Búsqueda

  • Llega la nueva temporada musical a CaixaForum Madrid La Obra Social 'la Caixa' inaugurará el próximo 24 de enero en CaixaForum Madrid un nuevo ciclo de conciertos con algunas figuras destacadas de la escena musical actual Noticia pública
  • Amnistía sale a la calle en 200 ciudades de todo el mundo por los derechos humanos Amnistía Internacional (AI) salió este sábado a la calle en 200 ciudades de todo el mundo con motivo del Día de los Derechos Humanos y denunció las amenazas, el encarcelamiento injusto, la discriminación o la intimidación que sufren personas con nombre y apellidos en riesgo inminente de violación de derechos humanos Noticia pública
  • La ONU lanza el mayor SOS humanitario de su historia para 2017 Naciones Unidas lanzó este lunes el mayor llamamiento humanitario de su historia para 2017 porque considera que el mundo necesita una financiación récord de 22.200 millones de dólares (unos 20.700 millones de euros) para ayudar a casi 93 millones de personas vulnerables en 33 países afectados por diversas crisis, entre ellas conflictos, desplazamientos y desastres naturales Noticia pública
  • Más de 25 ciudades españolas se iluminan hoy contra la pena de muerte Edificios representativos de más de 25 ciudades españolas, entre ellas Barcelona, Burgos, Córdoba, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Salamanca y San Sebastián, se iluminan este miércoles contra la pena capital gracias a una iniciativa internacional emprendida por la Comunidad de Sant’Egidio, con el apoyo de la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte, a la que pertenece Amnistía Internacional Noticia pública
  • Más de 25 ciudades españolas se iluminarán mañana contra la pena de muerte Edificios representativos de más de 25 ciudades españolas, entre ellas Barcelona, Burgos, Córdoba, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Salamanca y San Sebastián, se iluminarán este miércoles contra la pena capital gracias a una iniciativa internacional emprendida por la Comunidad de Sant’Egidio, con el apoyo de la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte, a la que pertenece Amnistía Internacional Noticia pública
  • La mitad de la población centroafricana necesita ayuda humanitaria, según la ONU La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés) advirtió este lunes que cerca de la mitad de la población de la República Centroafricana necesita ayuda vital y solicitó a la comunidad internacional 400 millones de dólares (unos 378 millones de euros) para las tareas de asistencia en ese país durante 2017 Noticia pública
  • Más de 25 ciudades españolas se iluminarán este miércoles contra la pena de muerte Edificios representativos de más de 25 ciudades españolas, entre ellas Barcelona, Burgos, Córdoba, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Salamanca y San Sebastián, se iluminarán este miércoles contra la pena capital gracias a una iniciativa internacional emprendida por la Comunidad de Sant’Egidio, con el apoyo de la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte, a la que pertenece Amnistía Internacional Noticia pública
  • Madrid. La Fundación Anade entrega hoy en Collado Villalba los 'oscars' del cine realizado por y sobre discapacidad Este sábado se entregan los ‘oscars’ del IX Festival Internacional de Cine sobre la Discapacidad de Collado Villalba (Fecidiscovi), que organiza la Fundación Anade, entidad que trabaja por la integración de las personas con discapacidad a través del arte y la cultura. El acto tendrá lugar en la Casa de Cultura de Collado Villalba Noticia pública
  • Violencia género. Una de cada 10 niñas en el mundo ha sufrido violencia sexual Alrededor de 150 millones de niñas en todo el mundo (es decir, una de cada 10) han sufrido violaciones o algún tipo de violencia sexual y la mitad de las agresiones de este tipo las sufren las menores de 16 años, según denunció la ONG especializada en infancia Plan International con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este viernes Noticia pública
  • Violencia género. Una de cada 10 niñas en el mundo ha sufrido violencia sexual Alrededor de 150 millones de niñas en todo el mundo (es decir, una de cada 10) han sufrido violaciones o algún tipo de violencia sexual y la mitad de las agresiones de este tipo las sufren las menores de 16 años, según denunció este jueves la ONG especializada en infancia Plan International con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este viernes Noticia pública
  • Madrid. La Fundación Anade entrega en Collado Villalba los 'oscars' del cine realizado por y sobre discapacidad Este sábado se entregan los ‘oscars’ del IX Festival Internacional de Cine sobre la Discapacidad de Collado Villalba (Fecidiscovi), que organiza la Fundación Anade, entidad que trabaja por la integración de las personas con discapacidad a través del arte y la cultura. El acto tendrá lugar en la Casa de Cultura de Collado Villalba Noticia pública
  • México supera a Nigeria como principal suministrador de crudo a España México se ha convertido en el país que más petróleo suministra a España, ya que ha superado a Nigeria, en los primeros nueve meses de 2016, mientras que Arabia Saudí se mantiene en el tercer puesto Noticia pública
