2008
14:30H
EL PSOE CONFÍA EN QUE LA INFLACIÓN SE VAYA "SERENANDO" Y SE SITÚE EN NIVELES "MUY POR DEBAJO" DE LOS ACTUALES
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, afirmó hoy, tras conocer el dato adelantado de inflación de diciembre (4,3%), que el IPC se irá "serenando" en los próximos meses
03 Ene 2008
12:45H
LOS PISOS NUEVOS SUBIERON UN 5,1% EN 2007, SEGÚN LA SOCIEDAD DE TASACIÓN
El precio de la vivienda nueva de tipo medio en las capitales de provincia se situó a finales de diciembre en 2.905 euros por metro cuadrado, lo que supone un 5,1% más que un año antes. No obstante, en el último semestre del año 2007 los precios sólo han subido un 1,1%
02 Ene 2008
12:10H
LOS PISOS NUEVOS SUBIERON UN 5,1% EN 2007, SEGÚN LA SOCIEDAD DE TASACIÓN
El precio de la vivienda nueva de tipo medio en las capitales de provincia se situó a finales de diciembre en 2.905 euros por metro cuadrado, lo que supone un 5,1% más que un año antes
02 Ene 2008
10:36H
OCU INSTA AL GOBIERNO A NO APLICAR SUBIDAS ADICIONALES DE LA LUZ TRAS LAS ELECCIONES
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) espera que la subida del recibo de la luz en un 3,3% a partir del 1 de enero de 2008 sea la única de todo el año y que el Gobierno no esté esperando a la celebración de las elecciones de marzo para imponer nuevos incrementos
01 Ene 2008
11:26H