ORUJO. EL PSOE PIDE LOS INFORMES SOBRE EL CONTENID DE BENZOPIRENO DEL ORUJO DE OLIVA QUE REALIZO EL GOBIERNOLa Secretaria de Consumidores y Usuarios del PSOE, Isabel Pozuelo, ha pedido al Ministerio de Agricultura el informe que envió al Ministerio de Sanidad y Consumo con los resultados de los análisis efectuados al aceite de orujo de oliva por el Laboratorio Arbitral Agroalimentario, así como la reconfirmación efectuada por Sanidad sobre el contenido de benzopireno del producto
ORUJO. LA UE DEBERA AUTORIZAR LA NORMATIVA SOBRE BENZOPIRENO APROBADA HOY POR EL GOBIERNO, SEGUN CABANILLASEl Gobierno aprobó hoy la normativa que establece los límites máximos de alfabenzopirenos e hidrocaburos policíclicos aromáticos, que se fijan en 2 partes por millón. Esta norma se publicará en el BOE tan pronto como la Comisión de las Comunidades Europeas "manifieste su aprobacion", según informó hoy el ministro Portavoz, Pío Cabanillas, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
FERNANDO FERNAN GOMEZ, ANDALUCIA Y LA COMEDIA PROTAGONIZAN EL ULTIMO NUMERO DE LA REVISTA DE LA ACADEMIA DE CINELa presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Marisa Paredes, presentó hoy el número 30 de la revista que edita esta institución, que bajo el título "Miradas" reúne, entre otras cosas, un apartado dedicado a Fernando Fernán Gómez y dos secciones relativas al séptimo arte en Andalucía y a la comedia
MADRID Y CATALUÑA REPRESENTAN EL 70% DEL VALOR ECONOMICO GENERADO POR LA CULTURA Y EL OCIO EN 1997Madrid y Cataluña representan el 70% del valor económico generado por el nivel de ventas del sector cultural y del ocio en el año 1997, según un estudio realizado por la Fundación Autor en colaboración con la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y con el departamento de análisis económico de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
ORUJO. DIPUTADAS SOCIALISTAS TRASLADAN EL DEBATE SOBRE EL ACEITE DE ORUJO AL PARLAMENTO EUROPEOLa alarma causada por la detección de altos niveles de benzopireno, una sustancia cancerígena, en el ceite de orujo de oliva ha provocado que algunos europarlamentarios, como las socialistas María Rodríguez, María Izquierdo y María Sornosa, hayan presentado a la Comisión una serie de preguntas con el objetivo de promover un debate en torno a este problema en el Parlamento Europeo
ORUJO. EXTRACTORES DE ORUJO, ENVASADORES Y EXPORTADORES DE ACEITE DE OLIVA DESMIENTEN QUE SE MEZCLE ACEITE DE OLIVA Y DE ORUJOLas asociaciones de extractores de aceite de orujo de aceituna (ANEO), envasadores de aceites (ANIERAC) y exportadores (ASOLIVA) negaron hoy "rotundamente, por falsas", las acusaciones de la rincipal empresa productora de aceite de orujo, Aceites Pina, S.A., referentes a que hay empresas que adulteran el aceite de oliva con aceite de orujo en una proporción cercana al 20 por ciento
GASOLINAS. LA PRODUCCION DE CRUDO YA CRECE MAS RAPIDAMENTE QUE EL CONSUMO, SEGUN BPLas elevadas subidas de precios de los carburantes en el año 2000 se debieron principalmente a que, pese a que el consumo de petróleo aumentó solamente el uno por ciento, el incremento de la producción (2,7 millones de barriles/día) no fue suficiente para atender tods las necesidades y además recuperar los niveles de reservas normales, según manifestó hoy el director de Análisis Macroeconómico de British Petroleum (BP), Ian McCafferty
ETA. RAJOY CONFIRMA QUE SE ESTAN ANALIZANDO IMAGENS GRABADAS EN LA ZONA DEL ATENTADO PARA IDENTIFICAR A LOS TERRORISTASEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, confirmó hoy que la policía está analizando imágenes recogidas a través de las cámaras de las dependencias del Ministerio de Justicia situadas junto al lugar en el que ayer explotó el cochebomba que acabó con la vida del policía Luis Ortiz, en el madrileño barrio de Aluche, grabadas durante los días anteriores al atentado de la banda terrorista ETA
PIDEN LA APROBACION DE UNA LEY EN MATERIA GENETICA QUE "AMPARE" A LOS CIUDADANOSLa directora del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Navarra, Angela Aparisi, abogó hoy, antes de su participación en los Cusos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), por la aprobación de una legislación en materia de análisis genético que "ampare" al ciudadano
EL MERCADO DE HELADOS AUMENTO UN 5,1% EN 2000El mercado de los helados aumentó el pasado año un 5,1% con respecto a 1999, alcanzando un valor de 105.000 millones de pesetas (631 millones de euros), según los datos hechos públicos hoy por la compañía DBK, especializada en el análisis sectorial y estratégico. La producción de helados alcanzó en 2000 los 224,6 millones de litros, de los cuales el 60% se consumió durante los meses de junio y agosto, coincidiendo con el periodo estival
LEGIONELLA. 18 HOSPITALES PARTICIPAN EN UN ESTUDIO OBRE EL FRACASO EN EL TRATAMIENTO DE LAS NEUMONIASUn total de 18 hospitales de todo el Estado participan en un estudio impulsado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), que trata de cuantificar y conocer las causas de fracaso del tratamiento de las neumonías comunitarias (excluidas las que se contraen en los centros sanitarios), entre ellas las causadas por la bacteria "legionella"
LOS COSTES DE LA MANO DE ORA EN LA ZONA EURO AUMENTARON UN 3,1% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2001El coste de la mano de obra en la zona euro aumentó un 3,1% en términos nominales durante el primer trimestre de 2001 con respecto al primer trimestre de 2000, según los datos ofrecidos por la Oficina de Estadísticas de las Comunidades Europeas, Eurostat. En la UE, el alza fue del 3,9%
SINDICATOS DE MEDICOS ESPAÑOLES Y PORTUGUESES CREAN UNA ASOCIACIONLa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Independiente de Médicos (SIM) de Portugual acordaron este fin de semana crear una asociación sindical luso-española con la que pretenden aunar esfuerzos para mejorar las condiciones laborales de estos profeionales en ambos países
LA CEOE NO QUIERE ELIMINAR LA ULTRAACTIVIDAD DE LOS CONVENIOS PERO PIDE QUE SE INCENTIVE SU NEGOCIACIONEl director de Relaciones Laborales de la CEOE, Fernando Moreno, negó que los empresarios sean partidarios de eliminar la ultra-actividad de los convenios porque "no se puede poner el contador (de los derechos de los trabajadores) a cero", aunque abogó por que se establezcan elementos que incentiven a las partes a negociar