  • La Armada realiza labores de cooperación militar con la Marina de Camerún El patrullero de altura de la Armada española ‘Serviola’ ha realizado durante varios días en el puerto de Doula (Camerún) actividades de cooperación militar con la Marina del este país africano Noticia pública
  • España lamenta el accidente ferroviario en que murieron decenas de personas en Camerún El Gobierno español mostró este sábado su “profundo pesar” por el accidente ferroviario que tuvo lugar ayer en Camerún y que dejó un saldo de decenas de muertos y varios centenares de heridos Noticia pública
  • Unicef vacunará a 41 millones de niños para frenar el brote de polio en Nigeria El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha iniciado una campaña de vacunación masiva en la que 39.000 trabajadores sanitarios llegarán a 41 millones de niños de la cuenca del lago Chad para contener el reciente brote de poliomielitis en el noreste de Nigeria Noticia pública
  • Al menos 20 países recurren a la pena de muerte para casos de terrorismo, según Amnistía Un mínimo de 20 Estados recurren a la pena de muerte en “un equivocado intento” de combatir los delitos relacionados con el terrorismo, según afirmó este viernes Amnistía Internacional en un informe titulado ‘Detener el ciclo de violencia’, hecho público con motivo del Día Mundial contra la Pena de Muerte, que se celebrará el próximo lunes Noticia pública
  • Medio Ambiente premia a Mahou, Endesa y otras 10 empresas Mahou, Endesa y otras 10 entidades son los galardonados con los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa en su Sección Española, otorgados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Fundación Biodiversidad por su compromiso con el desarrollo sostenible y su comportamiento ambiental Noticia pública
  • La Comisión Europea, “preocupada” con la crisis de la cuenca del Chad, aumenta su ayuda un 42% La Comisión Europea ha destinado en lo que va de año más de 70 millones de euros a ayuda para los países africanos afectados por la crisis en la región del lago Chad, lo que supone un aumento del 42% respecto a los 50 millones que dedicó en 2015 Noticia pública
  • Un millón de desplazados, “a un paso de la hambruna” por culpa de Boko Haram Alrededor de un millón de personas viven “a un paso de la hambruna” en el norte de Nigeria, y unas 65.000 ya la sufren de forma crónica, según denunciaron este viernes 15 ONG internacionales presentes en el país Noticia pública
  • Más de 6 millones de personas están afectadas por el hambre "severa" en la cuenca del lago Chad Oxfam Intermón alertó este viernes de que el actual conflicto con Boko Haram en África occidental ha elevado a más de 6 millones el número de personas que se enfrentan al hambre "severa", según indican las últimas estimaciones. La alerta, que además han lanzado 15 ONG, llega mientras gobiernos y donantes se reúnen para tratar sobre la crisis humana en la región de la cuenca del Lago Chad durante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York este viernes 23 de septiembre Noticia pública
  • España seguirá sin dar fondos para la lucha contra el sida, la malaria y la tuberculosis España seguirá sin poner dinero en el Fondo Global de Lucha contra el sida, la malaria y la tuberculosis, a pesar de que todos los partidos políticos han enviado una carta al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, pidiéndole que lo haga. Sin embargo, en la reunión que el Fondo ha convocado en Montreal el 16 de septiembre España anunciará que quiere volver a ser país donante pero sin poner aún fondos Noticia pública
  • Un 39% de las emisiones contaminantes del planeta, ratificadas en el Acuerdo de París Un total de 26 países han depositado sus instrumentos de ratificación, aceptación, aprobación o adhesión del Acuerdo de París después de que China y EEUU lo hayan hecho en la víspera de la cumbre del G-20, de forma que ya acumulan un 39,06% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, con lo que este tratado internacional está más cerca de entrar en vigor Noticia pública
  • La exposición '#DerechosRefugiados 11 vidas en 11 maletas' recorrerá 28 localidades La exposición '#DerechosRefugiados 11 vidas en 11 maletas', organizada por la Fundación Abogacía Española, recorrerá 28 localidades españolas. En Madrid, ha sido visitada por más de 15.000 personas desde su inauguración el pasado 14 de junio en Cibeles Noticia pública
  • Un 39% de las emisiones contaminantes están ya ratificadas en el Acuerdo de París Un total de 26 países han depositado sus instrumentos de ratificación, aceptación, aprobación o adhesión del Acuerdo de París después de que China y EEUU lo hayan hecho en la víspera de la cumbre del G-20, de forma que ya acumulan un 39,06% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, con lo que este tratado internacional está más cerca de entrar en vigor Noticia pública
  • La ONU avisa de que peligran las comidas escolares de más de 1,3 millones de niños africanos Más de 1,3 millones de niños en África occidental y central corren el riesgo de perder las comidas escolares del Programa Mundial de Alimentos (PMA) cuando se reanuden las clases este otoño debido a las dificultades financieras de esta agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre Noticia pública